Hacer horchata de chufas en casa es realmente sencillo. Nosotros lo hemos hecho de tres formas distintas: con la batidora Vitamix, con el extractor de zumos Versapers y con la Chufamix.
Os enseñamos como hacerla para que os animéis a incorporar este tubérculo alguna vez en vuestra cocina: tiene alrededor de 25-30% de grasas, de las cuales la mayor parte son insaturadas. Por su alto contenido en grasa se le considera un cultivo potencialmente válido para obtener biodiesel… ¿quién se lo iba a decir a los egipcios, que la usaban desde siempre para hacer pasteles? Aquí la introdujeron los árabes y su cultivo en Valencia ha hecho de la orxata de xufa una bebida nuestra, asociada al verano.
- Autor: Marta Villén
- Tiempo de preparación: | Tiempo de cocinado: | Tiempo Total:
- 200 g de chufas
- 1 litro de agua
- Opcional: endulzante. Hemos usado 3 cucharadas de agave, pero también se puede usar azúcar de coco, melaza, estevia u otro endulzante.
- Opcional: un trozo de piel de limón para triturar junto con las chufas
- Remojar las chufas: es imprescindible y recomendamos hacerlo durante unas 48 horas.
- El remojo es aconsejable hacerlo en la nevera y cambiar el agua varias veces al día.
- Triturar chufas+agua, con batidora, Chufamix o extractor de zumos.
- Separar el jugo de la pulpa.
- Ver más abajo el método detallado con batidora, extractor o Chufamix.
- Tomar fría y consumir rápido, ya que en menos de 48 horas puede estropearse. Lo que sobre debe guardarse en nevera.
- El residuo de pulpa resultante de hacer la primera horchata podemos utilizarlo para remojarlo de nuevo y hacer una segunda horchata. Obtenemos menos cantidad, pero es una buena opción.
Siempre es mejor dejar macerar la horchata unos 15 minutos antes de colarla.
También se recomienda tomar pasadas unas horas y refrigerada.
Ver el proceso con Versapers
Ver el proceso con Vitamix
Ver el proceso con Chufamix
Sugerencia: granizado de horchata
Aún más refrescante: ponemos la horchata a congelar recién hecha. Una vez congelada, la pasamos por la Vitamix u otra batidora potente. El truco es que no esté totalmente congelada y si lo está, dejar un rato a temperatura ambiente. ¡¡Esto es verano saludable!!