
Tarros de cristal Weck para fermentar
Disfruta de la versatilidad y seguridad de los tarros Weck también para tus fermentados: kimchi, yogures, bebidas fermentadas… Descubre cuando usar cada uno y la receta de verduras en salmuera.
Por qué elegimos los productos que vendemos ¡y que usamos!
Disfruta de la versatilidad y seguridad de los tarros Weck también para tus fermentados: kimchi, yogures, bebidas fermentadas… Descubre cuando usar cada uno y la receta de verduras en salmuera.
Los productos de limpieza convencionales esconden una gran cantidad de tóxicos para la salud humana y el medio ambiente. Aprende a leer las etiquetas para elegir los más respetuosos y seguros.
Riess es el fabricante elegido por Conasi de menaje de cocina esmaltado, un material altamente resistente, muy higiénico, totalmente inocuo y muy duradero.
Con los molinos Komo además de obtener harinas y copos recién hechos también se pueden procesar otros alimentos como legumbres, semillas, especias y café en segundos.
Guisos, estofados, bizcochos, panes, tartas, mermeladas y un largo etcétera, se pueden cocinar a fuego lento y a baja temperatura con Crock Pot. Descubre su potencial y cuál elegir.
¿Postres en Crock Pot? La olla de cocción lenta sorprende por las texturas de sus guisos y por su versatilidad al poder cocinar postres tan exquisitos como esta tarta de queso vegana con base crujiente.
Al cocinar en la olla de cocción lenta Crock Pot, las azukis y cualquier legumbre queda mantecosa, se acentúa el dulzor natural de las verduras como la calabaza y el sabor de la col kale se multiplica.
Todo lo que necesitas saber para deshidratar frutas y verduras correctamente: cuáles elegir, cómo se deben preparar, tiempo y temperatura de deshidratación, cómo se conservan y cómo consumirlas.
Masa madre, pan, natto, tempeh, yogur, ajo negro, cocinar a fuego lento, atemperar chocolate y un largo etcétera pedes hacer con la fermentadora Brod&Taylor ¡Descubre cómo!
¿Qué fermento para hacer yogur escojo? Guía para elegir el mejor fermento en función de la temperatura de fermentación, acidez, sabor, textura y beneficios.
El aceite de oliva presenta excelentes propiedades cosméticas: humectante, hidratante, antioxidante, antienvejecimiento y cicatrizante. Descubre cómo utilizarlo para la piel y el cabello.
¿Puedo comer el fermentado si ha salido una capa blanca encima? ¿y si tiene moho oscuro? ¿qué ocurre si no hace burbujas? Aprende los 9 errores más comunes al fermentar.
¿Qué deshidratador Sedona elegir? Te mostramos las diferencias entre los 4 modelos de deshidratadores Sedona.
Aprende a hacer kimchi, batido verde con rejuvelac, yogur vegano y queso vegano: de mano de Odile Fernández y Aïda Lirola.
Aprende a hornear el pan para obtener una corteza bien crujiente. ¿Sabes reconocer el momento óptimo para meter la masa en el horno? ¿Con o sin vapor?… y mucho más para obtener perfectos panes.
Tomar yogur de gran riqueza en cepas de bifidobacterias y con lactobacterias es la forma más adecuada de tomar B12 en veganos y vegetarianos.
Aprende la diferencia entre melazas con cebada malteada y las melazas o siropes industriales no malteados. Favorece tu salud digestiva con un endulzante natural y fermentado.
Germinados, brotes y microgreens son vegetales en su etapa inicial de crecimiento, momento de máximo contenido en enzimas, fitonutrientes y factores de crecimiento.