
Eje intestino-cerebro: el intestino, nuestro segundo cerebro
Cada vez resulta más evidente la relación intestino-cerebro. ¿Cómo se explica dicha conexión? ¿Qué papel juega la microbiota en su correcto funcionamiento y cómo podemos mantenerla feliz?
Toda la información y los mejores consejos sobre, salud, alimentación y cuidado de nuestro cuerpo.
Cada vez resulta más evidente la relación intestino-cerebro. ¿Cómo se explica dicha conexión? ¿Qué papel juega la microbiota en su correcto funcionamiento y cómo podemos mantenerla feliz?
Descubre qué nos enseña la macrobiótica para adaptar nuestra alimentación al invierno, la estación más fría, generando calor interior y vitalidad gracias a alimentos específicos y estilos de cocción adecuados.
Descubre, con todo detalle, cuáles son las infusiones digestivas más eficaces para mejorar digestiones pesadas y otros síntomas gastrointestinales. Y déjate inspirar por nuestra mimada selección.
Propiedades, beneficios, propiedades energéticas y recetas con boniato para disfrutar del otoño con este maravilloso tubérculo, naturalmente dulce y muy versátil, perfecto para generar calma y calor interior.
Descúbrelo todo sobre el proceso de extrusión para conseguir carnes vegetales y proteínas texturizadas, una técnica en auge a la hora de ofrecer alternativas a la proteína animal.
Los productos de limpieza convencionales esconden una gran cantidad de tóxicos para la salud humana y el medio ambiente. Aprende a leer las etiquetas para elegir los más respetuosos y seguros.
¿Por qué son necesarios los sellos ecológicos en cosmética? ¿cómo obtienen las marcas un sello? Nos adentramos en el maravilloso mundo de la certificación de cosmética orgánica y natural.
Principales diferencias y similitudes del tofu, tempeh y seitán, productos vegetales de origen asiático y de alto contenido proteico. Descubre también las ventajas e inconvenientes de cada uno.
La mejor alternativa disponible actualmente ante exposiciones al sol superiores a lo recomendado son los protectores solares con óxido de zinc no nano como filtro mineral.
Añadiendo ciertos alimentos ricos en umami se puede cambiar por completo el sabor de un plato de forma natural y sencilla. Descubre los alimentos con sabor umami y cómo combinarlos.
Recetas para desayunar saludablemente y ¡sin gluten!. Tanto si eres de dulce o salado te damos las claves para que sea saciante y tenga alto aporte de proteinas, vitaminas y minerales.
El kuzu presenta excelentes propiedades espesantes y terapéuticas. Es indispensable en la cocina y repostería japonesa y en la Medicina Tradicional China por su multitud de beneficios.
Todo sobre el psyllium: tipos, usos, propiedades y beneficios. Incorpora esta fibra soluble para favorecer el tránsito intestinal y como sustituo del gluten en tus recetas.
Aprende cómo cocinar los garbanzos en olla rápida, slow cooker o cocción tradicional, a hacer natto, tempeh, germinados, harina, panes, dulces y otras creativas recetas con garbanzos.
Ricos en proteínas, los garbanzos son alimentos prebióticos y ricos en compuestos bioactivos, que le dan propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y anticáncer.
Las lentejas son ricas en polifenoles, fitoestrógenos y almidón resistente, además de hierro y proteínas. Aprende el papel de los fitatos y cómo cocinarlas para aprovechar su valor nutricional.
La Dra. Odile Fernández nos enseña cuál es la variedad de café más saludable, el tipo de tostado y qué cafetera utilizar para aprovechar los efectos terapéuticos del café, según la evidencia científica.
La Dra. Odile Fernández nos aclara los beneficios del café y en qué casos es perjudicial. Sorprendentemente, el café tiene más efectos beneficiosos de los que popularmente se considera.