Esta es una de las recetas que podréis encontrar en la Agenda Anticáncer, de Odile Fernández. Una versión más saludable de los mantecados de almendra, dulces típicos navideños. En esta ocasión no contienen azúcar, huevos ni manteca, por lo que es una receta apta para veganos y celiacos.
Mantecados de almendra
- Autor: Odile Fernández
- Tiempo de preparación: | Tiempo de cocinado: | Tiempo Total:
Ingredientes
Para 4 personas
- 200 g de harina integral de arroz u otra harina integral
- 50 g de almendra cruda molida
- 50 g de AOVE
- 4 cucharadas de sirope de agave
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 1 cucharadita de cáscara de limón
- Agua
- Semillas de sésamo o ajonjolí para decorar
Instrucciones
- Mezcla en un bol la harina, la almendra molida, la canela y la ralladura de limón.
- Calienta el aceite de oliva en un cazo a fuego lento. Cuidado: no debe humear. Añade el aceite caliente y el sirope al bol y mezcla bien para lograr una masa homogénea. Si la masa queda muy seca y difícil de trabajar añade un poco de agua, la que la masa admita.
- Ve tomando porciones de masa y dales forma redonda. Con un cortapastas dale la forma deseada. Decora con semillas de sésamo.
- Colócalos sobre papel de hornear. Hornea en el horno precalentado a 170 ºC durante 15 minutos, hasta que empiecen a dorarse. Deja enfriar.
- Una vez horneados, para que se conserven bien, guárdalos en una lata cerrada herméticamente o envuélvelos en papel.
Notas
Para picar las almendras puedes usar una batidora tipo Personal Blender o el mortero.
A nosotros con estas cantidades nos han salido 15 mantecados.
A nosotros con estas cantidades nos han salido 15 mantecados.
Yo los he hecho para Noche Buena y han salido muy buenos.