
Pan de calabacín y queso
Un pan diferente y jugoso. Y tan sencillo como siempre: poner los ingredientes en la panificadora, seleccionar en programa y nada más. Este lo hemos hecho con la panificadora Extra de Unold y el programa Basis. Si usáis Onyx poned el programa 3 y reducir los ingredientes a la mitad, si usáis Top Edition seleccionad el programa 2.
Utensilios
Ingredientes
- 50 g agua
- 1 cucharadita sal rosa del Himalaya
- 1 cucharadita azúcar de coco
- 350 g calabacín rallado
- 50 g queso de oveja semicurado o seco, rallado
- 450 g harina de espelta semiintegral Bauckhof
- 50 g harina de centeno Bauckhof
- 1 1/4 cucharadita levadura seca de panadería Biovegan
- 2 cucharadas masa madre deshidratada de centeno Biovegan
Elaboración paso a paso
- Poner todos los ingredientes en el molde de la panificadora.
- Si no tienes harina de centeno, utiliza toda la harina semiintegral.
- Seleccionar un programa largo para pan integral. Si usas una panificadora Unold puedes ver el programa adecuado más arriba.
Notas
Es opcional, pero le queda muy bien un toque de hierbas provenzales u orégano.
Este pan es ideal para comer recién hecho.
Valores nutricionales / Ración
Calorías: 290kcalCarbohidratos: 49gProteinas: 11gGrasas: 4gGrasas saturadas: 1gColesterol: 7mgSodio: 338mgPotasio: 171mgFibra: 9gAzúcar: 2gVitamina A: 150IUVitamina C: 8mgCalcio: 55mgHierro: 3mg
¿Te ha gustado esta receta?Ayúdanos valorando qué te ha parecido
Pan de calabacín y queso hecho en panificadora
Para elaborar este pan de calabacín y queso hemos utilizado
-
Panificadora 68456 Edel - Unold + Regalo de levaduras
129,95 € -
Harina de espelta semiintegral ecológica y biodinámica, 1 kg - Bauckhof
5,05 € -
Hierbas provenzales ecológicas - Sonnentor
2,80 € -
Levadura de pan ecológica "Meister" - Biovegan
2,19 € -
Masa madre ecológica de centeno - Biovegan
1,50 € -
Sal Ayurvédica para molinillo, 150 g - Sonnentor
2,50 € -
Azúcar de coco ecológico - Salud viva
5,05 €
Hola. Solo 50 ml de agua?
Sí Catherine, porque como ves lleva 350 gr de calabacín, es otro aporte líquido, aunque así dicho no lo parezca!!
Qué buena pinta tiene esta receta.
¿Cómo puedo prepararlo con la panificadora Sana?
Gracias 🙂
Hola Rosa,
Con la panificadora sana lo puedes hacer con las instrucciones de la receta de pan integral que enviamos en las recomendaciones de Conasi con la comrpra de la panificadora Sana, no lo hemos probado pero creemos que quedará muy bien.
Que la disfutes!
Hola como están? por cual harina sin gluten puedo sustituir?
Hola Nataly,
Se podría usar harina de trigo sarraceno, mijo y arroz por ejemplo, pero habría que recalcular y modificar la receta ya que sin gluten funcionan diferente las proporciones. Sentimos no poder ayudarla.
Un saludo,