Tintes naturales Khadi – Preguntas frecuentes
Antes de aplicar los tintes naturales de Khadi surgen muchas dudas que te resolvemos para que tiñas tu cabello o cubras las canas con éxito.
Antes de aplicar los tintes naturales de Khadi surgen muchas dudas que te resolvemos para que tiñas tu cabello o cubras las canas con éxito.
Con coco fresco y maduro elaboramos un yogur vegano muy aromático, ideal para tomar solo y para incluir en batidos, salsas tipo curry, helados, bizcochos y todo tipo de postres.
Partiendo de coco rallado, preparamos la leche de coco que será la base de nuestro yogur vegano y probiótico. Un yogur de rápida elaboración y de sabor tropical.
Elaborar yogures a partir de coco garantiza un gran parecido al yogur tradicional: ácido y consistencia tipo gel. Os mostramos este yogur a base de leche de coco y anacardos ¡una delicia!
Versión vegana y saludable de la famosa tarta Red Velvet, uno de los postres populares en San Valentín. Con cremoso frosting de crema de coco y esponjoso bizcocho, un placer para compartir.
Viaja con el paladar a México con estas sabrosas enchiladas veganas, rellenas de coliflor adobada y cremosa salsa de alubias pintas con ligero toque picante.
Te enseñamos cómo hacer copos de avena en casa, a fermentar y germinarlos fácilmente y varias recetas para aprovechar este cereal al máximo.
Receta de yogur de avena denso y cremoso gracias al coco rallado y la agaranta. Un yogur vegano perfecto para reestablecer la microbiota intestinal.
A partir de copos de avena, fermento, agaranta y garrofín, prepararamos este yogur vegano y ligero. Perfecto para acompañar con miel, fruta, mermeladas o compotas.
Cuando se sufre de disbiosis intestinal, el sistema inmune se debilita y hay mayor riesgo de sufrir trastornos y enfermedades como diabetes, cáncer, asma, alergias…etc.
Croquetas caseras veganas, con el garbanzo como ingrediente principal: cocido y en forma de harina. Receta sencilla, rápida y apta para toda la familia.
Deliciosas croquetas veganas de lenteja roja y bulgur, de preparación sencilla y sin necesidad de rebozar. Una forma diferente de incluir legumbres en tu menú.
Crea tus propias croquetas vegetarianas con verduras, legumbres o cereales. La típica bechamel puede ser de leche vegetal o caldo de verduras. Y en lugar de freírlas, las puedes hornear.
Una nueva versión de tarta de manzana, ahora con una abundante capa de chocolate. Sin huevos, sin leche y sin alimentos refinados, es una suculenta receta vegana y totalmente “libre de culpa”.
Ensalada típica de invierno, con granada y nueces. Un plato cargado de antioxidantes, muy digestivo y estimulante del apetito gracias a la escarola.
Además de propiedades antioxidantes y anticancerígenas, los polifenoles actúan sobre nuestra microbiota intestinal. Descubre cómo influyen en la microbiota y cómo aumentar su presencia en la dieta.
Receta ligera y saciante a la vez, digestiva y depurativa, apta para todos los públicos, ya que no contiene gluten, lácteos ni huevo y además, es vegana.
Con chirivía, leche de coco, endulzando con orejones y el toque de las especias hacemos un postre o merienda original, alcalinizante ¡y delicioso!