Plato único y completo… y para chuparse los dedos. Contiene una parte fresca y otra parte tibia y consistente, por lo que nadie puede decir que esta ensalada enfría. Y nada más verla ¡ya da energía!
La ensalada total
- Autor: Joaquín Adarve
- Tiempo de preparación: | Tiempo de cocinado: | Tiempo Total:
Ingredientes
Para 2 personas
- 4 hojas de lechuga
- 1 tomate
- ½ pepino
- 1 zanahoria
- Germinados de col lombarda
- 100 gr de alubias
- 1 cebolla
- 1 puñadito de pasas
- 100 gr de quinoa
- Pimentón ahumado
- Una hoja de laurel
- Un trocito de alga kombu
- Pipas germinadas y sésamo negro para decorar
Instrucciones
- Cocinamos las alubias (previamente remojadas durante 12 horas): se hierven en agua con sal durante una hora, con la hoja de laurel y el trocito de alga kombu.
- Mientras tanto preparamos un sofrito con la cebolla picada, casi al final añadimos un puñadito de pasas y un poquito de pimentón ahumado. Aquí añadiremos las alubias escurridas.
- Cocinamos la quinoa: la lavamos bien en un colador debajo del grifo y la cocemos con el doble de agua y un poco de sal durante 15 minutos. Reservar.
- Preparamos la ensalada y montamos el plato: os damos dos sugerencias de presentación.
- Hemos hecho una emulsión con aceite y un poquito del caldo de cocinar las alubias.
Notas
Para hacer la ensalada hemos utilizado lechuga lollo rosa y batavia, porque a la hora de crear nuestros platos también tenemos en cuenta la combinación de texturas y colores, pero podéis utilizar las que tengáis en el momento.
Añadimos el alga kombu en la cocción de las alubias porque ayuda a hacer más digestivas las legumbres, acorta el tiempo de cocción y alcaliniza.
Añadimos el alga kombu en la cocción de las alubias porque ayuda a hacer más digestivas las legumbres, acorta el tiempo de cocción y alcaliniza.
Que buena está! !!!
La hice el otro día y nos ha encantado en casa. Vaya mezcla de sabores y texturas.
Gracias Conasi!!!!!
Gracias Carolina.
Es muy completa por los cereales, la verdurita fresca y las legumbres. También la puedes hacer con Cuscus y aliñarlo con una vinagreta de hierbabuena. Es muy refrescante y combina bien con la consistencia de las judias.
Me alegro de que te haya gustado.
Se me olvidaba pulsar las estrellitas! !!!
Jejeje, gracias salada!