
La Dra Odile Fernández nos viene enseñando desde hace ya 6 años los alimentos adecuados para comer cuando se padece cáncer o para su prevención. Todas sus recomendaciones y libros están siempre basados en la evidencia científica. Pero hay otras «dietas con nombre» que algunos profesionales de la salud recomiendan a personas con cáncer, por ejemplo la dieta cetogénica, dieta Atkins, dieta paleo, terapia Gerson…
Hoy 4 de febrero, con motivo del Día Mundal contra el Cáncer, nos gustaría tratar este tema con la Dra Odile, médico especialista en alimentación anticáncer.
Hola Odile, nos gustaría consultarte sobre un tema que causa muchas dudas entre las personas con cáncer: qué dieta seguir. Últimamente sabemos que la dieta cetogénica está siendo muy recomendada para personas con cáncer ¿Qué opinas?
La dieta de las personas debería ser personalizada, adaptada a sus síntomas y al tipo de tumor, a sus necesidades y preferencias, por lo que sería imprescindible contar con médicos o nutricionistas bien formados en las unidades de oncología.
La dieta cetogénica es una dieta de baja carga glucémica, donde hay que evitar los azúcares refinados e hidratos de carbono de absorción rápida como pasta, pan o arroz blanco. Se ha visto que una carga glucémica alta se asocia con un mayor riesgo de cáncer y la hiperglucemia conduce a un pronóstico peor en caso de cáncer. También se ha visto una correlación positiva entre los niveles de azúcar en sangre y el crecimiento tumoral.
Conocemos también la teoría de que consumir más de medio gramo de proteína por kilo de peso corporal estimula a vía mTOR, que estimula el crecimiento el cáncer.
Un exceso de proteínas o aminoácidos en la dieta estimula la mTOR, la vía de señalización más importante de nuestro cuerpo, la cual a su vez estimula el crecimiento celular, el cáncer y el envejecimiento. Por eso las dietas hiperproteicas (como la Atkins) recomendadas para perder peso no son adecuadas para la salud.
¿Y qué nos dirías sobre otras dietas ricas en proteínas o la dieta paleo?
Una dieta hiperproteica nos puede hacer perder peso al principio, pero a la larga se han relacionado con envejecimiento prematuro, sobrecarga renal e incluso muerte súbita.
¿En qué lugar quedan entonces dietas populares para enfermedades con ánimo de desintoxicar, como por ejemplo la terapia Gerson o los ayunos?
Yo no apostaría por una dieta concreta sino por un estilo de alimentación saludable que nos puede ayudar a prevenir el cáncer y otras enfermedades como diabetes, obesidad, depresión o enfermedades cardiacas y sabemos que hay estudios que demuestran su utilidad. Estamos hablando de una dieta anticáncer basada en dieta mediterránea y oriental, una dieta que es antiinflamatoria, antioxidante, de baja carga glucémica, anti angiogénica, que alarga los telómeros y previene el envejecimiento y es rica en vitaminas, minerales y fitoquímicos. Una alimentación donde abundan las verduras, frutas, aguacates, aceite de oliva, frutos secos, semillas, aromáticas, especias, aceitunas, legumbres, pescado y huevo y donde se limita el consumo de carne roja, embutidos, bollería, pastelería, aceites refinados, lácteos, azucares y harinas refinadas. Una dieta donde se come lo justo, evitando atiborrarse y se cena temprano. Se mastica despacio y se come sentado, sin distraerse con el móvil o la tele. Una dieta cocinada en casa a fuego lento, dando prioridad a los crudos y elaborada con alimentos frescos, locales, de temporada y a ser posible ecológicos.
¿Puede afectar este tipo de dietas a personas con problemas de salud frecuentes como diabetes, colesterol elevado, ácido úrico elevado…?
Sí, cada vez hay más evidencias científicas que relacionan el cáncer, la depresión, la diabetes o el envejecimiento con la alimentación. Así sabemos que una dieta inflamatoria basada en carne, aceites refinados y azúcares aumenta nuestro riesgo de padecer cáncer, empeora nuestro estado de ánimo y nos hace envejecer antes.
Conocemos bien tus libros y acabas de publicar uno nuevo, Recetas para vivir con salud, junto con grandes cocineros ¿qué te han aportado estas figuras de la gastronomía a la hora de colaborar con ellos?
En este nuevo libro analizamos la relación de la comida con las emociones, con el cáncer y con el envejecimiento. En relación a esos alimentos propuestos, reputados chefs de nuestro país, tanto de alta cocina (Ferrán Adriá, Arguiñano, Enrique Sanchez, Aduriz, los Arzak, Carme Ruscadella, Susi Díaz, José Andrés…) como “healthy” (Lala Kitchen, Nuria Roura, Lucía Gómez..) han creado ricas y saludables recetas para toda la familia. Estoy muy contenta con esta colaboración, pues todos ellos han colaborado de manera desinteresada en este proyecto solidario (la mitad de los beneficios derivados de la venta del libro serán para la Asociación de Oncología Integrativa). Algunos chefs ya estaban en la línea de la alimentación saludable y ha sido muy fácil trabajar con ellos, y los que no lo estaban me han sorprendido por su capacidad para adaptarse y transformar las recetas para convertirlas en ricas y sanas. Una experiencia muy gratificante.
Resúmenos en unas frases la dieta ideal que recomiendas para afrontar o prevenir el cáncer.
Dieta Mediterránea Tradicional, una alimentación basada en plantas (80%) donde la proteína animal la aportarían el pescado y el huevo. Una alimentación basada en productos frescos de temporada preparada en casa con técnicas culinarias suaves. Esto se ha demostrado que ayuda a la prevención del cáncer, a disminuir los efectos secundarios del tratamiento, aumentar la eficacia de la quimioterapia y disminuir el riesgo de recidiva tumoral.
Odile, como siempre, muchas gracias por tu aportación. Gracias a ti, miles de personas tienen una guía sobre qué hacer ante el diagnóstico de un cáncer, lo cual es una ayuda inestimable en momentos realmente difíciles.
¡Gracias de parte de todos!
Hola me gustaría recibir recetas anticancer.
Muchas gracias.
Hola Arcelia,
Puedes encontrar una completísima gúia de recetas anticáncer en el libro de la Dra Odile Fernández: «Mis recetas de cocina anticáncer»., que te recomendamos con mucho cariño. Por otro lado, tienes las numerosas recetas de nuestro blog que la gran mayoría tienen propiedades también anticáncer y la siguiente sección de artículos también puede servirte de ayuda: https://www.conasi.eu/blog/secciones/consejos-de-salud/alimentacion-anticancer-consejos-de-salud/
Saludos!
Muchas gracias Odile por ayudarme en momentos difíciles y servirme de guía.
Desde que cambié mi estilo de vida y alimentación mi salud dió un giro de 360°. Superé el cáncer de mama
Mil gracias un abrazo fuerte.
Hola buen día!!! deseo recibir sus recetas. Gracias
Buen día Cruz,
Las recetas de la Dcta Odile Fernández las puedes encontrar en su maravilloso libro de «Mis recetas de cocina anticáncer». donde de forma práctica la dcta Odile nos prepara la lista de la compra, nos sugiere diferentes menús semanales y se mete en la cocina y con toda una amplia gama de sugerencias muy útiles.
Saludos,
Hola Odile :
Me acaban de detectar un cancer de endometrio. Estoy aún en la etapa de exámenes. No comienzo tratamiento alguno
hasta dentro de un mes.
Me gustaría saber cual de tus libros me recomiendas para informarme y comenzar a comer de una forma adecuada.
Gracias y saludos
Hola Ana María,
La Dta Odile no responde los comentarios directamente, le recomendamos para comenzar los libros de «Libro «Mis recetas anticáncer», «“MI REVOLUCIÓN ANTICÁNCER” y el de “Mis recetas de cocina anticáncer”. Todos los libros de Odile le pueden ir muy bien pero estos tres son especialmente útiles. En el blog de la Dta Odile también podrá encontrar información muy útil y valiosa y recetas: https://www.misrecetasanticancer.com/.
Deseamos que encuentre lo que necesita, un abrazo!
HOLAAA GRACIAS BUENAS TARDES , SI ME ENCANTARIA RECIBIR LAS RECETAS POR ESTE MEDIO,TUVE CANCER ASE 3 AÑOS Y LA MEDICACION DEL ANASTRAZOL ME ENGORDAN , ME INCHAN,Y LA VERDAD HAY DIAS QUE TENGO MUCHA DEPRECION POR NO PODER ENCONTRAR UNA DIETA, K CONTRA ARRESTE A LA MEDICACION, YA QUE GRACIAS A DIOS ME MANTENGO,CON MUCHAS GANAS DE VOLVER ASER LA DE ANTES DESDE YA MI SALUDOS DE CORAZON ATTE: NILDA B BARRERA GRACIASSS
Hola Nilda,
Puede recibir nuestras recetas a través de nuestra newsletter y también encontrará todas las que ya hemos publicado en el blog de conasi.
Salud y se cuide,
Hola!!! Me gustaría recibir información nutricional sobre cáncer de mama… Fui recientemente operada y no comencé con los tratamientos convencionales aún. Cualquier otro consejo será de gran ayuda y guía. Atte. Silvina
Hola Silvina,
Le recomendamos muchísimo los libros de la Dcta Odile Fernández, sus conferencias y su blog «Mis recetas anticáncer»
La alimentación y los buenos hábitos le pueden ayudar muchísimo en su recuperación.
Deseamos que se recupere de la mejor manera posible y que tenga mucha vitalidad.
¡Un gran saludo!