
Sin gluten y sin trazas
Profundizamos en la confusa tarea de comprender cuándo un producto es realmente libre de gluten y de trazas de gluten. Analizamos las dificultades del etiquetado y de los detalles legales.
Profundizamos en la confusa tarea de comprender cuándo un producto es realmente libre de gluten y de trazas de gluten. Analizamos las dificultades del etiquetado y de los detalles legales.
Todo sobre el trigo sarraceno: propiedades, recetas, diferentes formas de cocinarlo y cómo elaborar harina, copos y germinados.
Conoce los diferentes tipos de arroz integral, sus propiedades beneficiosas, cómo cocinarlo para disminuir el contenido en arsénico y qué arroz comprar de proximidad.
La avena técnicamente no tiene gluten pero puede contaminarse fácilmente. La única avena sin gluten es aquella certificada con un contenido menor a 20 ppm.
Descubre la avena, un cereal que destaca del resto de granos. Aporta múltiples beneficios a nuestra salud y además se puede preparar de muchas maneras.
Reconocer las alergias alimentarias, sus síntomas, pruebas médicas y alimentos más alérgenos. Aprende sobre este problema de salud cada vez más frecuente.
Los FODMAPs son algunos carbohidratos, que en algunas personas pueden causar irritación intestinal e influir en los síntomas del síndrome de colon irritable y de la enfermedad de Crohn.
Qué alimentos, combinaciones y cocciones son recomendables para una buena salud intestinal.
Consejos prácticos para poder elaborar un buen pan sin gluten en panificadora, consiguiendo un resultado apetitoso con ingredientes saludables.
Se apunta cada vez más a dietas ricas en proteínas y grasas y bajas en hidratos de carbono. Preguntamos a nuestros expertos si están de acuerdo.
Opinión de 7 expertos sobre cuándo eliminar el gluten de la dieta: ¿eliminarlo en todo el mundo? ¿sólo a personas con celiaquía? ¿Implicado en enfermedades autoinmunes y alergias?
Numerosas investigaciones apuntan al gluten como factor en la génesis de muy diversas enfermedades. Consultamos con 7 profesionales de la salud.
El teff es un cereal sin gluten digestivo, atioxidante y con un contenido nutricional superior al de los cereales más comunes, su índice glucémico es bajo.
El maíz pertenece a la familia de las gramíneas, junto con el arroz es el cereal más consumido en el mundo, y sin gluten.
Es el cereal más utilizado alrededor del mundo. No contiene gluten, es reconstituyente y se puede utilizar de forma medicinal.
El mijo es un cereal muy digestivo, no tiene gluten , es remineralizante y armonizador de nuestra capacidad de digerir y asimilar.
De mayor valor nutricional que los cereales y sin gluten. Todo son ventajas y son muy fáciles de incorporar a la dieta. Te damos muchas ideas.
¿Por qué debemos de dejar de comer trigo? ¿Qué alimentos contienen gluten? ¿Cómo nos afecta el gluten a nuestra salud?