⭐ TODO PARA UNA COCINA SALUDABLE Y LIBRE DE TÓXICOS ⭐ TODO PARA UNA COCINA SANA ¡IR A LA TIENDA!

Superfoods día a día

Ahora que conocemos los beneficios de los superalimentos, un grupo de alimentos que van saliendo a la superficie y se van conociendo todas sus propiedades y bondades nutricionales, estamos curiosos por incorporarlos dentro de nuestra alimentación pero muchas veces no sabemos donde debemos encajarlos exactamente.

ejemplos-de-superfoods
Superfoods

Bien, en este artículo te expongo unas pautas para ver fácilmente opciones donde poder incorporar estos regalos que la naturaleza nos brinda y que nos ayudan a enriquecer el valor nutricional de nuestros platos.

Primero de todo me gustaría dejar muy, muy claro que para mí, los superalimentos número uno y los que más deben abundar en nuestra dieta son lo vegetales de hoja verde. Estos, son muy ricos en clorofila, un fitopigmento con propiedades depurativas, antioxidantes y alcalinizantes del organismo, y con esto, no cabe duda de que deben ser la pieza clave o pieza indispensable en cada una de nuestras comidas. Lechugas, col kale, coles, rúcula, espinacas, canónigos…

Ensalada-receta-carla-zaplana
Ensalada con salsa de arándanos. Receta Carla Zaplana

Empezaremos el día des-ayunando con un vaso de agua tibia con 1 cucharada de agua de mar y unas gotas de zumo de limón para obtener un efecto altamente alcalinizante y remineralizarte tan solo despertar.

Seguido nos prepararemos un buen zumo verde a base de hoja verde como la col kale, brotes de pipas de girasol, apio, pepino, 1 pieza de fruta como la granada o el pomelo y un trocito de raíz de cúrcuma y jengibre. Al zumo le podemos añadir una cucharadita de té de hierba de trigo para enriquecer su aporte en clorofila y aminoácidos, vitaminas y minerales de todos los grupos.

Nos tomaremos este zumo poquito a poco, masticando cada uno de los sorbitos para que el líquido emulsione con la saliva. Tomar el zumo verde es tomarte un tiempo para ti, para mimarte y cuidarte. Hazlo a consciencia y con propósito. Quizás puedes dedicar este espacio de tiempo a agradecer todo lo bueno que te brinda la vida y lo afortunado que eres por ello. Una actitud de agradecimiento hará que provoquemos más situaciones por las que estar agradecidos a lo largo del día.
Pasada una media hora, o si pudiéramos esperar mejor a media mañana, nos prepararemos un batido energético y rico en proteínas. En él pondremos 400ml de leche de almendras, 1 plátano, 1cucharadita de espirulina, 1 cucharadita de maca, 1 cucharada de nibs de cacao, 2 cucharadas soperas de semillas de cáñamo y un puñadito de espinacas. Si queremos una opción más liviana podemos cambiar la leche vegetal por agua de coco, y los nibs de cacao por un taco de aloe vera. O si preferimos comer algo más sólido podemos optar por unas crackers de semillas o tortitas de quínoa hinchada con lonchas de aguacate, rodajas de tomate, semillas de sésamo y brotes de alfalfa, o unas cracker de semillas con manteca de almendra o tahini, rodajas de pepino y copos de alga dulse.

batido-verde
Batido verde

Para comer al mediodía nos prepararemos una ensalada, y ajustaremos su medida según sea plato único o entrante. En un bol prepararemos una cama de hojas verdes de temporada de elección, hortalizas de temporada (ahora en verano los tomates, pepinos, pimientos, apio, etc.), le añadiremos proteína y grasas vegetales con semillas de calabaza o girasol y unas nueces de California o Brasil, y para darle un toque dulce la decoraremos con unas deliciosas bayas de Goji, conocidas como las bayas de la eterna juventud. Para aliñar prepararemos una salsita con medio aguacate, 2 cucharadas de vinagre de manzana, pizca de sal de Himalaya y una pizca de orégano. Si queremos que la ensalada sea nuestro único plato completo le añadiremos 1-2 tazas de lentejas cocidas, quinoa o arroz integral.

Si nos preparamos un segundo plato, éste que siempre esté acompañado de verduras ya sean al vapor, salteadas o al horno, preferible si no las exponemos a altas temperaturas durante mucho tiempo. Si tomamos proteína de origen animal que el corte sea de calidad y preferiblemente de pasto y orgánico. Y es una muy buena idea añadir como guarnición 2 cucharadas de chucrut (col fermentada), un alimento prebiótico, que nos aporta bacterias beneficiosas para nuestra flora intestinal y nos ayuda a digerir y absorber mejor los nutrientes de los alimentos que consumimos.

Para merendar sugiero preparar un pudding de chía con leche de coco, con unas gotitas de extracto de vainilla y una cucharadita de miel cruda, y como topping decorativo podremos añadir unos arándanos o moras con una cucharada de polen de abeja. Una merienda realmente completa, energética y saciante.

Otra opción estimulante y altamente oxidantes es tomarse un matcha latte, preparándolo con leche vegetal de elección, té verde matcha y opcionalmente añadiéndole un edulcorante como el sirope de arce o néctar de coco.

Nuestra cena deberá ser más liviana y la tomaremos temprano, idealmente antes de las 20h. Recomiendo empezar las cenas con una buena crema vegetal o caldo como la sopa miso. Ésta nos aportará gran cantidad de vegetales que ingeriremos sin ni siquiera darnos cuenta, así como si de un batido se tratara, y para recordar que debemos masticar incluso los líquidos, añadir toppings como crudités vegetales, pipas de girasol, copos de algas o levadura nutricional, además de aumentar su valor nutricional, nos puede ayudar. Si tenemos más apetito y/o queremos comer algo más sólido podemos optar por prepararnos un salteado de setas con verduras y tempeh, o unos dips como hummus de garbanzos, babaganush o guacamole con bastoncitos vegetales, o una tortilla de champiñones o un pescadito al vapor acompañado de una pequeña ensalada.

sopa-de-miso-y-verduras
Sopa de miso

Antes de acostarnos, si nos entra algún antojo de dulce o nos apetece algo calentito, nos podemos preparar una leche de almendras con un toque de canela, cúrcuma latte y una cucharadita de miel y ¡¿Por qué no?! Un trocito de chocolate negro, preferible que sea superior al 85% de cacao.

Este puede ser un ejemplo de tu día, donde los superfoods están presentes en cada uno de tus bocados. El secreto es tenerlos en casa, ser conscientes de cuales son e ir jugando en la cocina añadiéndolos en tus platos. Habrá combinaciones que te sabrán ricas y otras estarán de muerte, y lo que sí te puedo garantizar es que sepan como sepan estarán nutriendo cada una de tus células, aportando micronutrición, vitaminas, minerales, antioxidantes y enzimas digestivos; elementos claves para disfrutar de un buen estado de salud.

¡Salud! Y ¡buen provecho!

Otros post relacionados...

2 comentarios en “Superfoods día a día

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *