Kuzu - La Finestra Sul Cielo

7,40 € IVA incluido

7 conasitos

En stock Recíbelo en 24/48hs

Fecha de consumo preferente: 06/04/2024

LFM3

PAGO SEGURO
en todas las compras
ENVÍOS GRATIS
DESDE 49€

Descripción de Kuzu - La Finestra Sul Cielo

Kuzu es un almidón o fécula procedente de la raíz de la planta Pueraria lobata, originaria de Asia. En cocina se utiliza como espesante de postres y sopas y en medicina tradicional china y japonesa como remedio natural para tratar diferentes sintomatologías. Envase de cristal de 70 g. 

El kuzu de La Finestra Sul Cielo es puro y sólo contiene el almidón de la raíz de la planta Pueraria lobata. Se presenta en pequeños bloques y con un color blanco brillante muy característico.

Como espesante, el kuzu tiene muy buenas propiedades gelificantes aportando una textura fina sin presencia de grumos y con un sabor homogéneo. No transmite color, pero sí un brillo mate a las mezclas. En coberturas, glaseados y rellenos de tartas el kuzu es el espesante perfecto. 

En la Medicina Tradicional China el kuzu se utiliza para tratar un abanico bastante amplio de síntomas y trastornos como molestias gastrointestinales al regenerar la microbiota intestinal, bajar la fiebre de gripe y resfriados e incluso para controlar la ansiedad, el estrés, el consumo de alcohol y aliviar los síntomas de la menopausia.

Este producto puede contener gluten. Más información sobre el gluten en la alimentación.

Como utilizar el kuzu en polvo

  • Espesanteutilizar de 1 a 1,5 cucharaditas pequeñas de kuzu por una taza de líquido. Mezclar con agua fría antes de usar y luego cocinar.
  • Bebida terapéutica ume-sho-kuzu: mezclar 1 cucharadita de kuzu en 2 cucharadas de agua y añadir esta mezcla a un cazo con 1 taza de té bancha o kukicha preparado anteriormente o en su defecto, 1 taza de agua. Calentar a fuego medio sin parar de remover durante 3-4 minutos hasta que empiece a espesar y acto seguido añadir 1/2-1 ciruela umeboshi desecha, seguir removiendo. Apartar del fuego y añadir unas gotas de shoyu o tamari. Bebida indicada para estados de fatiga, principios de resfriado, fiebre y problemas gastrointestinales, entre otros.
  • Té de kuzu: mezclar 1 cucharadita pequeña con 2 cucharadas de agua fría. Por otro lado, calentar 1 taza de agua en un cazo y cuando rompa a hervir bajar el fuego y añadir el kuzu mezclado en agua. Remover hasta que quede transparente. Indicado en el inicio de resfriados, para bajar la fiebre, dolores de cabeza y para regenerar la flora intestinal, entre otros.
  • Infusión de invierno para reforzar el pulmón. Ver receta.

También disponibles otros espesantes naturales, ecológicos, veganos y sin gluten en la sección de "Espesantes".

Características de Kuzu - La Finestra Sul Cielo

Contenido neto 70 g
Conservación Una vez abierto, conservar en el frigorífico.
Contiene azúcar añadido No
Contiene frutos secos
Contiene gluten
Contiene huevo No
Contiene lactosa No
Contiene levaduras No
Contiene OGM No
Contiene soja
Ingredientes Almidón de raíz de pueraria lobata
Información nutricional Contenido por 100 g: Energía: 342 kcal / Grasas: 0,2 g (de las cuales saturadas 0 g) / Hidratos de carbono 84,7 g (de los cuales azucares 0,2 g) / Fibra: 0 g / Proteínas 0,3 g) / Sal: 0,05 g
Nombre y dirección del fabricante La Finestra Sul Cielo - Avda Europa 19,3A. Parque empresarial la moraleja 28108 - Alcobendas - Madrid - España.
País de origen Japón

Opiniones de clientes

12/07/2022

Kuzu

Producto muy recomendable

    08/07/2022

    Kuzu

    Producto de calidad

      09/05/2020

      Kuzu ecológico

      Excelente producto para condimentar guisos o postres.

        Añadir opinión

        Si quieres hacer una consulta o tu comentario requiere respuesta, por favor envíanos un correo a info@conasi.eu o llámanos al teléfono (+34) 953 102 560.

        Autorizo el tratamiento de mis datos para recibir respuesta a preguntas referentes a productos.

        El responsable del tratamiento de la base de datos, Vive Cocina Natural S.L. Finalidad: respuesta a preguntas referentes a información sobre productos. Legitimación: consentimiento. Destinatarios: no se comunicarán los datos a terceros. Derechos: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Mas información en Política de privacidad