Wonderbag mediana - Azul círculos
71,00 € IVA incluido
- 10 opiniones
En stock Recíbelo en 24/48hs
WO23
en todas las compras
DESDE 49€
Descripción de Wonderbag mediana - Azul círculos
Wonderbag es una novedosa forma de cocinar a fuego lento, que utilizando el sistema de retención de calor nos permite un gran ahorro energético. Se trata de una bolsa ajustable, con un relleno interior aislante, para mantener eficientemente la temperatura.
Al colocar dentro de Wonderbag la olla o cazuela que hemos llevado a ebullición por métodos convencionales, continúa cocinando los alimentos hasta 8 horas, sin necesidad de energía adicional. También puede mantener el frío.
La cocción lenta o “slow food”, es una de las formas más saludables de cocinar los alimentos, ya que hace que las temperaturas bajas y moderadas son preservadoras de nutrientes.
El modelo mediano de Wonderbag es apropiado para las ollas y cazuelas de hasta 6 litros de capacidad.
Cómo cocinar con Wonderbag
Empieza a cocinar tu receta en el fuego, horno, etc., como lo haces habitualmente. Llévala a ebullición, permitiendo que la comida se caliente uniformemente.
Pon un salvamanteles en el fondo de la bolsa. Coloca la olla o cazuela tapada dentro de Wonderbag y ciérrala tirando firmemente del cordón, sellando la olla en el interior de la bolsa. Deja que Wonderbag complete el proceso de cocción durante el tiempo establecido. Tienes indicaciones de tiempos en el recetario y manual de instrucciones.
Abre Wonderbag y disfruta en familia o con amigos de una deliciosa y sabrosa receta Wonderbag.
Para usar Wonderbag se recomiendan ollas metálicas, preferiblemente de fundición. No usar ollas de cerámica o barro.
Wonderbag incluye un pequeño recetario en inglés dentro de la caja, pero nosotros hemos preparado un recetario más amplio en castellano para que dispongas de más sugerencias de uso e instrucciones, que te adjuntamos en pdf al hacer tu compra.
Cómo limpiar Wonderbag
Puedes limpiar las manchas con un paño húmedo con jabón. También puedes lavarlo a mano. Puedes incluso lavarlo en la lavadora con un programa delicado, agua fría y detergente neutro. Puedes tenderlo a secar o utilizar un programa a baja temperatura en la secadora.
Ventajas del uso de Wonderbag
- Reduce el tiempo que empleas en la cocina.
- Perfecto para salidas al campo, a la playa, a la montaña, etc., puedes llevarte la comida, lista para compartir y comer caliente.
- Puedes emplearlo en campings para cocinar sin necesidad de emplear mucho combustible.
- Prepara la comida antes de salir de casa y déjala en Wonderbag, estará lista y caliente cuando vuelvas del trabajo, sin riesgo de accidentes ya que no necesita uso de electricidad u otra energía.
- Wonderbag también retiene el frío. Puedes utilizarlo como nevera para transportar en el maletero de tu coche bebidas frías, helados, etc. incluso para conservar la temperatura de los alimentos congelados mientras los traes a casa desde el supermercado.
- Conserva la cocina fresca en verano, al no emplear largos tiempos de cocción o de horneado.
Más información
¡Wonderbag, una receta para el cambio! Wonderbag tiene una fascinante historia que contar. Wonderbag es un proyecto sostenible y de ayuda al desarrollo, que surge de manos de Sarah Collins. Sarah creció en Sudáfrica rural, sensibilizada con los problemas de salud, socioeconómicos y ambientales que afrontan los países en desarrollo y las duras condiciones de vida de las mujeres. Éstas, viviendo en la pobreza, tienen que desplazarse continuamente en busca de leña para cocinar, a la vez que aspiran los humos de los fuegos abiertos.
Durante un corte de electricidad de los que suele ocurrir en Sudáfrica, Sarah tuvo la idea de adaptar el antiguo método de cocción basado en la retención del calor, creando una bolsa para cocinar sin combustibles. De esta forma, ayudaba a las mujeres mejorando las condiciones de su vida cotidiana y a la vez creaba puestos de trabajo para ellas, apoyando la economía local.
Wonderbag se ha extendido como proyecto global, ya que se vende en todo el mundo como forma de cocina lenta con un gran ahorro de energía. Ya se han distribuido más de 700.000 unidades en todo el mundo. Y por cada Wonderbag que se vende, la fundación Wonderbag regala uno a una familia africana. ¡El atractivo de Wonderbag es global! desde ayudar a preservar los recursos hídricos mundiales, a minimizar la deforestación, a reducir la huella de carbono o a reducir los efectos de la pobreza.
Por qué Wonderbag obra maravillas en economías pobres y ayuda a conseguir un mundo más sostenible
- Wonderbag apoya economías pobres y mejora vidas. Por cada Wonderbag comprada, una es donada a una familia necesitada de África.
- Wonderbag no emplea electricidad u otro combustible, sino que es una forma ecológica de cocinar. Wonderbag ayuda a reducir las emisiones de carbono, hasta 1 tonelada por bolsa al año.
- Reduce el consumo de agua en la cocina hasta un 80%, Wonderbag ahorra hasta 1000 litros de agua por bolsa al año.
- Cada día, 3 mil millones de familias de todo el mundo siguen cocinando sus alimentos en fogones abiertos, ello implica gran necesidad de recolectar leña. Wonderbag reduce la necesidad de leña hasta en un 60%, ayuda a reducir las tasas de deforestación y ahorra 1,7 árboles por bolsa al año.
- Menos necesidad de leña significa menos tiempo dedicado a buscar madera. Con una menor necesidad de recolectar leña, ¡los niños/as tienen más tiempo para ir a la escuela!
- El cocinar en fogones abiertos supone también la inhalación de vapores tóxicos, durante horas. Wonderbag reduce el tiempo de exposición a humos tóxicos, ayudando a mejorar la salud de las familias, y reduciendo las muertes y enfermedades relacionadas con la contaminación.
- Menos horas al día cocinando, equivale a mayores oportunidades para las mujeres fuera del hogar, y una oportunidad de mejorar así sus ingresos y condiciones de vida.
- Wonderbag reduce el gasto en combustible de una familia en un 40%, por lo que las familias tienen más dinero para gastar en otras necesidades como alimentos o refugio.
- Wonderbag genera empleo: un puesto de trabajo por cada 1000 bolsas distribuidas.
Recetas con Wonderbag
Características de Wonderbag mediana - Azul círculos
Peso | 1,1 kg |
Contenido | Instrucciones de uso, recetario en inglés, PDF de recetas y consejos de uso en castellano |
Materiales | Tejido de poliester (exterior y forro interior) |
Medidas (alto x ancho x largo) | 20 x 38 x 38 cm |
Información relacionada
Opiniones de clientes
Todavía no la he comprado . estoy entusiasmada y sacando cuentas
Con respecto a los garbanzos : poner los garbanzos la noche anterior a remojar con agua más que tibia ... " tirando a calentita", yo le pongo hojas de laurel , Al siguiente día los enjuago bien y para cocinarlos le pongo la cantidad de agua según la receta , Y también a temperatura " tirando a calentita "" y laurel. Agrego sofrito previo cocinado todos los condimentos y lo que quieran , pero..... NO le pongo Sal . La sal la pongo casi al final . Probaré con el alga . Éxitos y Bendiciones . Receta de mi madre
Muy util
De momento no hemos utilizado mucho, pero nos ha salido un buen caldo.
muy, pero que muy practica
Ha sido todo un descubrimiento. Si lo se la compro antes. Estaba esperando a hacer hueco en la cocina para guardarla porque ocupa bastante. Ahora que la tengo, la utilizo a siempre. Ya forma parte de mi menaje diario. He hecho básicamente legumbres, cereales en grano (avena, trigo...), potajes... no sé. Mil cosas. Hasta una calabaza para hacer cabello de ángel. No está probada ni con carne ni con pescado. Las legumbres me salen tiernas. He aprendido rápidamente a usarla y estoy más que contenta. Un ahorro increíble en gas (hago muchas, muchas legumbres) y lo he notado en la factura. Y el tiempo... una maravilla. Lo dejas preparado, sales a comprar, amigos, montaña... y cuando vuelves, la comida está lista. No me ha fallado nunca.
Muy contenta con ella
Para mi ya es imprescindible y más, ahora, con le energía tan cara. Cuando le vas pillando el punto al tiempo de cocción, vas utilizándola para más variedad de platos. Y es una idea genial que con su compra ayudemos a las mujeres africanas a aliviar su trabajo y tener más tiempo libre. Y a reducir la tala de árboles para dejar de usarlos como combustible. En fin, una idea estupenda!!
Fácil de usar
Unas manera práctica de ahorrar energía para cocinar. Hay que tomarle la mano a los tiempos pero muy buena opción.
Un poco cara para los materiales que son, pero entiendo que es por ayudar a las familias que lo fabrican.
Respuesta a Elsje
Hola Elsje, por un lado te dejamos los siguientes consejos para mejorar la cocción de legumbres: https://www.conasi.eu/blog/colaboradores-especiales/macrobiotica-aida-lirola/cocinar-las-legumbres/
Hay que tener en cuenta que el garbanzo es la legumbre más dura y que normalmente cuesta más de cocinar y que quede blanda, requiere de bastante cocción, con otras legumbres como las lentejas o judías te quedarán más blandas.
El alga kombu ayuda a que los garbanzos se ablanden y remojarlos y cocinarlos con alga Kombu aumenta su digestibilidad y su contenido en minerales, ayudando también a reblandecer su cáscara gracias al ácido glutámico que contiene. También es importante que el agua sea filtrada o de botella para que queden más tiernos.Por otro lado que sean de cosecha del año, lo más frescos posible y de variedades como el lechoso o castellano para que queden más blandos, asimismo los garbanzos conviene dejarlos en remojo 24 h con agua caliente y cocerlos con agua hirviendo desde el principio, en las recetas de la wonderbag indican que hay que cocinarlos durante 30 min y luego dejarlos en la wonderbag durante toda la noche para que se cocinen bien, asimismo es importante utilizar una olla que sea buen conductora del calor para que se prolongue más la cocción y situar la wonderbag en una zona cálida de la casa también puede ayudar a su cocción. Saludos
Satisfecha
Hasta ahora he preparado arroz integral, crema de arroz, lentejas, alcachofas y garbanzos. Solamente los garbanzos no estaban hechos. Los demás platos todos salieron muy bien. Hay que aventurar un poco, aunque viene un librito con recetas con la wonderbag. Un aviso: a las legumbre no puedes añadir sal, ya que no saldrían tiernos. A los garbanzos no eché sal sino alga kombu y no salieron bien. Quizá tiene el mismo efecto que la sal?
Fantástica
He podido usar la Wonderbag para varias recetas y me parece un invento muy bueno. Se cocina muy bien, quedando unos platos estupendos con slow cooking, y se ahorra energía. Muy recomendable.
Necesita práctica
Nos costo deshacer la bolsa pues viene comprimida al vacio y el contenido interior esta muy pegado.
Puesta a la practica el primer intento nos quedaron las patatas crudas, luego hemos hecho dos estofados que despues de estar unas 6-7h en la bolsa y han salido genial!! Definitivamente es otro concepto de cocinar y se necesita practicar con ella.
Muy contenta.
Es la primera vez que utilizo la wonderbag y no tengo experiencia con otros productos similares.Pero estoy muy contenta, aunque apenas he empezado a utilizarla.Es sorprendente como mantiene el calor y termina la cocción.
Lo que más valoro es el que sea un producto que ayude a la sostenibilidad y que una familia africana pueda acceder a otra de manera gratuita.
Muchas gracias por darme esta oportunidad.
La he recomendado a mucha gente y espero que aumente mucho la venta de ellas.
Gracias.
Si quieres hacer una consulta o tu comentario requiere respuesta, por favor envíanos un correo a info@conasi.eu o llámanos al teléfono (+34) 953 102 560.
Autorizo el tratamiento de mis datos para recibir respuesta a preguntas referentes a productos.
El responsable del tratamiento de la base de datos, Vive Cocina Natural S.L. Finalidad: respuesta a preguntas referentes a información sobre productos. Legitimación: consentimiento. Destinatarios: no se comunicarán los datos a terceros. Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Mas información en Política de privacidad