Kit para hacer kéfir casero - Kilner
Set para hacer kéfir de agua, de leche o de bebida vegetal de forma fácil y con materiales totalmente seguros. Con 500 ml de capacidad.
Descripción de Kit para hacer kéfir casero - Kilner
Kit para hacer Kéfir casero, de Kilner. Ideal para preparar kéfir, del turco "Keyif", "sentirse bien", una bebida fermentada del Cáucaso preparada con leche, o bien, bebida vegetal o agua apto para personas con intolerancia a la lactosa y veganos. Con el kit se inoculan fácilmente levaduras y bacterias hasta obtener un probiótico natural fermentado con numerosos beneficios para la salud y la flora microbiana. De textura algo líquida, con un sabor ácido y menos cremoso que el yogur. Este kit incluye:
- Tarro de vidrio con tapa de acero inoxidable de 500 ml.
- Tapa de silicona con efecto colador: presenta unas ranuras similares a las de un exprimidor de cítricos para poder filtrar el kéfir. En la mitad de la tapa, las ranuras son más estrechas para filtrar el kéfir de agua, y en la otra mitad, las ranuras son más anchas para filtrar el kéfir de leche.
- Cuchara medidora de madera de haya: ideal para colocar los gránulos de Kéfir y remover cómodamente.
- Instrucciones de uso con receta.
El tarro es de vidrio de borosilicato: material no poroso, neutro en cuanto a sabor y olor y que no reacciona en contacto con ninguna sustancia. Es también el material más atóxico que existe y por tanto totalmente seguro. Es el vidrio que se usa en material de laboratorio y es totalmente recomendable para personas con alergias o sensibilidades o para personas que aprecian la máxima pureza en los materiales.
Además, el resto de accesorios está fabricado en silicona y madera, para evitar que la acidez del kéfir deteriore los utensilios metálicos.
Cómo hacer kéfir casero - Kilner
Cómo preparar kéfir de leche:
- Añadir leche y los gránulos de kéfir según la receta.
- Tapar el tarro con la tapa de silicona. Gracias a la ranuras permitirán que el aire circule.
- Reposar durante 24 horas hasta espesar a una temperatura ambiente de 20-24ºC, no siendo necesario calentar como en la elaboración de yogur. (Primera fermentación).
- Retirar la tapa y remover con la cuchara de madera para favorecer la mezcla.
- Verter el contenido en un vaso.
- Realizar una segunda fermentación tapando el tarro y refrigerando en la nevera durante un día, o, bien, ¡listo para consumir!
Tener en cuenta que los gránulos para preparar kéfir de leche presentan un aspecto granuloso similar a la coliflor y una textura gelatinosa con un color blanco-amarillento. Además, este kéfir presenta una doble fermentación: la fermentación ácido láctica propia de la lactosa de la leche y la fermentación alcohólica de las levaduras, liberando esta última una cantidad pequeña de alcohol (1%) por lo que es necesario tener en cuenta a la hora de que la consuman mujeres lactantes, embarazadas y niños.
Tener en cuenta también que los alimentos fermentados contienen más histamina.
Cómo preparar kéfir de agua:
- Añadir agua fría sin cloro y gránulos de kéfir según la receta.
- Tapar el tarro con la tapa de silicona. Gracias a la ranuras permitirán que el aire circule.
- Reposar durante 24 horas hasta espesar a una temperatura ambiente de 20-24ºC, no siendo necesario calentar como en la elaboración de yogur. (Primera fermentación).
- Retirar la tapa y remover con la cuchara de madera para favorecer la mezcla.
- Verter el contenido en un vaso.
- Realizar una segunda fermentación tapando el tarro y refrigerando en la nevera durante un día, o, bien, ¡listo para consumir!
Los gránulos, tibicos, tibis o también llamados hongos del Tíbet, utilizados para preparar kéfir de agua tienen una tonalidad más transparente y toman el color de la bebida donde se fermentan. El kéfir de agua es perfecto para fermentar líquidos dulces, infusiones, etc.
Cómo preparar kéfir con bebida vegetal: ver recetas con Kéfir como la receta "Kéfir vegano".
- Tener en cuenta que hay que elegir una bebida vegetal rica en proteínas para que el kéfir espese. Además, para aumentar la cremosidad y consistencia puede ser útil añadir espesante natural.
No se recomienda hacer fermentaciones muy largas, emplear temperatura muy baja, utilizar leche desnatada o semidesnatada, usar agua del grifo, etc., porque esto puede evitar el crecimiento de los nódulos de kéfir.
Para conservarlos durante 7 días puedes guardarlos en un tarro con un poco de leche, o bien, lavarlos con 3 cucharadas de agua por cada cucharada de gránulos, añadirle una pizca de azúcar y guardarlos en una bolsa hermética con cierre zip o stasher para preservar estos cultivos vivos durante 2 meses.
Una vez terminado el proceso de elaboración, lavar todos los accesorios a mano con agua caliente y jabón suave, aunque también pueden lavarse en el lavavajillas excepto la tapa de acero inoxidable y la cuchara de madera. Secar cuidadosamente con un paño.
Beneficios de tomar kéfir casero - Kilner
La leche de cabra u oveja entera fresca ecológica pasteurizada es un ingrediente ideal para la elaboración de kéfir tradicional, al aportar una mejor textura.
Los gránulos de kéfir están formados por bifidobacterias, levaduras, bacterias ácido lácticas, bacterias ácido acéticas que conviven de forma simbiótica en una matriz de exopolisacáridos de glucosa y D-galactosa que generan, llamada kefirán. Estos gránulos aportan propiedades antihipertensivas, antioxidantes, hipocolesteromiantes, antimicrobianas, anticancerígenas y antiinflamatorias.
A diferencia del yogur, el kéfir presenta mayor cantiad de microorganismos vivos por lo que su riqueza probiótica es algo mayor. Los distintos tipos de fermentos o gránulos de kéfir utilizados aportan por tanto, una amplia variabilidad de mircroorganismos y nutrientes al kéfir responsables de cuidar la microbiota, mejorar las molestias digestivas, etc.
Conoce kilner
Kilner es una empresa inglesa fundada en 1842 por John Kilner dedicada a fabricar productos de cristal como jarras, botellas y artículos de boticario. Rápidamente fue reconocida internacionalmente recibiendo premios en París, Philadelphia, Sidney y Melbourne 30-40 años más tarde desde el inicio de su actividad. Sin embargo, Kilner alcanzó su fama mundial con el tarro de cristal para hacer el vacío.
Actualmente, Kilner se mantiene como empresa de referencia ya que va más allá de productos de cristal, ha sabido adaptarse e innovar en la cocina dando soluciones novedosas en materiales seguros. Seguir leyendo para conocer todos los productos de Kilner.
Más información
Características de Kit para hacer kéfir casero - Kilner
- Materiales
- Vidrio
- Contenido
- 1 recetario