
Café y salud – Dra. Odile Fernández
La Dra. Odile Fernández nos aclara los beneficios del café y en qué casos es perjudicial. Sorprendentemente, el café tiene más efectos beneficiosos de los que popularmente se considera.
Toda la información sobre alimentación anticáncer para tener una dieta saludable, sana y prevenir posibles enfermedades.
La Dra. Odile Fernández nos aclara los beneficios del café y en qué casos es perjudicial. Sorprendentemente, el café tiene más efectos beneficiosos de los que popularmente se considera.
Cocinar tomate, zanahorias, boniatos, calabazas y pimientos aumenta la biodisponibilidad de sus fitoquímicos. Aprende el tipo de cocción más adecuado para cada uno y qué alimentos potencian su poder terapéutico.
Aprende cuales son las dos mejores formas de cocinar las crucíferas y cómo prepararlas y conservarlas para aprovechar al máximo sus fitoquímicos.
Hablamos con la Dra Odile Fernández sobre las diferentes dietas que se recomiendan en caso de cáncer: dieta cetogénica, Atkins, Gerson, paleo.
Con el calendario de primavera podrás elegir aquellas frutas, verduras o cocciones de acuerdo a la época en la que nos encontramos.
La cúrcuma es el oro en polvo de la cocina. El alimento probablemente más anticancer que existe. ¡Que no falte en tu cocina!
Cómo el ejercicio físico beneficia la evolución y el pronóstico de las enfermedades y por qué. Es importante romper el círculo vicioso de fatiga-inactividad y el sufrimiento muscular que implica.
El cáncer es una enfermedad cada vez más frecuente, relacionada con la alimentación y los estilos de vida en un 80% de los casos. A través de cambios en la forma de alimentarnos podríamos prevenir 1 de cada 3 cánceres, sobre todo los de mama, próstata y colon. Hay países con tasas de cáncer muy […]
Cuando queremos elegir un modo saludable de endulzar nos encontramos ante una amplia variedad de edulcorantes que prometen ser adecuados. No resulta fácil hacer una elección.
Si profundizamos en los métodos de determinación de las dosis de seguridad de las sustancias tóxicas, posiblemente nos sorprendamos de que son un poco arbitrarios y quizás no muy fiables.
El aceite de oliva virgen extra con alto contenido en polifenoles (concretamente en hidroxitirosol) ha demostrado protección frente la aterosclerosis. El metabolismo de los lípidos queda protegido de la oxidación en presencia de estos polifenoles.
El aceite Dehesa de la Sabina tiene un elevado contenido en hidroxitirosol: consume aceite de oliva virgen extra ecológico. Son suficientes 20 gr al día.
Qué es el Bisfenol A, factores que condicionan su migración a los alimentos. Lo que se sabe y lo que se supone sobre el bisfenol. Efectos sobre nuestro organismo.
«Planificando el menú anticáncer. Aprendiendo a comer sano» Conferencia que Odile Fernández impartió en Biocultura Barcelona.
La vitamina D, comúnmente llamada la vitamina del sol, es esencial para la salud física, mental y como prevención del cáncer. Sin embargo, una de cada seis personas es deficiente en Vitamina D. Detallamos la función de la vitamina D y cómo la dieta y el estilo de vida nos pueden ayudar a mantener unos […]
Un nuevo té con virtudes anticáncer, tras el té de cúrcuma publicado hace dos días. En este caso a las propiedades que ya os explicábamos del té, añadimos los polifenoles y la quercitina de la manzana roja, sobre todo acumulados en la cáscara (no olvidéis que sea manzana ecológica) y las virtudes antiinflamatorias y […]
Combinación de sustancias con demostrado efecto antitumoral: té verde, cúrcuma, pimienta y cítricos.
Cada vez es más conocido el problema de los bisfenoles y los ftalatos en los plásticos, tema del que siempre hemos informado desde Conasi, por su importante efecto como disruptores hormonales, entre otros. Actualmente se está llevando a cabo una importante campaña de divulgación por parte de «Hogar sin tóxicos» en busca de apoyo para la evitación […]
Las crucíferas son un importante grupo de alimentos que deberíamos consumir tres veces por semana ya que entre otras virtudes son poderosamente anticancerígenas. ¿Qué alimentos son crucíferas? Se integran en este grupo la col (de Bruselas, china, rizada, lombarda), coliflor, brócoli (o brécol), colinabo, romanesco, coclearia, rúcula (o roqueta), berro, rábano, colirábano, nabo. También la […]