⭐ TODO LO QUE NECESITAS PARA UNA COCINA SALUDABLE, ECOLÓGICA Y LIBRE DE TÓXICOS TODO PARA UNA COCINA SANA ¡IR A LA WEB!
Blog de Conasi.eu

¡No te pierdas nuestras recetas y noticias!

Logo Conasi
  • Inicio
  • Recetas
    • Batidos
    • Cereales y pasta
    • Dieta Cruda
    • Dulce sección
    • Ensaladas
    • Fermentados
    • Helados, sorbetes y granizados
    • Infusiones y tes
    • Leches vegetales
    • Legumbres
    • Panes y masas de panadería
    • Patés vegetales y salsas
    • Proteínas
    • Recetas para niños
    • Recetas veganas
    • Recetas Vitamix
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Verduras
    • Zumos
  • ¡Salud para todos!
    • Alimentación anticáncer
    • Alimentación Deportiva
    • Antinutrientes
    • Consejos de salud
    • Cosmética ecológica
    • Los Conasi-Consejos
    • Materiales y toxicidad
    • Nuestras ferias
    • Nuestros videos
    • Salud social
    • ¡Cuidado con la leche!
  • Por qué elegimos...
    • AOVE ecológico
    • Agricultura ecológica y biodinámica
    • Cocina lenta
    • Deshidratadores
    • Extractores de zumos
    • Germinados
    • Leches vegetales
    • Levaduras ecológicas
    • Menaje sin teflón
    • Molinos Komo
    • Procesadores de alimentos
    • Panificadoras
    • Vitalización del agua
    • Vitamix
  • Tienda Online
          • Batidoras
            • Batidora Americana
            • Batidoras personales
          • Conservación de alimentos
            • Envasadoras al vacío
            • Tarros de cristal
          • Deshidratadores de alimentos
          • Extractores de zumo
          • Germinadores
          • Hacer helados
            • Heladeras
            • Moldes para hacer helados
          • Hervidores de Agua
          • Llevar y guardar comida
            • Bolsas Porta Alimentos
            • Botellas de cristal, acero inoxidable y titanio
            • Botellas térmicas
            • Envoltorios ecológicos
            • Fiambreras de cristal y acero inoxidable
            • Tapas de silicona
            • Tápers de cristal y recipientes de cristal
            • Vasos de bambú
          • Menaje de cocina
            • Vaporeras
            • Cocina lenta
            • Ollas, cazuelas, cazos y woks
            • Ollas eléctricas
            • Sartenes ecológicas
          • Menaje de mesa
          • Molinos para cereales caseros
          • Pajitas ecológicas
          • Panificadoras
          • Procesadores de alimentos
          • Productos de Limpieza Ecológicos
          • Té y café
          • Yogurteras
          • Otros
            • Alimentación ecológica
            • Cosmética ecológica
            • Productos sin gluten
            • Libros de cocina y alimentación saludable
  • Cursos de formación
  • Cursos Conasi
  • Cómo hacer mermelada de naranja sin azúcar

    Cómo hacer mermelada de naranja sin azúcar

  • Cómo cocinar lentejas con verduras: trucos y receta paso a paso

    Cómo cocinar lentejas con verduras: trucos y receta paso a paso

  • Panna cotta vegana con fresas para San Valentín

    Panna cotta vegana con fresas para San Valentín

Garbanzos: propiedades y valor nutricional

03/03/202103/03/2021 Mariana Fígares

Ricos en proteínas, los garbanzos son alimentos prebióticos y ricos en compuestos bioactivos, que le dan propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y anticáncer.

Cómo hacer mermelada de naranja sin azúcar

26/02/202102/03/2021 Irene Palma - CONASI

Todos los trucos para preparar mermelada de naranja sin necesidad de utilizar azúcar obteniendo la misma textura y dulzor.

Cómo cocinar lentejas con verduras: trucos y receta paso a paso

15/02/202115/02/2021 Irene Palma - CONASI

Receta tradicional de lentejas con verduras en cazuela para disfrutar de todo el sabor y valor nutricional de esta legumbre.

Panna cotta vegana con fresas para San Valentín

08/02/202108/02/2021 Raúl García

Celebra el amor con esta versión vegetal de la famosa panna cotta italiana, libre de alérgenos y de textura exquisita.

Albóndigas de lenteja roja

03/02/202103/02/2021 Marga Tejedor - Manda Brocolis

Con lenteja roja, legumbre ligera y nutritiva y una salsa de coco y curry, prepara esta receta vegana, libre de gluten y de inspiración oriental.

Lentejas: valor nutricional, tipos y cómo prepararlas

01/02/202115/02/2021 Mariana Fígares

Las lentejas son ricas en polifenoles, fitoestrógenos y almidón resistente, además de hierro y proteínas. Aprende el papel de los fitatos y cómo cocinarlas para aprovechar su valor nutricional.

Yogur de coco rallado y arroz basmati

27/01/202127/01/2021 Aïda Lirola - CONASI

Yogur vegano de consistencia tipo gel, suave y ligero elaborado con coco rallado y arroz basmati. Perfecto para tomar solo o mezclar con fruta y miel.

Mejores tipos de café ecológico

22/01/202125/02/2021 Irene Palma - CONASI

¿Cuál es el mejor formato de café ecológico? Analizamos los diferentes tipos de presentación, cómo se obtienen y cuáles son sus principales atributos.

Mousse de chocolate y café

20/01/202102/02/2021 Julia Gomez-The nourished pianist

Postre vegano irresistible: mousse de chocolate negro con café, leche de coco y plátano. Mezclar ingredientes, al frigorífico y ¡listo!

Curso online Chef Cocina Vital – Aliwalú Caparrós

14/01/202126/01/2021 Conasi, Cocina Saludable

Comienza el cambio hacia una consciencia más elevada desde una cocina viva y vibrante en la que el arte y la intuición están muy presentes. Conecta contigo misma y enamórate de la cocina con pasión y creatividad.

Cocina Vital, para elevar tu frecuencia: entrevista a Aliwalú

11/01/202114/01/2021 Marta Villén - CONASI

Conoce a la creadora de esta cocina libre de dogmas. Donde se practica la presencia y la reconexión con lo natural, lo sencillo y la consciencia. Descubre la Cocina Vital de Aliwalú.

Merengue vegano de aquafaba para los Reyes Magos

04/01/202104/01/2021 Raúl García

Recibimos a los Reyes Magos con una versión vegana del merengue, elaborada con el líquido de cobertura de las legumbres o su caldo de cocción.

Tarta de fresa sin horno para recibir al 2021

28/12/2020 Raúl García

¡Feliz Año Nuevo! Esta tarta de fresas es perfecta para entrar al 2021 de una forma dulce y saludable.

Cómo hacer tofu casero, la carne sin hueso

24/12/202011/01/2021 Marta Villén - CONASI

Te enseñamos a hacer tofu en casa a partir de habas de soja ecológicas, agua y nigari. Aprende sus beneficios y contraindicaciones.

Cóctel de kvass – Menú de Nochevieja

23/12/202028/12/2020 Aliwalú Caparrós

Original cóctel a base de kvass de remolacha con zumo de lima y miel. Una bebida probiótica para disfrutar de la navidad cuidando de nuestra salud instestinal.

Entrecot vegano de col lombarda – Menú de Nochevieja

22/12/202023/12/2020 Aliwalú Caparrós

Plato principal del menú de Nochevieja para innovar con la col lombarda preparando un «entrecot» vegano braseado con toque picante.

Crema de calabaza con pétalos – Menú de Noche Vieja

21/12/202023/12/2020 Aliwalú Caparrós

Finaliza el año reconectando con tu lado femenino con esta crema de calabaza y zanahoria aromatizada con clavo y pétalos. Una receta exquisita y bien fácil.

Mousse de mandarina y caqui – Menú Vital Navideño

17/12/202022/12/2020 Aliwalú Caparrós

Postre vibrante del Menú Vital Navideño: Mousse de mandarina y caqui con tahini crudo y aceite de coco. ¡Sorpréndente en cada cucharada!

  • 1
  • 2
  • 3
  • ...
  • 10
  • 20
  • 30
  • 40
  • 50
  • 60
  • 70
  • ...
  • Siguiente

BUSCADOR DE RECETAS POR INGREDIENTE

¿Qué ingrediente quieres usar en tu receta?

Nuestras Recetas

Recetas Vegetarianas
Recetas Veganas
Recetas Crudi Veganas
Recetas Sin gluten, para celiacos
tarros weck
reposteria-ecologica

Novedades en Instagram

¿𝐂𝐨𝐜𝐢𝐧𝐚𝐫 𝐨 𝐆𝐞𝐫𝐦𝐢𝐧𝐚𝐫 𝐥𝐚𝐬 𝐥𝐞𝐧𝐭𝐞𝐣𝐚𝐬? 🤔⁣ ⁣ ¡Comenta 💬 cómo prefieres tomar TÚ las lentejas!⁣ ⁣ Para aprovechar todos los beneficios de las lentejas hay 2️⃣ formas de tomarlas:⁣ 🔸𝐆𝐞𝐫𝐦𝐢𝐧𝐚𝐝𝐚𝐬: aumentan su contenido en melatonina, eficiencia proteica, capacidad antioxidante y biodisponibilidad de los nutrientes. ⁣ 🔸𝐂𝐨𝐜𝐢𝐧𝐚𝐝𝐚𝐬: aumentan la digestibilidad proteica, capacidad antioxidante y capacidad de absorción de radicales de oxígeno.⁣ ⁣ ¿𝐐𝐮𝐢𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐚𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐞𝐫 𝐚 𝐠𝐞𝐫𝐦𝐢𝐧𝐚𝐫 𝐨 𝐜𝐨𝐜𝐢𝐧𝐚𝐫 𝐥𝐚𝐬 𝐥𝐞𝐧𝐭𝐞𝐣𝐚𝐬?⁣ ⁣ ¡Desliza la imagen hacia la izquierda➡️️ y no te olvides de contarnos qué opción prefieres en comentarios💬⬇️️!⁣ ⁣ #ConasiCocina #ConasiBlog⁣ ⁣ .⁣ .⁣ .⁣ .⁣ .⁣ .⁣ .⁣ .⁣ .⁣ .⁣ .⁣ ⁣ #lentejas#cocinar #tutorial #infografía #germinar #lenteja #legumbre #legumbres #sano #saludable #cocinasana #cocinasaludable #información #nutrición #comidasana #comida #comidasaludable
𝐋𝐚𝐬 𝐥𝐞𝐧𝐭𝐞𝐣𝐚𝐬 𝐬 𝐋𝐚𝐬 𝐥𝐞𝐧𝐭𝐞𝐣𝐚𝐬 𝐬𝐨𝐧 𝐮𝐧 𝐒Ú𝐏𝐄𝐑 𝐀𝐋𝐈𝐌𝐄𝐍𝐓𝐎🦸⁣ ⁣ ¿No te lo crees?⁣ ⁣ Pues desliza la foto hacia la izquierda➡️️ para ver todas sus propiedades, ¡verás como cambias de opinión!⁣😜 ⁣ Las lentejas son la legumbre más rica en antioxidantes y polifenoles después de las alubias negras. ¡Están cargaditas de compuestos bioactivos que ayudan a prevenir y curar enfermedades diversas!😎⁣ ⁣ Por si eso no fuera poco, son altas en carbohidratos complejos (en concreto fibra), altamente proteicas y muy ricas en vitaminas y minerales. ⁣ ⁣ En conjunto, las lentejas son una de nuestras legumbres preferidas 😍 porque tienen un índice glucémico bajo, un perfil aminoácido casi completo, un montón de micronutrientes biodisponibles y muchos componentes que influyen en las actividades celulares y fisiológicas de forma positiva. En el post de mañana te explicamos tooodos los trucos para cocinar unas lentejas perfectas a nivel nutricional y culinario 😉⁣ ⁣ #ConasiCocina #ConasiBlog⁣ ⁣ .⁣ .⁣ .⁣ .⁣ .⁣ .⁣ .⁣ .⁣ .⁣ .⁣ .⁣ ⁣ #lentejas#lenteja #legumbre #legumbres #sano #saludable #cocinasana #cocinasaludable #información #infografía #propiedades #nutrición #comidasana #comida #comidasaludable
¿𝐒𝐚𝐛𝐢́𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐥𝐨 ¿𝐒𝐚𝐛𝐢́𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐟𝐢𝐭𝐚𝐭𝐨𝐬 𝐞𝐬𝐭𝐚́𝐧 𝐞𝐦𝐩𝐞𝐳𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐚 𝐭𝐞𝐧𝐞𝐫 𝐛𝐮𝐞𝐧𝐚 𝐟𝐚𝐦𝐚?😱⁣ ⁣ Los fitatos son esos anti-nutrientes presentes en las legumbres, granos integrales, semillas y frutos secos que dificultan la absorción de ciertas vitaminas y minerales (en especial el calcio el hierro y el zinc).⁣ ⁣ Aunque esta acción adversa de los fitatos se puede neutralizar mediante remojos y germinados, parece ser que una cantidad pequeña/moderada de estos compuestos bioactivos en la dieta es beneficiosa🤩. Ya se ha demostrado que actúan inhibiendo la proliferación de células cancerosas de colon, y se está probando cómo el ácido fítico tiene una acción anticancerígena💪.⁣ ⁣ Aunque queda mucho que probar y demostrar, en #ConasiCocina aprender esto nos ha motivado para hablar de las legumbres, y hemos decidido empezar con las lentejas😋 jeje⁣ ⁣ ¿𝐓𝐞 𝐚𝐧𝐢𝐦𝐚𝐬 𝐚 𝐚𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐞𝐫 𝐬𝐮𝐬 𝐛𝐞𝐧𝐞𝐟𝐢𝐜𝐢𝐨𝐬 𝐲 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐞𝐩𝐚𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐨́𝐩𝐭𝐢𝐦𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐧𝐨𝐬𝐨𝐭𝐫𝐚𝐬?⤵️️⁣ ⁣ ¡Pues activa las notificaciones del perfil 🔔 para no perderte ni un solo post esta semana! 😉⁣ ⁣ #ConasiCocina #ConasiBlog⁣ ⁣ .⁣ .⁣ .⁣ .⁣ .⁣ .⁣ .⁣ .⁣ .⁣ .⁣ .⁣ ⁣ #lentejas#sabiasque#lenteja #legumbre #legumbres #sano #saludable #cocinasana #informacion #cocinasaludable #nutrición #comidasana #comida #comidasaludable
𝐏𝐀𝐒𝐎 𝟑: 𝐏𝐀𝐒𝐎𝐒 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐇𝐀𝐂𝐄𝐑 𝐘𝐎𝐆𝐔𝐑𝐄𝐒 𝐕𝐄𝐆𝐀𝐍𝐎𝐒 👨‍🍳⁣ ⁣⁣ Vamos con el último post de la formación exprés de #ConasiCocina para hacer yogures veganos: pasos a seguir para que te quede perrrrfecto.⁣ ⁣⁣⁣ 1️⃣ 𝐄𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐥𝐞𝐜𝐡𝐞 𝐯𝐞𝐠𝐞𝐭𝐚𝐥 de base, ya sea con la Vegan Milker, Personal Blender o #Vitamix. ⁣ 2️⃣𝐅𝐢𝐥𝐭𝐫𝐚 𝐨 𝐧𝐨 𝐥𝐚 𝐥𝐞𝐜𝐡𝐞: como te dijimos en el post de #instrumental, quitar o dejar la pulpa dependerá del ingrediente base, de la máquina empleada para su elaboración y de tus preferencias. Por ejemplo, las pulpas del anacardo o del coco bien trituradas sirven de espesante natural.⁣ 3️⃣𝐂𝐚𝐥𝐢𝐞𝐧𝐭𝐚 𝐥𝐚 𝐥𝐞𝐜𝐡𝐞 poco a poco a unos 60-70 ºC, no debe llegar a hervir.⁣ 4️⃣𝐀ñ𝐚𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐬𝐚𝐧𝐭𝐞(opcional) que se disuelva en caliente. 5️⃣𝐃𝐞𝐣𝐚 𝐞𝐧𝐟𝐫𝐢𝐚𝐫 la leche 𝐲 𝐚ñ𝐚𝐝𝐞 𝐞𝐥 𝐟𝐞𝐫𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨: la temperatura de la leche y el proceso variarán dependiendo del fermento que uses. 6️⃣𝐅𝐞𝐫𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚 el #yogur a unos 38-45ºC, dependiendo del tipo de fermento (leer temperatura adecuada en la ficha técnica de cada fermento, en ) entre 6 y 12 horas. El tiempo de fermentación dependerá del grado de acidez deseado y del fermento utilizado, es cuestión de probar y adquirir el punto preferido⁣. 7️⃣𝐄𝐧𝐟𝐫𝐢́𝐚 el yogur para que adquiera cuerpo, se asiente y esté en su punto, entre 8 y 12 horas.⁣ ⁣ Una vez ya listo, ¡añade tus toppings preferidos y a comer!⁣ Para convertirte en un pro de los yogures veganos te recomendamos visitar y leer el siguiente post: 👉 bit.ly/yogur-vegano ⁣ ⁣⁣⁣¿𝐇𝐚𝐬 𝐥𝐞𝐢́𝐝𝐨 𝐥𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐬𝐭𝐬, 𝐩𝐞𝐫𝐨 𝐭𝐞 𝐡𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞𝐝𝐚𝐝𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐩𝐫𝐞𝐠𝐮𝐧𝐭𝐚𝐬? ⁣ ¡Dispara en comentarios💬⬇️️!⁣ ⁣ #ConasiCocina #ConasiBlog⁣⁣ .⁣ .⁣ .⁣ .⁣ .⁣ .⁣ #información #infografía #yogur #pasoapaso #tutorial #probiotico #yogurvegano #ingredientes#sinlactosa #sano #saludable #natural #vegano #comidavegana
𝐏𝐀𝐒𝐎 𝟐: 𝐈𝐍𝐒𝐓𝐑𝐔𝐌𝐄𝐍𝐓𝐀𝐋 𝐍𝐄𝐂𝐄𝐒𝐀𝐑𝐈𝐎 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐇𝐀𝐂𝐄𝐑 𝐘𝐎𝐆𝐔𝐑𝐄𝐒 𝐕𝐄𝐆𝐀𝐍𝐎𝐒🍽️⁣ ⁣ Seguimos con la formación exprés de #ConasiCocina para hacer yogures veganos, y el segundo paso (lógicamente🙄) es obtener el instrumental necesario💪.⁣ ⁣ Siempre y cuando vayas a hacer el yogur por ti mismx desde 0 (es decir, haciendo la leche vegetal también, que es lo que recomendamos para resultados óptimso) vas a necesitar 2 herramientas principales: una para elaborar la leche vegetal, y otra para fermentar el yogur.⁣ ⁣ Vamos a ver qué opciones tienes⤵️️⁣ ⁣ 𝐏𝐚𝐫𝐚 𝐭𝐫𝐢𝐭𝐮𝐫𝐚𝐫 𝐥𝐨𝐬 𝐢𝐧𝐠𝐫𝐞𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐛𝐚𝐬𝐞 𝐲 𝐞𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐥𝐞𝐜𝐡𝐞 𝐯𝐞𝐠𝐞𝐭𝐚𝐥 puedes usar:⁣ ⁣ 🔹Batidora personal, como la Personal blender👉 dependiendo del tipo de ingrediente base triturará mejor o peor, pero probablemente será necesario filtrar la pulpa.⁣ 🔹Batidora de alta potencia como la Vitamix👉la #Vitamix microtritura los ingredientes, así que te puedes ahorrar filtrar la leche vegetal.⁣ 🔹Batidora de brazo de las de toda la vida, como las WMF 👉 igual que con la Personal blender, habrá que filtrar la leche posteriormente.⁣ 🔹Batidora de brazo + Vegan Milker👉 con este combo puedes separar la pulpa de la leche directamente y te ahorras el proceso de filtrado post-batidora de brazo que os acabamos de mencionar.⁣ ⁣ 𝐏𝐚𝐫𝐚 𝐟𝐞𝐫𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫 𝐞𝐥 𝐲𝐨𝐠𝐮𝐫 lo ideal es usar un aparato que permita controlar la temperatura, que debe oscilar entre 38 y 45 grados (dependiendo del fermento) Puedes elegir entre:⁣ ⁣ 🔹Yogurtera👉nosotras recomendamos las yogurteras Luvele⁣ 🔹Fermentadora👉en Conasi te recomendamos la de Brod&Taylor, que además no ocupa nada.⁣ 🔹Panificadora-fermentadora👉 te recomendamos la panificadora-fermentadora Sana, ya que no todas las panificadoras tienen la opción de fermentar.⁣ 🔹Deshidratador👉 Sedona o Dorrex PP son buenas opciones ⁣ 🔹Olla de cocción lenta crock-pot👉asegúrate de que no es muy grande si no planeas preparar mucho yogur de golpe.⁣ ⁣ ¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐭𝐞 𝐟𝐚𝐥𝐭𝐚?⁣ ⁣ Haz clic en el link de nuestra biografía y consíguelo en un plis plás antes de pasar al PASO 3😉⁣ ⁣ #ConasiCocina #ConasiBlog⁣
𝐏𝐀𝐒𝐎 𝟏: 𝐈𝐍𝐆𝐑𝐄𝐃𝐈𝐄𝐍𝐓𝐄𝐒 𝐁Á𝐒𝐈𝐂𝐎𝐒 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐇𝐀𝐂𝐄𝐑 𝐘𝐎𝐆𝐔𝐑𝐄𝐒 𝐕𝐄𝐆𝐀𝐍𝐎𝐒 🥥🍙🌰⁣ ⁣ Empezamos con la formación exprés de #ConasiCocina para hacer yogures veganos, y el primer paso es aprender cuáles son los ingredientes clave. ⁣ Para resultados óptimos, los ingredientes fundamentales son 3, aunque uno es opcional (ahora os contamos más jeje)⁣ ⁣ 1️⃣ 𝐈𝐧𝐠𝐫𝐞𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐁𝐚𝐬𝐞 👉 Esto es la leche, que puede ser de cereales, de frutos secos, de semillas o de coco. Se puede usar la leche vegetal directamente comprada si no quieres prepararla. En Conasi os recomendamos hacerlas en casa porque tienen un nivel nutritivo muy superior, más cremosidad y fermentan con más facilidad.⁣ ⁣ 2️⃣ 𝐅𝐞𝐫𝐦𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 👉Los yogures son alimentos #probióticos que cuidan de nuestra salud intestinal. Para convertir la leche vegetal en un alimento con estas cualidades probióticas se necesita un #fermento rico en lactobacilos y bifidobacterias variadas, a mayor variedad y calidad del fermento, mejor resultado y mayor efecto beneficioso para nuestra salud. Para elaborar yogures recomendamos fermentos elaborados a partir de bacterias puras al 100%, libres de aditivos, de modificaciones genéticas y con una alta actividad biológica probada. En Conasi os recomendamos utilizar los fermentos génesis para obtener los mejores resultados, pero en nuestro blog os damos más opciones y os explicamos cómo variar los pasos según el fermento 👉http://bit.ly/3dsXAHK ⁣ 3️⃣ 𝐄𝐬𝐩𝐞𝐬𝐚𝐧𝐭𝐞 👉Este es el paso OPCIONAL. Y dirás: ¿de qué depende añadirlo o no?🤔 Pues de la consistencia que quieras que tenga tu #yogur. Los yogures vegetales generalmente quedan con una consistencia más líquida de lo normal, así que si lo quieres más espeso (más como el yogur tradicional) hay que añadirle un espesante en caliente (arrurruz, agar-agar, garrofín, goma guar...) o en frío (lino o chía). ⁣ ⁣ Cuéntanos💬: ¿𝐝𝐞 𝐪𝐮𝐞́ 𝐢𝐧𝐠𝐫𝐞𝐝𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐛𝐚𝐬𝐞 𝐭𝐞 𝐠𝐮𝐬𝐭𝐚 𝐦𝐚́𝐬 𝐞𝐥 𝐲𝐨𝐠𝐮𝐫 𝐯𝐞𝐠𝐚𝐧𝐨?⤵️️⁣ ⁣ Empieza a planificar qué quieres poner en tu yogur y compra lo que te falte en el link de nuestra biografía antes de pasar al PASO 2😉⁣ ⁣ #ConasiCocina #ConasiBlog⁣
¿𝐒𝐚𝐛𝐢́𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐥 ¿𝐒𝐚𝐛𝐢́𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐥 𝐲𝐨𝐠𝐮𝐫 𝐜𝐚𝐬𝐞𝐫𝐨 𝐞𝐬 𝐮𝐧 𝐒Ú𝐏𝐄𝐑 𝐩𝐫𝐨𝐛𝐢𝐨́𝐭𝐢𝐜𝐨 𝐬𝐢 𝐥𝐨 𝐡𝐚𝐜𝐞𝐬 𝐛𝐢𝐞𝐧?🥛⁣ ⁣ En un probiótico oral, las bacterias deben atravesar el estómago, llegar al intestino, alimentarse y reproducirse. Y que lo hagan o no dependerá de la calidad del probiótico, el medio de transporte que emplee para hacer llegar las bacterias al intestino, su estado de conservación cuando lo compramos y el estado del intestino de la persona que lo tome🙆‍♀️️. En otras palabras: que un probiótico oral funcione está complicao, complicao🙈. PERO en los yogures sucede el fenómeno de la fermentación, que hace que todo sea mucho más fácil💕. Al fermentar las bacterias hacen una cosa muy parecida a la que harían en nuestro intestino, pero en la leche: Se alimentan, se multiplican, producen ácido láctico, enzimas y vitaminas, y eliminan patógenos. De esta forma, si hemos puesto 5 cepas de bacterias distintas a fermentar en un yogur, cuando nos lo tomamos ingerimos no 5, ¡si no miles de millones de bacterias!😱 Esto aumenta las posibilidades de que alguna se arraigue en nuestro intestino, y como las bacterias ya se han 'cultivado', favorece que las que se arraiguen sigan eliminando patógenos y produciendo enzimas y vitaminas. Además, al hacer el yogur en casa podemos elegir con qué leche y cepas de bacterias elaborarlos, ¡y evitamos aditivos para corregir sabores o conservarlo! ⁣ ¿𝐐𝐮𝐢𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐚𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐞𝐫 𝐚 𝐡𝐚𝐜𝐞𝐫 𝐲𝐨𝐠𝐮𝐫 𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐫 𝐝𝐞 𝐥𝐞𝐜𝐡𝐞𝐬 𝐯𝐞𝐠𝐞𝐭𝐚𝐥𝐞𝐬?⤵️️⁣ ⁣ Pues 𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐧𝐨𝐭𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐞𝐫𝐟𝐢𝐥(en la campanita 🔔de la esquina superior izda) para no perderte nuestros próximos posts, que te vamos a dar trucos, consejos y recetas😉⁣ ⁣ #ConasiCocina⁣ .⁣ .⁣ .⁣ .⁣ .⁣ .⁣ .⁣ .⁣ .⁣ .⁣ .⁣ #sabiasque #información #yogur #bacterias #probiotico #sano #saludable
Esta semana os vamos a hablar del 𝐘𝐎𝐆𝐔 Esta semana os vamos a hablar del 𝐘𝐎𝐆𝐔𝐑 😋⁣ ⁣ Y para abrirte el apetito de conocimiento yogurtero...te regalamos este recetón de 𝐘𝐨𝐠𝐮𝐫 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐜𝐨 𝐑𝐚𝐥𝐥𝐚𝐝𝐨 𝐲 𝐀𝐫𝐫𝐨𝐳 𝐁𝐚𝐬𝐦𝐚𝐭𝐢 🥥⁣ ⁣ Suave, ligero, aromático y (como no, jeje) ¡probiótico!⁣ ⁣ ⚠️️Aviso⚠️️ ⁣ ⁣ Este starter necesita una temperatura de 44-45 ºC constante, por lo que recomendamos preparar la receta con la yogurtera Luvele (etiquetada en la foto), con sistema de calentamiento al baño María.⁣ ⁣ ¿No tienes claro esto de los yogures de leches vegetales?⁣ ⁣ Pues guárdate💾 la receta y sigue los posts de la semana, verás que cuando llegue el domingo sabes perfectamente lo que hay que hacer 😉⁣ ⁣ #ConasiCocina #ConasiReceta⁣ .⁣ .⁣ .⁣ .⁣ .⁣ .⁣ .⁣ .⁣ .⁣ .⁣ .⁣ #receta#yogur #arrozbasmati #sinlactosa #vegetariano #comidavegana #singluten #coco #yogurvegano #comidasana #comidasaludable #recetassanas #recetassaludables #bacterias #vegano #probiotico #sano #saludable
𝐌𝐄𝐑𝐈𝐄𝐍𝐃𝐀 𝐃𝐔𝐋𝐂𝐄 𝐏𝐑𝐎𝐁𝐈Ó𝐓𝐈𝐂𝐀🤤⁣ ⁣ ¿Quién dijo que los caprichos no podían ser súper sanos? 😉⁣ ⁣ Os presentamos a los BOMBONES CASEROS 'DELICIOUS BANANA', un capricho para tu paladar y alimento para tus bichitos🐛.⁣ ⁣ Estos bombones probióticos y prebióticos crudiveganos están hechos con amasake de mijo (probiótico), una crema de frutos y frutas secas previamente remojadas (dulce y fácil de digerir), especias (antioxidantes) y plátano en rodajas (prebiótico). Y para terminar de darle un toque delicioso (que al fin y al cabo, es domingo jeje), le ponemos un poco de chocolate negro del 80% por encima😋. ⁣ ⁣ DE-LICIOSO (¡y saciante!)😍⁣ ⁣ ¿𝐓𝐞 𝐚𝐧𝐢𝐦𝐚𝐬 𝐚 𝐝𝐚𝐫 𝐝𝐞 𝐦𝐞𝐫𝐞𝐧𝐝𝐚𝐫 𝐚 𝐭𝐮𝐬 𝐛𝐢𝐜𝐡𝐢𝐭𝐨𝐬?⤵️️⁣ ⁣ ¡Desliza ➡️️ para ver la receta entera y no te olvides de guardarla💾 para tenerla siempre a mano!⁣ ⁣ #ConasiCocina #ConasiReceta⁣ .⁣ .⁣ .⁣ .⁣ .⁣ .⁣ .⁣ .⁣ .⁣ .⁣ #receta #dulce #platano #chocolate #mijo #amasake #probiotico #saludable #sano #recetassanas #recetassaludables #frutossecos #frutassecas #canela #cardamomo #prebioticos #comidasana #cocinasana ⁣ ⁣
¡𝐄𝐫𝐚 𝐁𝐎𝐍𝐈𝐀𝐓𝐎!🍠⁣ ⁣ La adivinanza de ayer era más difícil y aún así algunx lo sacó...¡hablábamos del boniato!⁣ ⁣ El boniato es abundante en betacaroteno, un tipo de carotenoide que ejerce una destacada acción antioxidante y antiinflamatoria. ⁣ ⁣ Además de su elevado contenido en betacarotenos, es rico en otros fitoquímicos como los flavonoides, y presenta un alto contenido en vitaminas del grupo B, vitamina E y C. Todo estos compuestos unido a la presencia de glutatión, hacen del boniato un alimento con alta concentración de antioxidantes😋.⁣ ⁣ Y por si fuera poco, el boniato destaca por su elevado contenido en almidón resistente, un tipo de fibra que ejerce una acción prebiótica al favorecer el crecimiento de la microbiota autóctona🐛. ⁣ ⁣ ¡Añade más boniato en tu dieta con este 𝐇𝐮𝐦𝐦𝐮𝐬 𝐝𝐞 𝐛𝐨𝐧𝐢𝐚𝐭𝐨 𝐩𝐫𝐞𝐛𝐢𝐨́𝐭𝐢𝐜𝐨 𝐲 𝐚𝐧𝐭𝐢𝐨𝐱𝐢𝐝𝐚𝐧𝐭𝐞!⁣ ⁣ Delicioso, fácil...y súper agradable a la vista, ¿has visto qué color morado tan apetecible?😍⁣ ⁣ ¡Desliza ➡️️para ver la receta entera!⁣ ⁣ #ConasiCocina #ConasiReceta⁣ .⁣ .⁣ .⁣ .⁣ .⁣ .⁣ .⁣ .⁣ .⁣ .⁣ .⁣ #receta#hummus#boniato #prebiotico #morado #sinlactosa #vegetariano #comidavegana #singluten #comidasana #comidasaludable #recetassanas #recetassaludables #bacterias #vegano #sano #saludable
Síguenos en Instagram

Categorías

  • Colaboradores especiales
    • Alimentación anticáncer: Dra Odile Fernández
    • Alimentación para niños y embarazadas: Gabriela Hernández
    • Coach nutricional: Nuria Roura
    • Cocina y niños: Juan Llorca
    • Cosmética econatural: Marga Roldán
    • Macrobiótica: Aïda Lirola
    • Nutrición y Naturopatía: Isabel Cruz
    • Salud integral: Dra Bárbara Malagón
    • Tóxicos de cada día: Jordi Picric
  • Cursos online de Alimentación Saludable
  • Entrevistas
  • Nuestras recetas
    • Batidos
    • Cereales y pasta
    • Dieta Cruda
    • Dulce sección
    • Ensaladas
    • Fermentados
    • Helados, sorbetes y granizados
    • Infusiones y tes
    • Leches vegetales
    • Legumbres
    • Panes y masas de panadería
    • Patés vegetales y salsas
    • Proteínas
    • Recetas para niños
    • Recetas veganas
    • Recetas Vitamix
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Verduras
    • Zumos
  • Por qué elegimos…
    • Agricultura ecológica y biodinámica
    • AOVE ecológico
    • Cocina lenta
    • Conservar alimentos
    • Deshidratadores
    • Extractores de zumos
    • Fermentar
    • Germinados
    • Leches vegetales
    • Levaduras ecológicas
    • Menaje sin teflón
    • Molinos Komo
    • Panificadoras
    • Procesadores de alimentos
    • Vitalización del agua
    • Vitamix
  • Sorteos Conasi
  • ¡Salud para todos!
    • Alimentación anticáncer
    • Alimentación Deportiva
    • Antinutrientes
    • Consejos de salud
    • Cosmética ecológica
    • Los Conasi-Consejos
    • Macrobiótica
    • Materiales y toxicidad
    • Nuestras ferias
    • Nuestros videos
    • Salud social
    • Sobre el gluten
    • ¡Cuidado con la leche!

Conasi © 2021 - Especialistas en productos de Cocina Natural

  • Nuestras recetas
  • ¡Salud para todos!
  • Tienda Online

Información

  • Quiénes somos
  • Aviso Legal
  • Política de cookies en Conasi

¿Aún no nos sigues?

Logo Creative CommonsObra bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported

  • Logo Confianza Nonline
  • Registro Sanitario de Conasi
  • Logotipo Consumo
  • Logo reforesta
  • Logo Anima Naturalis
  • Logo Vida Sana
  • Logo Hogar Sin Tóxicos
  • Logo Triodos