Hatcho Miso ecológico, no pasteurizado

8,20 € IVA incluido

8 conasitos

En stock Recíbelo en 24/48hs

Fecha de consumo preferente: 01/12/2023

WF5

PAGO SEGURO
en todas las compras
ENVÍOS GRATIS
DESDE 49€

Descripción de Hatcho Miso ecológico, no pasteurizado

El miso es un condimento de origen japonés, que incorporamos en nuestra alimentación con el fin de beneficiarnos de las virtudes de este alimento fermentado, que sustituye a la sal. Su sabor es intenso y salado, de hecho en japonés significa "fuente de sabor".

El hatcho miso que os ofrecemos es la variedad más antigua de miso, elaborado mediante la fermentación de al menos un año, de soja y sal a los que se añaden las esporas del moho Aspergillus oryzae o Koji.

Elegimos este hatcho miso porque procede de agricultura ecológica, no está pasteurizado y está envasado en cristal.

Hatcho miso, sello de calidad macrobiótica

También disponibles Shiro Miso o miso blanco de sabor suave, el miso elaborado con garbanzos, y Genmai Miso hecho con arroz integral y soja.

Propiedades terapéuticas del miso

Consideramos que vale la pena hacer referencia a este hecho relatado por Sandor Ellix en su libro Pura fermentación, sobre el efecto protector del miso ante las radiaciones:  

"Un beneficio específico para la salud que ofrece el miso es protección contra la radiación y los metales pesados. La investigación que verificó este hecho fue llevada a cabo en Japón después de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki y surgió de las observaciones de un físico de de Nagasaki, el Dr. Schnuchiri Akizuki. El día del bombardeo, el Dr. Akizuki se encontraba fuera de la ciudad y el hospital donde él trabajaba había quedado destruido. Así que regresó a Nagasaki para tratar a los supervivientes del ataque. Él y su personal comieron juntos sopa de miso todos los días y jamás experimentaron ningún efecto de la radiación, a pesar de encontrarse tan próximos al sitio donde había caído la bomba. La anécdota de la experiencia del Dr. Akizuki dio lugar al descubrimiento de que el miso contiene un alcaloide llamado ácido dipicolínico que se une a los metales pesados y los expulsa del organismo".

Se trata de un probiótico, beneficioso para la salud gastrointestinal, por lo que regula la flora intestinal y potencia el sistema inmunológico.

Sugerencias de uso del miso

Puedes usarlo como condimento en cualquier plato siempre y cuando tengas en cuenta no hacerlo hervir, para no destruir sus micoorganismos. Habitualmente, es el último ingrediente que se añade.

Características de Hatcho Miso ecológico, no pasteurizado

Contenido neto 300 g
Conservación Conservar en lugar fresco y seco. Una vez abierto conservar en frigorífico.
Contiene azúcar añadido No
Contiene gluten
Contiene lactosa No
Contiene OGM No
Ingredientes Soja* (58,41%), agua, sal, harina de soja tostada*, esporas de Koji (Aspergillus oryzae ). *De agricultura ecológica
Información nutricional Contenido por 100 g:Energía: 246 kcal / Grasas: 11,8 g (de las cuales saturadas 2,1 g) / Hidratos de Carbono: 7,3 g (de los cuales azúcares 0,8 g) / Fibra 8,8 g / Proteínas: 23,4 g / Sal 8,9 g
Nombre y dirección del fabricante Finestra Sul Cielo SL - Via S.Pertini 103 - Spoleto - Italia
País de origen Agricultura no UE; Japón

Información relacionada

Opiniones de clientes

26/12/2022

Muy buen producto

No soy un experto de miso pero la verdad que el sabor es espectacular

    21/02/2021

    Decepcion

    A yo acabo de disolver una cucharadita de café de esta pasta en agua caliente y no tiene nada de sabor

      22/10/2020

      BUEN PRODUCTO

      El sabor que le da a las comidas es muy bueno.

        18/04/2020

        Hatcho Miso ecológico, no pasteurizado

        Me encanta, hacía tiempo que lo andaba buscando, es importante que sea no pasteurizado.

          02/08/2018

          Respuesta a Raúl

          Hola Raúl, el Hatcho Miso cuando se abre se puede conservar a temperatura ambiente si se trata de un clima suave, y en la nevera (en la puerta o cajones del frigorífico) si se vive en climas muy cálidos con altas temperaturas. La fecha de consumo preferente una vez abierto suele coincidir con la fecha de caducidad, cuando el Miso se echa a perder se nota (mal olor, capa de moho, descompactación de la pasta ...) por lo que se debe recordar el olor y aspecto del Hatcho Miso cuando se abre por vez primera para saber cuando se ha estropeado. Saludos

            17/07/2018

            cuanto aguanta en el frigorífico?

            una vez abierto el bote, cuanto tiempo puede aguantar en el frigorífico? es un producto de larga duración o hay que desecharlo rápidamente?

              22/05/2017

              Respuesta a Purificación

              Hola Purificación, según el fabricante puede contener cereales que pueden contener gluten y sésamo. Puedes verlo en la tabla de características de la ficha. Saludos

                20/05/2017

                gluten?

                me gustaría saber si contiene gluten?

                  07/04/2016

                  Respuesta a María Victoria

                  Hola María Victoria, elegimos este hatcho miso porque procede de agricultura ecológica, no está pasteurizado y está envasado en cristal. El fabricante también lo garantiza. Saludos

                    07/04/2016

                    pasterización miso

                    Hola, quería estar segura de que el miso no está pasterizado, ya que en el envase no lo especifica-

                      31/01/2016

                      Cuanto dura??

                      Hola, queria saber cuanto dura este producto, una vez abierto, y conservado en nevera.
                      Un saludo

                        1 de 1 personas encontraron esta crítica útil.

                        Añadir opinión

                        Si quieres hacer una consulta o tu comentario requiere respuesta, por favor envíanos un correo a info@conasi.eu o llámanos al teléfono (+34) 953 102 560.

                        Autorizo el tratamiento de mis datos para recibir respuesta a preguntas referentes a productos.

                        El responsable del tratamiento de la base de datos, Vive Cocina Natural S.L. Finalidad: respuesta a preguntas referentes a información sobre productos. Legitimación: consentimiento. Destinatarios: no se comunicarán los datos a terceros. Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Mas información en Política de privacidad