Matarrania es la única marca de cosmética ecológica española con el 100% de sus ingredientes certificados ecológicos, así como una de las pocas marcas cuyos ingredientes son 100% naturales.
Sus fórmulas se basan en fórmulas ancestrales elaboradas con extractos vegetales de plantas silvestres mediterráneas mezclados con aceites vegetales vírgenes prensados en frío y aceites esenciales puros. El resultado son fórmulas muy eficaces y respetuosas con la piel.
Matarrania apuesta por productos ecológicos y sostenibles, responsables con el medio ambiente y con las personas. Por ello utiliza en sus productos principalmente materias primas locales, de km.0, apoya el desarrollo económico del entorno rural, la economía social, la agricultura y la ganadería tradicionales.
Ver más
No hay productos disponibles
¡Estate atento! Próximamente se añadirán más productos.
Matarrania es un proyecto lanzado en 2007 por Evelyn Celma con el objetivo de ofrecer cosméticos naturales, respetuosos con la piel y con el planeta basándose en fórmulas ancestrales con plantas locales recolectadas por ella misma siguiendo los métodos tradicionales. Matarrania es una línea cosmética artesanal única con el 100% de sus ingredientes ecológicos, el 90% de km 0, con 100% de ingredientes activos al no contener agua y sin conservantes, basada en el aceite de oliva virgen extra ecológico. Además, es la única empresa de cosmética española con el sello de "Organic Soil Association", con sede en UK, es la entidad certificadora más antigua del mundo, con un marcado carácter social y ambiental y con los estándares de certificación más exigentes en toda Europa.
El nombre de Matarrania hace referencia a la comarca de Matarraña conocida como la "Toscana española", un paraíso que alberga un espacio natural y cultural únicos atravesado por el río que le da nombre y con 18 pueblos con mucho encanto. En uno de ellos, Peñarroya de Tastavins, se ubican las instalaciones del laboratorio de Matarrania, donde formulan y producen los cosméticos de forma artesanal apoyando la economía local y la agricultura tradicional del territorio.
Matarrania es más que una empresa es un proyecto de vida sostenible con la convicción de que se puede vivir y disfrutar de los recursos que nos ofrece la tierra sin agredirla trabajando digna y felizmente. El equipo está formada en su mayoría por mujeres que trabajan a media jornada dando prioridad a la vida familiar y personal que habitan en Peñarroya de Tastavins o teletrabajan.
Matarrania: cosmética ecológica del aceite de oliva
El ingrediente protagonista de los cosméticos Matarrania es el aceite de oliva virgen extra con Denominación de Origen del bajo Aragón de primera presión en frío que mantiene intactas sus propiedades. El aceite de oliva ha sido y es utilizado en la cuenca Mediterránea para cuidar la salud de la piel, por los numerosos beneficios que brinda: potente antioxidante que ayuda a frenar los radicales libres que causan el envejecimiento de la piel, con un excelente efecto hidratante, protector y tonificante.
El aceite de oliva virgen extra ecológico se utiliza para macerar las plantas silvestres y extraer sus principios activos. Estas plantas son recolectadas (no cultivadas) en las 200 hectáreas de monte y campo que Matarrania tiene certificadas en ecológico.
También utilizan otros aceites vegetales vírgenes de primera presión en frío: de almendras, girasol, coco, sésamo, rosa mosqueta, lino y germen de trigo. Utilizan manteca de karité virgen no refinada ni desodorizadacomo elemento suavizante y gran protector de la piel en cremas y bálsamos sustituyendo a la cera de abejas, ya que estos insectos pasan por una complicada situación que hace muy difícil encontrar cera ecológica pura, de proximidad, no refinada y virgen.
Por otro lado, los aceites esenciales que utilizan son puros, extraídos por destilación o por presión, sólo con procedimientos mecánicos y no químicos dando lugar a unos aromas inconfundibles, naturales y auténticos.
Matarrania: cosmética ecológica vegana, sin plásticos y de km 0
Para su fundadora, emprender en ecológico es la única posibilidad viable para nuestra propia supervivencia y esto se refleja en la procedencia de sus ingredientes, las fórmulas ancestrales, la metodología tradicional seguida y en sus envases.
El 90% de los ingredientes que utiliza Matarrania se producen a menos de 300 km de distancia, apoyando el concepto de km 0, a los agricultores y pequeñas empresas y cooperativas locales que forman el tejido rural de la comarca, y por supuesto, minimizando el impacto ambiental del transporte. En el etiquetado del producto se indica el % de ingrediente de km 0.
En cuanto a los envases, Matarrania es una empresa comprometida que minimiza los residuos y apuesta por su reutilización y reciclaje: los cosméticos son envasados en cristal con un 30% de vidrio reciclado y las tapas de aluminio. Únicamente el obturador de los aceites corporales y el tapón dosificador de los sérum facial y capilar, contienen plástico.
Por otro lado, los cosméticos Matarrania actualmente no utilizan ningún ingrediente de origen animal y nunca han testado sus productos en animales, tratándose por tanto, de cosmética ecológica vegana.
Matarrania: cosmética slow para toda la familia
El término "Slow" hace referencia a vivir la vida disfrutando el momento y dejar atrás la vida frenética que impera en las ciudades. Así como el movimiento Slow Food hace referencia a la comida de proximidad manteniendo la tradición gastronómica y los métodos tradicionales, Matarrania adopta el térmio "slow" para su cosmética por las similitudes en los valores del movimiento:
La cosmética de Matarrania al basarse en el aceite de oliva presenta una textura untuosa, muy nutritiva, y de absorción lenta que requiere de unos minutos de masaje, invitándonos a participar del momento de autocuidado en cuerpo y alma: "No tengas prisa, disfruta del placer de cuidarte, es tu momento… Y hazlo de la forma lo más natural posible, con ingredientes de la tierra, cercanos y afines a ti".
Los productos de Matarrania ofrecen un cuidado natural de la piel de la cabeza a los pies para todos los miembros de la familia, desde recién nacidos hasta adultos, pasando por todas las edades:
El proyecto "Flora" es un espacio creado por Matarrania en 2019 para la difusión de una cultura de respeto a las personas y al planeta. Se ubica en el casco urbano de Peñarroya de Tastavins y consta de 3 espacios: un jardín botánico con más de 50 especies distintas señalizadas, una huerta trabajada según los criterios de permacultura y agricultura ecológica y unas instalaciones cerradas para realizar talleres, presentaciones, charlas y actividades de carácter social, cultural y ambiental.
También, Flora ha diseñado un programa educativo para escuelas con propuestas didácticas novedosas y avanzadas en el aprendizaje de ciencias naturales teniendo en cuenta la activación cerebral del niño y la conciencia de la responsabilidad personal con el medio ambiente y el cambio climático.
“Conasi: confianza, coherencia y una lección de lib: He comprado varias veces en Conasi y siempre cumplen con creces: atención impecable, productos de calidad y una filosofía que se agradece. Pero hay algo que los distingue aún más, y es la posibilidad de pagar contrareembolso. En estos tiempos, donde el sistema bancario ha dejado de ser una opción para convertirse en una imposición invisible, este detalle lo cambia todo. Ya no se trata solo de pagar: se trata de elegir. Nos han hecho creer que no hay otro camino más que pasar por filtros bancarios, plataformas intermediarias y dependencias tecnológicas que vigilan cada movimiento. Y lo peor es que muchos lo aceptan sin cuestionar, como si la comodidad justificara la pérdida de libertad. Conasi, al ofrecer una alternativa real, demuestra que aún hay empresas que respetan al consumidor. Que confían en él. Que no lo fuerzan a entregar más datos de los necesarios ni a depender de terceros que, poco a poco, nos han ido robando autonomía. Gracias por recordarnos que otra forma de comercio es posible. Más humana, más libre y, sobre todo, más valiente.”
Sacha 07/05/2025(ver más)
“ATENCION AL CLIENTE: Antes de hacer el pedido llamé para solicitar información sobre los productos en los que estaba interesada. Debo decir que la atención e información fue de 10, mejor imposible.”
Noemí 02/05/2025(ver más)
“Muy contenta: En Conasi encuentro muchos productos libres de tóxicos que me permiten, poco a poco, tener un hogar más limpio y sano. Muy rápido el envío y bien empaquetados los productos.”
Nutridetox 01/05/2025(ver más)
“CONASI: MUY BUENA TIENDA ON LINE Y CON UN SERVICIO EXCELENTE”
ANA 01/05/2025(ver más)
“Un fiasco: De la tienda lo que no me ha gustado es que si compras con PayPal, te cobran un recargo del 3,4%: Si dispones de una cuenta PayPal puedes pagar de forma rápida con todas las ventajas y seguridad que te ofrece PayPal. Se aplicará un recargo del 3,4% al elegir este método de pago en nuestra web.”
SCM 29/04/2025(ver más)
“Excelente calidad: Llevo comprando años en Conasi y estoy muy satisfecha con sus productos. Son de muy buena calidad y libre de tóxicos. El sector de alimentos también es de alta calidad. Muy contenta con esta web.”
Mari 25/04/2025(ver más)
“La mejor por los productos y asesoramiento: La mejor tienda online de menaje de cocina y pequeños electrodomésticos si buscas buena calidad no sólo por el funcionamiento sino también por los materiales con los que están fabricados. Además tiene un muy buen equipo de asesoramiento con grandes profesionales y expertos que te ayudan en la mejor elección.”
Laura 23/04/2025(ver más)
“Conasi, nunca nos defrauda: Llevamos años, comprando en Conasi, diferentes tipos de productos. La atención telefónica, es profesional y despejan las dudas antes de la compra. Los pedidos, llegan rápidamente y sin problemas. Es totalmente recomendable.”
21/04/2025(ver más)
“Excelente : Amabilidad, calidad en todos sus productos y puntualidad en los pedidos.”