
Pan con pétalos de rosa
Desde luego, es un sabor y aroma que no se suele esperar en un pan. Por lo que si tienes un rosal en tu casa que no se haya fumigado, anímate a preparar este pan con pétalos de rosa ¡Delicioso!Los pétalos de rosa son comestibles siempre y cuando se tenga la precaución de usar rosas que sepamos que no han recibido ningún tipo de tratamiento químico. En el caso de no estar seguros de si el rosal ha sido tratado, existe una alternativa natural muy válida: la mezcla de especias ecológicas "Todo Amor", que incluye pimienta rosa, pétalos de rosas, trozos de fresa y frambuesa, entre muchas otras.Recuerda que, según como quieras la corteza del pan, tendrás que tener en cuenta todos los factores que intervienen durante el horneado.
Utensilios
Ingredientes
- 360 g agua
- 1 cucharadita sal rosa del Himalaya
- 1 cucharadita azúcar de coco
- 20 g aceite de oliva virgen extra ecológico
- 500 g harina de espelta semiintegral
- 1 cucharadita levadura seca de panadería
- 1 cucharada masa madre deshidratada de espelta
- pétalos de rosa
Elaboración paso a paso
- Poner los ingredientes en el molde de la panificadora, en el orden indicado.
- Para hacer este pan hemos usado la panificadora Top Edition, seleccionando: programa Volkorn (Integral), Tamaño II y grado de tostado medio.
- Añadir los pétalos de rosa cuando la panificadora emite el sonido para añadir semillas o lo que se desee.
- Una vez terminado el proceso (3:40 horas) desmoldar y dejar enfriar.
Valores nutricionales / Ración
Calorías: 224kcalCarbohidratos: 38gProteinas: 7gGrasas: 4gGrasas saturadas: 1gSodio: 237mgPotasio: 12mgFibra: 7gAzúcar: 1gVitamina C: 1mgCalcio: 2mgHierro: 2mg
¿Te ha gustado esta receta?Ayúdanos valorando qué te ha parecido
Me encanta…la podria hacer con la panificadora 152006 que es la q tengo yo?
Diria q si aunque tendria q estudiar los botones.esactos. Si ustedes me ayudan me seria mas facil identificarlos
Hola Lola,
No conocemos la panificadora que nos comentas, pero debes seleccionar el programa de pan integral.
Que lo disfrutes!
hola, yo hago el pan en horno de cocina comun, me gustaria saber como y cuando integro los petalos a la masa?, quisiera probar el sabor. Saludos
Hola Maria Rosa,
Los pétalos de rosa se los puedes añadir en el último amasado antes de dejarlo leudar para posteriormente hornearlo, ya verás que si los pétalos son de buena calidad, le aportarán un aroma muy especial.
Saludos y que disfrutes muchísimo de la receta.
siempre hacia el pan per la noche i ahora que lo hago de dia, me he dado cuenta que, a los pocos segundos de empezar el programa 3, a la hélice le falta fuerza i el ruido del motor me hace pensar que se va a quemar. yo la ayudo a rodar i además le pongo más aceite para conseguir que se deslice la masa, al menos durante la primera media hora o hasta que pierdo la paciencia.
cuando la limpio hago rodar la hélice. a veces va muy ligera i otras no tanto.
el pan siempre sale bien o muy bien. pero está claro que algo le pasa a la máquina.
és el modelo 8695. i la tengo desde hace 7 años. a ver si me podeis ayudar. muchas gracias.
fina
Hola Fina,
Contacte por favor con el servicio de atención al cliente de conasi para que podamos ayudarla, si nos puede indicar también, cuando contacte con nosotros, si la ha comprado en conasi. Nos encontrará en el 953 102 560 o en info@conasi.eu 10h a 14h y 16h a 19h.
Un saludo,
¡Vaya pintaza! ¿Como tendría que programar la pacificadora Inteligente-Sana para conseguir este pan tan esponjoso?
Un saludo.
Hola Rosana,
No lo hemos probado, pero aproximadamente sería:
Amasar 3 minutos – P2
Fermentar entre 2-4 horas – 27º – 30º
Hornear 15 minutos – 180º
Hornear 50 minutos – 160º
Un saludo y buen pan!