Kensho Mediterranean es una empresa pionera en producir alimentos fermentados tradicionales de Japón en España utilizando materia prima de proximidad y ecológica.
Ver másKensho
Mugi miso ecológico, no pasteurizado - Kensho
Miso de cebada y soja ecológico. Producto de proximidad. De...
Shiro miso ecológico, no pasteurizado - Kensho
Probiótico natural a base de arroz ecológico y de proximidad....
Tamari 100% soja, ecológico - Kensho
100% salsa de soja tradicional para aderezar todo tipo de...
Tamari de arroz sin pasteurizar, ecológico - Kensho
Condimento japonés (Shio Koji) a base de arroz ecológico, sin...
Miso de garbanzos ecológico, no pasteurizado - Kensho
Probiótico natural a base de arroz integral ecológico y...
Kensho Mediterranean es una empresa familiar ubicada en el Delta del Ebro fundada en 2015.
Este innovador proyecto surge de la unión de la pasión de Humbert por la gastronomía japonesa y por la experiencia en el cultivo del arroz de Meritxell.
Su historia comenzó cuando el matrimonio Meritxell y Humbert desarrollaron Sake, la primera bebida alcohólica elaborada en España procedente de la fermentación del arroz del Delta del Ebro; y Koji, un arroz también de variedad local cultivado con el moho Aspergillus oryzae, especialmente destinado para ofrecer nuevos productos naturales, probióticos y ecológicos.
Estos productos de proximidad que ofrece Kensho hoy, son ideales para contribuir a una alimentación saludable. La idea surgió porque a Humbert le encantaba la gastronomía japonesa y Meritxell tenía muy arraigado trabajar en algo relacionado con la naturaleza, ya que sus padres tenían fincas por la zona del Delta del Ebro situada en Tarragona, Cataluña.
Meritxell empezó a estudiar ingeniería agrónoma y trabajó en la estación experimental del Delta y en la comunidad de regantes del sindicato agrícola del Delta del Ebro entre otros trabajos, que unido a los viajes realizados a Japón y también California (pensados para aprender procesos de elaboración de sake japonés) le permitió tener acceso a múltiples conocimientos, tanto ella como su marido, encontrando una variedad adecuada para elaborar un sake europeo y “mediterráneo”.
Hoy día han creado una variedad amplia de productos después del sake como: tamari de soja, tamari de arroz y soja, miso de garbanzos, shiro miso de garbanzos, amazake, etc. que se elaboran en una antigua bodega de L` Ampolla, dentro del Parque Natural. En este lugar se realizan excursiones a los arrozales, normalmente en bicicleta eléctrica y se ofrecen explicaciones gastronómicas sobre el arroz y posterior cata de los productos.
La variedad empleada para la elaboración del Sake se denomina Marismas y proviene de los arrozales de las marismas del Delta del Ebro. Esta variedad destaca por el gran tamaño del grano de arroz, que una vez fermentado libera gran cantidad de azúcar obteniendo un producto de mayor calidad, sin azúcares ni conservantes añadidos pero con todo el sabor.
Para elaborar sus productos se necesita agua, esta procede del manantial natural de Benassal (Castellón), un entorno natural de donde se extrae un agua con un perfil de minerales idóneo para la elaboración de los productos.
Certificaciones y premios que tiene Kensho
Todos los productos son ecológicos y sostenibles y están certificados por el CCPAE. Su compromiso medioambiental queda reflejado al trabajar con variedades locales que han permitido mantener el equilibrio del ecosistema y preservar la biodiversidad para evitar que variedades autóctonas se pierdan con el tiempo.
Por otro lado, cabe destacar que Kensho ha recibido numerosos reconocimientos por ser una empresa pionera en la elaboración de estos productos siguiendo la cultura japonesa pero añadiendo ingredientes locales, 100% españoles.
Entre sus reconocimientos destacan: estrella de oro por ITQI superior taste award categoría sake en 2017, primer premio Innovación Tecnología Agroalimentaria (PITA) otorgado por la Generalitat de Catalunya en 2018, ganador categoría “talent” Sustainable Spirit Awards por Barcelona Cocktail Art, etc.