
Aceite de oliva para la piel y el cabello
El aceite de oliva presenta excelentes propiedades cosméticas: humectante, hidratante, antioxidante, antienvejecimiento y cicatrizante. Descubre cómo utilizarlo para la piel y el cabello.
En este apartado hablamos de todos los temas relacionados con el aceite de oliva virgen extra ecológico. Sus beneficios y propiedades para nuestra salud. El aceite de oliva virgen extra es conocido como «oro líquido», un alimento esencial en una alimentación saludable por su alto contenido en polifenoles, siendo un perfecto antioxidante y protector de enfermedades cardiovasculares y anticancerígeno, entre otras virtudes.
El aceite de oliva presenta excelentes propiedades cosméticas: humectante, hidratante, antioxidante, antienvejecimiento y cicatrizante. Descubre cómo utilizarlo para la piel y el cabello.
Hay gran variedad de aceites de oliva en el mercado ¿a qué se deben las enormes diferencias de precio? ¿Es sólo cuestión de marketing o realmente tiene que ver con la calidad?
El aceite de oliva virgen extra con alto contenido en polifenoles (concretamente en hidroxitirosol) ha demostrado protección frente la aterosclerosis. El metabolismo de los lípidos queda protegido de la oxidación en presencia de estos polifenoles.
El aceite Dehesa de la Sabina tiene un elevado contenido en hidroxitirosol: consume aceite de oliva virgen extra ecológico. Son suficientes 20 gr al día.
Video del showcooking de Conasi en Biocultura Barcelona «Beneficios para la salud del AOVE. Cata de aceite».
Elegir el tipo de aceite de oliva que vamos a utilizar ¡no es tarea fácil! En este post te explicamos las diferencias que hay entre unos y otros.
Dos puntos imprescindibles que debemos tener claros sobre los aceites al cocinar: 1. No quemes el aceite: que no humee Cuando el aceite empieza a humear se está iniciando la combustión de la grasa, es decir, se está convirtiendo en un producto (no alimento) quemado y tóxico. Podemos percibir que está ocurriendo porque: Comienza a […]