
Pasta con verduras primaverales y tomates confitados
Receta de pasta fresca, hecha en casa y libre de gluten. El nombre "Cavatelli" viene de la forma característica de esta pasta que literalmente se hace "cavando" la masa con los dedos, un típico formato de pasta corta del sur de Italia. Es un placer comer pasta en esta temporada, porque podemos acompañarla con muchas verduras refrescantes y sabrosas, como por ejemplo, las alcachofas, las habas frescas, los espárragos.Hemos utilizado harina de arroz integral y de trigo sarraceno. La harina de trigo sarraceno tiene un alto contenido en proteínas, y un sabor muy intenso, por eso la juntamos con la harina de arroz integral que tiene un sabor más neutro y un alto contenido en fibras.
Utensilios
Ingredientes
Ingredientes para los “Cavatelli” para 3-4 personas:
- 1 taza harina de trigo sarraceno
- 1 taza harina de arroz integral
- 3 cucharadas semillas de lino molidas y remojado
- 2 cucharadas maicena
- ½ taza agua tibia - aproximadamente
- 1 pizca sal
Ingredientes para la salsa:
- 350 g alcachofas limpias
- 1 manojo espárragos (sólo los troncos, reservamos las cabezas para el topping)
- 1 puñado habas frescas
- 1 diente ajo
- perejil fresco
- 1 trocito jengibre fresco
- 6 tomates secos
- Aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta negra
Ingredientes para el topping de tomates y espárragos
- 5 tomates cherri maduros
- Aceite de oliva virgen extra
- sal en escamas
- pimienta negra
- Unas gotas sirope de agave azul crudo
- espárragos (las cabezas)
Elaboración paso a paso
- En primer lugar dejar 2 cucharadas de lino molido con un par de cucharadas de agua. En unos minutos se convertirá en una especie de gel pegajoso, si nos parece muy seco añadimos un poco de agua.
- Mezclar las harinas y hacer un volcán en una superficie de trabajo o en un bol y amasar con el lino y con el agua, primero con la ayuda de un tenedor y luego con las manos.
- Amasar hasta obtener una masa compacta. Dejar descansar la masa durante un cuarto de hora, cubierta con film transparente.
- Cuando la masa haya reposado, hacer unos cordones de aproximadamente 1 cm de diámetro con las manos, y luego cortarlos en pedacitos de unos dos dedos de largo (ver fotos). Cada pieza tendrá que ser cavada con los dedos, formando los famosos "cavatelli”.
- Limpiar las alcachofas y las habas. Dejar las alcachofas en remojo en agua y limón mientras limpiamos el resto de las verduras. Lavar y cortar los espárragos separando las cabezas del tronco. Lavar y cortar los tomates cherry por la mitad.
- Dejar sofreír durante unos minutos y luego salpimentar. Tapar y dejar cocinar durante unos 15 minutos, añadiendo un poco de agua o caldo vegetal si vemos que se reseca mucho.
- Por último añadir las habas frescas y dejar cocinar todo junto unos minutos más. Probar y corregir de sal.
- En una olla grande ponemos a hervir agua y, mientras tanto, preparar el topping. En una sartén, engrasada con un hilo de aceite, ponemos las cabezas de los espárragos por un lado y por el otro los tomates cherry y dejamos sofreír unos 10 minutos a fuego bien vivo, añadiendo una pizca de sal gorda y pimienta negra molida.
- Al final, sólo en los tomates, añadir unas gotas de sirope de agave y dejar caramelizar unos minutos más. Cuando el agua esté hirviendo, añadir la sal y echar los “cavatelli”.
- Cocer unos 6 minutos aproximadamente desde cuando el agua vuelva a hervir (de todas formas siempre es mejor probarlos para ver si están en su punto de cocción).
- Sacar los “cavatelli” con una espumadera, o colarlos y echarlos a la sartén con las alcachofas y los espárragos.
- Remover y mezclar todo un minuto más a fuego vivo. Servir y añadir en cada plato unas cabezas de espárragos y unos tomates cherry caramelizados.
- ¡Comer inmediatamente!
Notas
La pasta fresca se puede comer inmediatamente o congelar en bandejas y, una vez congelada, guardarlas en bolsas de plástico para congelar.
Valores nutricionales / Ración
Calorías: 500kcalCarbohidratos: 85gProteinas: 18gGrasas: 13gGrasas saturadas: 2gSodio: 137mgPotasio: 1188mgFibra: 17gAzúcar: 10gVitamina A: 1062IUVitamina C: 24mgCalcio: 131mgHierro: 7mg
¿Te ha gustado esta receta?Ayúdanos valorando qué te ha parecido





Para hacer la pasta con verduras primaverales y tomates confitados hemos utilizado:
-
Harina de trigo sarraceno ecológica - Bauckhof
3,56 € -
Harina de arroz integral ecológico - Bauckhof
3,50 € -
Cazuela vitrocerámica y gas - SKK
92,50 € -
Olla cerámica redonda 24 cm - Cocotte de Emile Henry
104,90 € -
Olla vitrocerámica y gas - SKK
93,35 € -
Sarten vitrocerámica y gas 20 cm - SKK
64,80 € -
Espátula para plancha de silicona platino Smart - Lurch
14,90 € -
Aceite de oliva virgen extra ecológico 500 ml - Dehesa de la sabina
11,45 €
Buenas noches. Me gustaría recibir condiciones para vender sus productos en nuestra tienda ecológica.
Buenos días Olga,
Por favor, escribe un email a info@conasi.eu y mis compañeras se pondrán en contacto contigo.
Muchas gracias.
Saludos.
Hola: Soy de Argentina, BS AS. Leo sus recetas y fotos y me gustan. Pero también veo que usan en las mezclas harina de arroz, junto a harina de maíz, y almidón de maíz. Realmente, esa mezcla es una bomba para mi intestino y sistema inmunitario. Sólo soporta de a una de estas. O salvo, avena y una de ellas. Mi pregunta es con que podría reemplazarlas para hacer las masas. Por ejemplo: en la tarta de alcachofas, que me la imagino riquísima. Había empezado a usar harina de trigo sarraceno, con 2 o 3 recetas que encontré hace mucho.Pero dejé porque salían feas. Veo que acá hay distintas recetas. Volveré a usarla con sus recetas, a ver que sucede. Muchas Gracias.
Saludos
Hola María,
En esta receta se mezcla harina fina de maiz junto con harina de arroz y trigo sarraceno. En vez de la harina fina de maíz puedes probar a usar arrurruz, nosotros no lo hemos probado pero creemos que puede quedar muy bien.
Ya nos contarás qué tal el resultado,
Saludos