Hummus de guisantes, esta variación del hummus tradicional es una buena opción para enriquecer nuestros platos en primavera. Los guisantes son una buena fuente de fibra y de proteínas, bajos en calorías y además nos ayudan a regular el azúcar en sangre.
Hummus de guisantes
- Autor: Elka Mocker (www.lalakitchen.com)
- Tiempo de preparación: | Tiempo de cocinado: | Tiempo Total:
Ingredientes
- 2 tazas de guisantes frescos (mejor) o congelados
- 1 diente chiquitito de ajo
- Zumo de 1 limón (unas 2 o 3 cucharadas)
- 1 cucharadita de comino en polvo
- 1 ó 2 cucharadas de cilantro fresco
- 2 cucharadas de tahini crudo
- Sal al gusto
Instrucciones
- Si tus guisantes son frescos cocínalos durante cinco minutos al vapor para reblandecerlos un poco. Si son congelados el proceso es el mismo.
- Ponlos en el vaso de la batidora junto con el resto de ingredientes y tritura hasta obtener una crema densa. Prueba y ajusta los ingredientes a tu antojo.
Notas
Si te ha quedado muy espesa puedes aligerar la crema con un poco del agua de hacer el vapor o con caldo vegetal.
Si quieres mantener el plato 100% crudivegano, también puedes dejarlos crudos, especialmente si son frescos, aunque a mi personalmente me parece que ganan en textura y sabor con un toque de cocción.
Si quieres mantener el plato 100% crudivegano, también puedes dejarlos crudos, especialmente si son frescos, aunque a mi personalmente me parece que ganan en textura y sabor con un toque de cocción.
Hola, yo normalmente lo hago de garbanzos y lleva tahin, a este no se le pone?
Si Rosa, lleva dos cucharadas de tahin ¡se nos había olvidado ponerlo! Gracias por avisar 🙂
Mañana lo voy a probar!!!
espectacular!!! , muy refrescante!!
Hola Lala, una preguntita.. ¿podría ser en vez de tahini crudo, tahini tostado? Es el que tengo en casa en estos momentos.. no he probado el crudo, no se si varia demasiado el sabor.
Sí Laura, puedes poner tahin tostado, no hay ningún problema. Un saludo,
me resulto muy útil la explicación ..los guisantes son arvejas.sirven las enlatadas????? muchas gracias
Hola Susana,
Si servirían, aunque le aconsejamos evitar las latas en general, mejor conservados en tarros de cristal.
Salud!