
Mascarilla casera facial de plátano y aguacate
Con esta mascarilla casera le sacamos partido a la batidora Vitamix y a 3 alimentos comunes en nuestra despensa: aguacate, plátano y yogur.La piel nos protege de los agentes externos, siendo la de la cara y cuello las más expuestas y por tanto las más castigadas. El uso de mascarillas faciales ayudan a cuidar la piel de estas zonas de manera eficaz al tener efectos vasodilatadores y relajantes, hidratando de manera rápida y además, con efectos visibles en poco tiempo.Por ello te traemos una mascarilla facial multifunción que combina las diferentes propiedades de los ingredientes que la forman resultando una mascarilla casera muy nutritiva:*El plátano, además de todas las propiedades nutricionales que aporta, también presenta buenas cualidades cosméticas. El plátano actúa como hidratante y antioxidante por el alto porcentaje de agua, de potasio, de vitamina C y B6. Puede utilizarse en mascarillas junto con otros ingredientes o solo: machacar con un tenedor hasta conseguir una pasta, aplicar en el rostro y dejar actuar unos minutos, después retirar con abundante agua.*Uno de los ingredientes estrella en cosmética natural es el aguacate. Muy utilizado por su alto contenido en Vitamina E y ácidos grasos esenciales. Aplicado solo o como parte de una mascarilla casera limpia, exfolia e hidrata la piel.*Por otro lado, el yogur además de dar cremosidad a la mascarilla, hidrata, calma y tonifica la piel debido al contenido en proteínas, grasa, lactosa y vitamina A.Antes de aplicar la mascarilla, se recomienda lavar la cara con agua tibia y tu limpiador habitual para eliminar todos los contaminantes atmosféricos, así se consigue aumentar los efectos de la mascarilla.
Utensilios
Ingredientes
- 1 plátano troceado sin cáscara
- 1/2 taza yogur desnatado ( 120 ml )
- 1 aguacate troceado sin cáscara ni hueso
Elaboración paso a paso
- Introducir todos los ingredientes en la jarra de Vitamix en el orden indicado y cerrar bien la tapa.
- Seleccionar velocidad 1. Poner en marcha la batidora y aumentar progresivamente la velocidad hasta máxima potencia.
- Triturar durante 30 segundos o hasta conseguir la consistencia deseada.
- Aplicar la mascarilla en el rostro y cuello. Dejar actuar y retirar con abundante agua.
¿Te ha gustado esta receta?Ayúdanos valorando qué te ha parecido
Que tiempo de vida tiene una mascarilla?
Hola Nancis,
Está mascarilla al ser fresca es ideal y adecuada para aplicarla al momento, recién triturada, así aprovecharemos todas sus virtudes y evitaremos que se oxide.
Un saludo!