
Receta de infusión umeshokuzu, remedio macrobiótico
Que no te asuste el nombre, porque que esta infusión va a convertirse en tu aliada (si es que aún desconoces sus bondades). Elaborada a partir de umeboshi, shoyu y kuzu, la infusión umeshokuzu destaca por sus propiedades revitalizantes y porque alivia resfriados y dolencias digestivas (diarrea, hinchazón, dificultad para digerir...). También resulta muy útil para aliviar la resaca o las agujetas. Atendiendo a cada uno de sus ingredientes, en este brebaje nos beneficiaremos de cada uno de sus componentes: - Umeboshi: ciruela o albaricoque japonés fermentado en sal y hojas de shiso, que resulta muy interesante por sus beneficios digestivos, su efecto antiséptico y antibacteriano. Además, nos ayuda a recuperarnos de la fatiga, los mareos y los calambres. - Shoyu: primo hermano del tamari, pero ligeramente más suave y menos salado, el shoyu es la salsa de soja con trigo, fermentada con koji. Dentro de sus propiedades, destaca su capacidad de mejorar y tonificar la digestión, gracias a la fermentación natural. Tradicionalmente, se utiliza para equilibrarnos cuando necesitamos centro, foco y entrar en calor. - Kuzu: extraído de la raíz de pueraria lobata, se utiliza como almidón y destaca por sus propiedades medicinales. Beneficia al sistema digestivo y respiratorio, calma la diarrea y los vómitos, y ayuda a bajar la fiebre. También resulta antioxidante y antiinflamatorio.
Ingredientes
- 1 cucharada kuzu
- 1 taza agua
- 1 cucharadita pasta de umeboshi o ½ ciruela umeboshi picada
- ½ cucharadita shoyu
Elaboración paso a paso
- Disolver la cucharada de kuzu en la taza de agua, con la ayuda de unas varillas.
- Llevar a ebullición la mezcla en un cazo pequeño. Añadir la pasta de umeboshi y mezclar bien con la ayuda de unas varillas. Ir calentando hasta que arranque el hervor y espese, mantener a fuego bajo durante unos segundos y apagar el fuego.
- Incorporar el shoyu y acabar de mezclar. Tomar caliente.
Notas
Si se prefiere una versión sin gluten, sustituir el shoyu por tamari y disminuir la cantidad a unas gotitas.
Valores nutricionales / Ración
Calorías: 42kcalGrasas poliinsaturadas: 1gSodio: 241mgPotasio: 11mgFibra: 1gCalcio: 1mgHierro: 1mg
¿Te ha gustado esta receta?Ayúdanos valorando qué te ha parecido
