Inspirada por la cocina de la India y la medicina holística de Ayurveda, presentamos un tipo de curry rico en especies que curan: dhal de guisantes. Tradicionalmente el dahl se elabora con lentejas rojas, aunque los guisantes verdes secos también proporcionan mucha fibra y vitaminas B. Además, los guisantes secos son una buena fuente de potasio.
Dhal de guisantes
- Autor: Louise Spratt
- Tipo de receta: Receta vegetariana
- Tiempo de preparación: | Tiempo de cocinado: | Tiempo Total:
Ingredientes
- ½ taza de guisantes secos
- 1 cebolla morada pequeña
- 2 dientes de ajo
- Un buen trozo de raiz de jengibre (4-5cm)
- 2 tomates
- 1 chile fresco, rojo o verde
- ½ pimiento rojo
- 1 cucharadita de comino
- 1 cucharadita de semillas de cilantro
- 1 ½ cucharaditas de cúrcuma molida
- Aceite de oliva virgen extra
- Perejil fresco para decorar
Instrucciones
- Lavamos los guisantes antes de ponerlos en una olla mediana. Echamos doble de agua (1 taza) y llevamos al punto de ebullición. Bajamos el fuego y dejamos cocer unos 20 minutos, añadiendo más agua si es necesario.
- Mientras tanto picamos finamente la cebolla y el ajo.
- Troceamos uno de los tomates en cubitos de 1cm².
- Pelamos el jengibre y lo rallamos.
- Echamos el otro tomate, el chile y el pimiento en una batidora pequeña y trituramos hasta conseguir una salsa.
- Molemos las semillas de comino y de cilantro en un mortero o en el vasito más pequeño de la Personal Blender.
- Calentamos aceite en otra olla con todas las especias y hierbas y revolvemos con una cuchara hasta conseguir una pasta.
- Sofreímos la cebolla y el ajo, hasta que se queden blanditos.
- Añadimos el jengibre y el tomate picado y sofreímos un minuto más.
- Vertemos la salsa picante de la batidora a la olla y combinamos bien.
- Una vez que los guisantes se hayan cocinado, los echamos a la olla con la mezcla dahl y combinamos bien.
- Dejamos cocer unos 5-10 minutos más, sin dejar de remover para que no se pegue.
- Apartamos del fuego y dejamos reposar.
- Podemos tomarlo cuando haya reposado o mejor, al día siguiente cuando todos los sabores se hayan intensificado.
- Servimos el dahl solo o con arroz integral y adornamos con perejil fresco picado.
Notas
Las lentejas verdes son una buena alternativa en el caso de no encontrar los guisantes secos, o siempre podéis optar por las clásicas lentejas rojas. En cambio, se puede probar esta receta con guisantes frescos, ¡y ecológicos por supuesto!
Para hacer este dhal de guisantes hemos utilizado:
-
Cuchara de silicona platino
8,50 € -
Arroz integral ecológico
4,95 € -
Rallador de jengibre y vegetales - Kyocera
16,25 € -
Olla vitrocerámica y gas - SKK
100,00 € -
Comino ecológico - Sonnentor
4,95 € -
Cúrcuma molida ecológica - Sonnentor
2,50 € -
Aceite de oliva virgen extra ecológico 500 ml - Dehesa de la sabina
12,00 € -
Batidora Personal Blender PB 350
135,00 €
¿Para cuántas personas es la receta?
Ruth, es para dos personas. Saludos,
¿ cual seria el equivalente para poder sustituir el chile fresco? o donde se puede encontrar?
Podrías poner chile seco, cayena o guindilla, que encuentras en las tienda de especias. Un saludo,