
Cómo hacer amazake o amasake: receta paso a paso
Con la fermentadora o la panificadora Sana prepara amazake fácilmente, un fermentado japonés de alta digestibilidad ideal para tomar solo o como endulzante natural saludable.
Una forma tradicional de relacionarte simbióticamente con los seres vivos bacterianos que utilizaban las poblaciones más longevas del planeta Tierra.
Con la fermentadora o la panificadora Sana prepara amazake fácilmente, un fermentado japonés de alta digestibilidad ideal para tomar solo o como endulzante natural saludable.
Adéntrate en el mundo de los pickles con los pepinillos en salmuera, uno de los fermentados más fáciles de preparar. Disfruta de un snack casero crujiente, nutritivo y ¡probiótico!
Versión mediterránea de Sambal Goreng, un plato tradicional de Indonesia: tempeh marinado y tostado con salsa picante, aguacate, lombarda y tomate servido sobre hojas de lechuga.
Convierte la limonada casera clásica en una bebida probiótica al fermentarla con miel cruda o suero de leche. Una receta sencilla, burbujeante y llena de vida que tendrás lista en 3 días.
La conocida «ginger beer» es una bebida carbonatada de sabor picante y endulzada con azúcar. Presenta propiedades probióticas, digestivas, estimulantes y antiinflamatorias. Un elixir de salud exquisito.
Aprende cómo hacer masa madre de jengibre paso a paso: ingredientes, utensilios, factores a tener en cuenta, conservación y cómo utilizarla para preparar bebida o cerveza de jengibre, gaseosas naturales, etc.
Prepara en tu deshidratador recetas tan sorprendentes como estas empanadillas sin gluten de almendras y semillas de lino rellenas de queso de anacardos, chucrut y encurtidos.
Guía para preparar en casa tu propio queso vegano fermentado: ingredientes, utensilios, temperatura, tiempo, curación y una receta paso a paso de queso fermentado de pipas de girasol.
A partir de tofu y miso no pasteurizado creamos un exquisito queso fermentado de textura exquisita y sabor profundo. Mezclar ingredientes, dejar fermentar y ¡listo!.
Yogur vegano de consistencia tipo gel, suave y ligero elaborado con coco rallado y arroz basmati. Perfecto para tomar solo o mezclar con fruta y miel.
Original cóctel a base de kvass de remolacha con zumo de lima y miel. Una bebida probiótica para disfrutar de la navidad cuidando de nuestra salud instestinal.
Plato de alta densidad nutricional de la Cocina Vital: proteínas veganas en forma de tempeh, que además nos aporta su valor probiótico, con setas, hortalizas y un sabroso aliño.
Receta de yogur casero vegano de anacardos, trigo sarraceno activado y fermento acidófilo con bifidus, para equilibrar la flora intestinal, elaborado en yogurtera.
Este batido incorpora un fermentado, el kombucha y además, germinados. Es una preparación viva, llena de enzimas y probióticos y que puedes elaborar en unos minutos.
Natto casero elaborado con garbanzos y starter de natto, una variante al típico natto de soja. Una forma sencilla y diferente de incorporar vitamina K a nuestra alimentación.
Receta de chucrut, alimento fermentado muy beneficioso para nuestra salud intestinal. Te mostramos paso a paso su elaboración y prácticos consejos para maximizar sus propiedades.
Habitualmente no sabemos cómo cocinar el tempeh: esta receta lo integra de forma deliciosa y además, junto con el miso y el arroz integral obtenemos un plato cardiosaludable.
La fermentación de la quinoa aumenta de forma espectacular las propiedades nutricionales de este pseudocereal. La fermentación es muy sencilla siempre y cuando se controle la temperatura.