⭐ TODO PARA UNA COCINA SALUDABLE Y LIBRE DE TÓXICOS ⭐ TODO PARA UNA COCINA SANA ¡IR A LA TIENDA!

Bocaditos de quinoa y amaranto

 

Bocaditos de quinoa y amaranto

Autora: Silvia Riolobos
Hoy estrenamos en el blog una nueva sección dedicada a los reyes de la casa. Desde hace un tiempo, cuando os preguntamos qué echáis en falta en Conasi, aparecen las recetas y la información dedicada especialmente a los niños, así que hoy inauguramos esta sección donde iremos publicando recetas adaptadas a vuestros pequeños.
Y como no podía ser de otro modo debutamos con una nueva colaboradora: Silvia Riolobos, acupuntora, especialista en Medicina Tradicional China y profesora de cocina vegetariana, vegana y energética.  Entre los talleres de cocina que dirige, hace talleres para niños y compartirá con nosotros recetas creadas para ellos: cocina saludable y creativa especial para los niños ¡un placer contar contigo, Silvia!
Os invitamos a probar la deliciosa receta que nos ha preparado, ideal para niños: incorporando los semicereales quinoa y amaranto como base, con edulcorantes naturales y cacao puro. Estos snacks se pueden guardar en el congelador y tener siempre a punto para cuando piden algo dulce.
5 de 1 voto
Tiempo de preparación 15 min
Tiempo de cocción 5 min
Categorías Dulces: barritas, bolitas y turrones
Raciones 4
Calorías / RACIÓN 906 kcal

Ingredientes
  

Elaboración paso a paso
 

  • En un bol grande poner las dos tazas de quinoa y el amaranto.
  • Con un cuchillo partir en cuatro partes las avellanas, añadirlas al bol.
  • En un cazo pequeño templar el aceite de coco, añadir el cacao, el sirope de agave y la vainilla.
  • Con una varilla o espátula remover para evitar que queden grumos. Es interesante en este momento probar por si es necesario ajustar las cantidades.
  • Verter este chocolate líquido en el bol, mezclar dando vueltas durante un minuto aproximadamente para que todo quede bien integrado.
  • Con una cuchara rellenar los moldes de mini-muffins (que antes de comenzar a cocinar habremos separado y colocado en un plato o bandeja, para que nos resulte más fácil meterlos en el congelador).
  • Meter en el congelador durante unas horas y disfrutar!

Notas

La quinoa es un grano originario de Los Andes. Es muy rica en proteínas, minerales, aminoácidos y omega 3.
Por otro lado el amaranto es rico es escualeno; una potente sustancia anticancerígena. Contiene ácido oleíco y linoleíco omega 6, vitamina C, triptófano, lisina y metionina (aminoácidos que juegan un papel importante en el correcto funcionamiento del sistema inmume y nervioso).

Valores nutricionales / Ración

Calorías: 906kcalCarbohidratos: 87gProteinas: 18gGrasas: 57gGrasas saturadas: 37gSodio: 7mgPotasio: 761mgFibra: 10gAzúcar: 12gVitamina A: 15IUVitamina C: 2mgCalcio: 100mgHierro: 7mg
Keyword Congelar, Derretir / Fundir
¿Te ha gustado esta receta?Ayúdanos valorando qué te ha parecido
Mini pastelitos de quinoa y amaranto hinchados con endulzantes saludables
Bocaditos dulces saludables
Estos bocaditos son dulces veganos y sin gluten
Dulce vegano y sin gluten

Lo mejor de hacer postres en casa es que puedes elegir ingredientes sanos y nutritivos para preparar delicias que evitan que quieras picar cualquier otra cosa. Con niños es imprescindible desarrollar esta habilidad ya que el aluvión publicitario y las estanterías de los supermercados son grandes tentaciones.

Para hacer estos bocaditos de quinoa y amaranto hemos utilizado:

Otros post relacionados...

10 comentarios en “Bocaditos de quinoa y amaranto

  1. Las recetas que no vienen en gramos nunca me salen bien. ¿Qué tipo de taza es? ¿De café, de té, de desayuno? Si se coge una taza más grande o más pequeña, ya no salen las proporciones. He buscado equivalencias en internet y dice que una taza son 250 gramos, probaré a ver con esa cantidad.

    1. Normalmente se suele utilizar como has visto una taza de 250ml. Te vale un vaso de agua normal también, de todos modos lo bueno que tiene la medida de las tazas es que da igual la que utilices porqué siempre será la misma con lo que tu receta estará proporcionada. No temas, seguro que te sale delicioso

  2. Pingback: FLEXI VEGAN PLAYER | Niños: Bocaditos de Quinoa y Amaranto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valorar la receta