Deshidratación, la forma más antigua y sana de conservar los alimentos
La deshidratación ha sido desde siempre el mejor sistema de conservar los alimentos: se trata de extraer solamente el agua, mediante calor suave que no altera los nutrientes.
Por qué elegimos los productos que vendemos ¡y que usamos!
La deshidratación ha sido desde siempre el mejor sistema de conservar los alimentos: se trata de extraer solamente el agua, mediante calor suave que no altera los nutrientes.
En ocasiones podemos encontrar harinas de otros países que tienen una numeración. Estas harinas nos garantizan que contienen siempre una determinada cantidad de gluten, con lo que podemos obtener siempre el mismo resultado a la hora de hacer el pan. No ocurre con las harinas producidas en España, ya que la legislación no obliga a controlar […]
Cuando empezamos a hacer pan, el tema de las levaduras puede resultar muy confuso puesto que hay diferentes tipos de levaduras para diferentes usos.
Os enseñamos a utilizarlas, ya sea a mano o en panificadora.
Si comprendemos cuáles son las condiciones idóneas para utilizar una panificadora y que se produzca una adecuada fermentación de las levaduras, entonces comprenderemos cuáles son las condiciones idóneas para hacer pan. Son muy frecuentes los fracasos cuando empezamos a usar la panificadora, por problemas como temperaturas bajas o levaduras de un sobre que ha quedado mal […]
Los productos Nature’s Design son obra del músico y físico cuántico Thomas Chochola. Para su diseño se basa en la proporción aúrea y la escala musical, lo cual plasma en su pasión por el cristal. Esta combinación de forma y flor de la vida impresa en la base da lugar a un cambio en la […]
Los preparados de panificación de Bauckhof son recetas para hacer pan muy bien estudiadas y equilibradas, para obtener un buen resultado nutricional y un sabor delicioso. Son realmente sencillos de utilizar, simplemente hay que añadir el agua y la levadura que se indica en el mismo paquete. Importamos estos preparados desde las granjas Bauckhof, en […]
Es deseable tomar alimentos lo más vivos posible a diario en nuestra alimentación. Por ello es aconsejable que una buena parte de nuestra dieta se base en alimentos crudos, siendo el máximo exponente de la dieta cruda los germinados. Una ración de germinados a diario nos provee de la máxima vitalidad, formando parte de ensaladas, […]
La fermentación es un proceso que degrada moléculas para transformarlas en otras moléculas más simples. En la elaboración del pan las levaduras transforman el almidón en glucosa. A continuación, os detallamos algunos de los beneficios de la fermentación para la salud: Beneficios de la fermentación La fermentación siempre supone la descomposición de nutrientes en partes más […]
¿Qué es la fermentación? ¿cuales son las condiciones necesarias para que se produzca? Te explicamos todo sobre la fermentación.
Las levaduras son organismos vivos microscópicos de una sola célula, más específicamente: hongos. Nosotros llamamos levadura a un producto que compramos, ya sea en forma de levadura fresca o seca. La levadura fresca son millones de estas levaduras prensadas entre sí, y la levadura seca son levaduras deshidratadas y agrupadas en forma de gránulos, que […]
La agricultura ecológica es el único medio de producción sometido a controles de calidad en todos y cada uno de sus procesos y para garantizarlo debe ser avalada por organismos o empresas certificadoras que aseguran el cumplimiento de los estándares exigidos. La legislación que regula la producción ecológica en Europa es el Reglamento C.E.E. 2092/91. […]
Paradójicamente, hemos llegado a considerar normal que los alimentos se hayan convertido en productos: sometidos a intensos tratamientos químicos para que crezcan rápido, en cualquier estación, tengan una vistosa apariencia y duren mucho tiempo. Hemos llegado a creer que así debe ser, que si la alimentación no está industrializada no podríamos comer todos. Por habitual […]
Desde Conasi queremos colaborar en difundir la agricultura biodinámica para contribuir con este modo sumamente respetuoso de cuidar la naturaleza, que va un poco más allá de la agricultura ecológica. La agricultura biodinámica es agricultura ecológica, pero considera la tierra, las plantas, los animales y al hombre como un mismo organismo vivo. Por supuesto que […]
Hoy por hoy, el deshidratador Sedona es “el Rey de los deshidratadores”. Con un precio como los deshidratadores de siempre y, sin embargo, Sedona incorpora prestaciones únicas en él: Dos motores: el único deshidratador que permite ser utilizado a media carga, disminuyendo así el consumo eléctrico. Si necesitamos utilizar 4 bandejas o menos, entonces ponemos […]
Consideramos como utensilios seguros aquéllos que no desprenden ninguno de sus componentes al alimento y que no reaccionan con el alimento.
En este segundo post sobre los «Tóxicos en los utensilios de cocina», os explicamos otros tóxicos que evitar y que son perjudiciales para nuestra salud: Teflón y plásticos.
Os ofrecemos todos los datos necesarios para poder tomar decisiones informadas y una cuidada selección de productos que no transmiten toxicidad a los alimentos.
Desde Conasi abogamos por la utilización de materiales que no transmitan toxicidad a nuestros alimentos y evitar los alimentos industrializados, volviendo a alimentos más naturales.