Nada más sencillo que hacer leche de almendras o cualquier otra leche vegetal en casa. Os mostramos tres métodos diferentes, todos igual de rápidos y que darán como resultado una leche vegetal rica en calcio y grasas saludables, que podrás utilizar para tomar así o para cocinar. Ya sabes, desde Conasi recomendamos tener ¡cuidado con la leche! (de vaca), así que apostamos por las leches vegetales, de las cuales podemos hacer una gran variedad y con ello, tomar una gran variedad de nutrientes.

Leche de almendras
Ingredientes
- 100 – 150 gr de almendras, dependiendo que queramos una leche más o menos cremosa
- 1 litro de agua
Las almendras pueden ser:
- Crudas o tostadas (preferiblemente crudas)
- Peladas o con piel
- Enteras o molidas: si utilizamos almendras enteras, las remojamos durante 8 horas, tiramos ese agua y hacemos la leche. Si no hemos tenido tiempo de remojarlas, las trituramos con una batidora y así evitamos el remojo.
Podemos hacer la leche vegetal de tres diferentes formas:
- Chufamix: ponemos las almendras en el filtro, añadimos 1 litro de agua. Triturar y filtrar.
- La batidora americana Vitamix u otra batidora de vaso: ponemos las almendras y el agua en la batidora, triturar y colar. Se puede colar con Chufamix, o con un colador o bolsa. Si la hacemos con Vitamix, casi no queda ninguna pulpa, ya que su capacidad de trituración es muy fuerte.
- Versapers: introducimos agua junto con las almendras y sale la pulpa por un sitio y la leche por la salida del zumo.
Me gusta muchisimo la quinoa i a veces no se como cocinarla,esta sera una buena receptA
GRACIAS
Si voy al link «ver detalladamente» del Versapers hay una inconcruencia. Aquí pone 100 a 150 gr y un litro de leche y en el link pone que con 100 gr de almendras salen dos vasos de leche, que es mucho menos líquido de un litro. ¿Qué cantidad de litro es más óptima?
Hola Alicia,
Realmente la cantidad de almendras es orientativa, depende de cómo te guste la leche, si más o menos cremosa. Nosotros normalmente utilizamos de 100 a 150 g y un litro de agua.
Saludos.
Hola, en mi dieta no puedo tomar cereales excepto trigo sarraceno, quinta y chía y de frutos secos, solo almendras, nueces y avellanas Y me gustaría saber la chufa que es? Si es fruto de secó o cereal, porque al principio el dolor no me dijo lo de la chía y la quinoa también podía comer y después he leído comentarios unos que si se puede tomar y otros que no se puede tomar la chufa esa es mi pregunta si es cereal o fruto seco o leguminosa ,muchas gracias
Hola Maria José,
La chufa es un tubérculo procedente de la planta juncia avellanada (Cyperus esculentus). Puede encontrar más información en el siguiente post Chufa: el humilde y desconocido superalimento
Un saludo!
Hola,
Una vez hecha la leche, pongamos 1 litro de leche de almendra, ¿Cuántos días podemos dejarla en la nevera? ¿Puede aguantar un par de días?
Saludos cordiales
Elena
Hola Elena,
Normalmente las leches vegetales duran entre 3-5 días en la nevera, si les ponemos alguna especia y una pizca de sal se conservan mejor.
Saludos,
muchas gracias