Aceite esencial ecológico "Repelente de insectos" - Labiatae
Mezcla de aceites esenciales ecológicos: citronela, limón y albahaca con efecto repelente de insectos. De aroma intenso y refrescante. Envase de cristal de 12 ml.
Descripción de Aceite esencial ecológico "Repelente de insectos" - Labiatae
Aceite esencial ecológico "Repelente de insectos", de Labiatae. Aceites esenciales para mezclar con aceite vegetal de presión en frío (aceite de almendras, aceite de oliva, aceite de coco, etc.) para ahuyentar los insectos (moscas, garrapatas, pulgas, etc.) y prevenir las picaduras de mosquitos. Producto 100% natural y eficaz. Envase de cristal de 12 ml.
Esta mezcla combina 3 aceites esenciales 100% puros y ecológicos que contienen principios activos que actúan como un insecticida natural libre de tóxicos:
- Aceite esencial de limón (Citrus limonum): extraído a partir de la corteza del fruto de Citrus limonumes, una planta originaria de la India y posteriormente introducida en Europa. Actúa como antiviral y antiséptico para la limpieza y la desinfección, eficaz para ahuyentar insectos debido a su contenido en limoneno.
- Aceite esencial de citronela (Cymbopogon nardus): obtenido a partir de la planta Cymbopogon nardus, originaria de Sri Lanka, que destaca por su intenso y penetrante aroma cítrico, gracias a su contenido en geraniol, un compuesto que actúa como repelente natural de mosquitos, aliviando también el picor de las picaduras de insectos.
- Aceite esencial de albahaca (Ocimum basilicum): procedente de las hojas frescas de la albahaca con un aroma picante y herbáceo que presenta propiedades antiparasitarias e insecticidas por su contenido en estragol y eugenol.
Se recomienda evitar exponer al sol la zona donde se aplique la mezcla de aceites esenciales al ser una mezcla fotosensible.
No recomendado en embarazadas, lactantes y bebés.
Las recomendaciones de uso son orientativas. Consultar con un especialista para adaptarlas a las necesidades de cada persona.
En el caso de padecer epilepsia no se recomienda utilizar aceites esenciales.
Antes de utilizarlo realizar un test de tolerancia en zonas más sensibles como el antebrazo o detrás de las orejas para comprobar si existe alguna reacción alérgica.
Además, se aconseja conservar bien cerrado lejos de la luz para evitar la oxidación de sus componentes.
Usos del repelente de insectos ecológico de Labiatae
- Aromatizante: la mezcla de citronela, albahaca y limón aporta un toque cítrico y fresco al ambiente y permite mantener la habitación libre de insectos. Añadir 10-15 gotas en el agua, en el difusor o aromatizador.
- Repelente de insectos: para prevenir las picaduras de mosquitos aplicar diluido con aceite vegetal en frío a cara, cuerpo y cabello. Aplicar sobre:
- Piel: añadir 5 o 6 gotas en 10 ml de aceite de presión en frío sobre brazos, piernas, cuello, etc., para curar las picaduras de los insectos.
- Ropa: añadir 6 u 8 gotas en un bolsillo, bolso, mochilla, pañuelo para actuar de repelente de insectos, además de disfrutar de un toque aromático y refrescante en las prendas.
Ingredientes de la mezcla de aceites esenciales ecológica Repelente de insectos Labiatae
Citrus Limonum Essential Oil*, Cymbopogon nardus Essential Oil*, Ocimum basilicum Essential Oil*.
*Ingrediente ecológico certificado.
Producto cosmético natural con un 100% de ingredientes ecológicos.
Este producto no ha sido testado en animales. Apto para veganos.
Sobre Labiatae
Labiatae es una pequeña empresa ubicada en Granada que cultiva plantas aromáticas desde hace más de 30 años en terrenos de alta montaña. El proceso de destilación, transformación y envasado de los productos lo realizan en instalaciones próximas a los cultivos. Labiatae tiene el objetivo de dar a conocer los beneficios de los aceites esenciales ofreciendo productos cosméticos de alta pureza y efectividad en consonancia con el medioambiente.
Características de Aceite esencial ecológico "Repelente de insectos" - Labiatae
- Materiales
- Vidrio
- Contenido neto
- 12 ml
- Nombre y dirección del fabricante
- Labiatae S.L - Crta del Pantano, km 9,3 . 18192- Quéntar (Granada) - España.