
Receta de tomates rellenos vegetarianos
Deliciosa receta de tomates rellenos con bulgur. El bulgur es trigo precocinado: ya ha sido sometido a cocción y luego ha sido partido. Por ello luego no necesitamos hacer una cocción larga en casa. Si no tenéis bulgur o no queréis consumir trigo, una opción estupenda es sustituirlo por quinoa.
Utensilios
- Horno
Ingredientes
- 8-10 tomates grandes, orgánicos
- 90 g bulgur
- 1 cebolleta picada o chalota
- 60 g nueces picadas
- 1 cucharada uvas pasas
- ½ limón , la ralladura
- 2-3 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- pimienta negra ecológica
- 1 pellizco sal rosa del Himalaya
- nuez moscada en polvo
- ½ cucharadita cúrcuma molida
- 1 huevo batido
Elaboración paso a paso
- Precalentar el horno a 160°C.
- Cocinar el bulgur: colocar el grano en un bol de cristal. Hervir agua en un cazo y cubrir el bulgur con el agua que acaba de hervir. Dejar reposar durante 30 minutos.
- Escurrir el bulgur y cuando esté caliente todavía, mezclarlo con todos los otros ingredientes (salvo los tomates).
- Mientras tanto, quitar la parte superior de los tomates, sacar la pulpa de los tomates.
- Rellenar los tomates con el relleno.
- Colocar la parte superior de los tomates encima del montículo de relleno.
- Colocar los tomates rellenos en una bandeja con papel del horno, rociar con un poquito de aceite de oliva y hornear durante unos 20-30 minutos.
Valores nutricionales / Ración
Calorías: 186kcalCarbohidratos: 20gProteinas: 5gGrasas: 11gGrasas saturadas: 1gGrasas Trans: 1gColesterol: 23mgSodio: 27mgPotasio: 550mgFibra: 5gAzúcar: 5gVitamina A: 1501IUVitamina C: 25mgCalcio: 37mgHierro: 1mg
¿Te ha gustado esta receta?Ayúdanos valorando qué te ha parecido
Hemos elegido chalota en vez de cebolla, ya que este asparagal goza de más antioxidantes (como quercetina), minerales y vitaminas por peso que las cebollas.
El uso de cúrcuma, nuez moscada y pasas se complementan y evocan los origines asiáticos del chalote. Además, la adición de pimienta negra multiplica las propiedades anticancerígenas de la cúrcuma. Los tomates están llenos de antioxidantes y esta receta aprovecha la fruta entera, no solo la pulpa jugosa, como se hace en muchas recetas o platos.

Me ha encantado, esta me la anoto para hacérmela en casa 🙂