- Calendario de primavera de frutas y verduras
- Calendario de verano de frutas y verduras
- Calendario de otoño de frutas y verduras
- Calendario de invierno de frutas y verduras
Presentamos el calendario de primavera Conasi, te ayudará a elegir aquellas frutas, verduras y cocciones de acuerdo a la época del año en la que te encuentres. También disponible el calendario de frutas y verduras de verano, de otoño y de invierno.
Consejos para una alimentación saludable en primavera
La conexión con los ciclos de la naturaleza a través de la cocina estacional aporta coherencia y salud a lo que comemos con relación a nuestro entorno, y gracias al calendario de primavera podremos saber fácilmente qué alimentos son los más adecuados para el momento del año en el que nos encontramos y la localización dónde vivimos.
La primavera es la época en la que la naturaleza empieza a despertar. Necesitamos irnos revitalizando después de los meses más fríos y, para ello, es importante empezar a abrir y aligerar la alimentación, con menos cocción y alimentos propios de la estación.
Es época ideal para:
- Aumentar el consumo de verduras y frutas en estilos de cocción más ligeros y disminuir la porción de alimentos más pesados (grasas, horneados, cocciones muy largas, etc.).
- Incluir verduras y frutas ácidas, propias de la estación: ciruelas, fresas, arándanos, frutas del bosque en general, manzana verde, limón. Y el sabor ácido en general, añadiendo un toque de vinagre de manzana o vinagre de arroz a nuestras elaboraciones. Es época de escabeches y vinagretas.
- Introducir más color verde. Los alimentos ricos en clorofila ayudan a depurar y regenerar el hígado. El apio, las espinacas, las acelgas, las hojas de col, la rúcula, los brotes, la judía verde, los guisantes, las habas, el brócoli, la cebolla tierna, los ajos tiernos, el cebollino, las cebolletas, son buenos ejemplos de alimentos verdes propios de la primavera.
- La cebada es un cereal que refresca, depura y nos ayuda a equilibrarnos con la energía de la estación.
- Las lentejas también son muy indicadas en esta época del año.
- Mantener sopas y cremas de verduras calientes, pero en cocciones más ligeras que las de invierno, con menos aceite, menos densas y menos cocción.
- Potenciar el uso de las hierbas frescas: nos aportan dinamismo y chispa, lo que necesitamos para activarnos en esta época.
Preparaciones recomendadas
- Salteado rápido o wok: aporta dinamismo y movimiento. Es una cocción muy indicada en primavera.
- Escaldado y hervido corto: mantenemos más vitaminas y minerales que en estilos de cocción más largos, es una técnica limpia, digestiva y medicinal.
- Vapor: relaja y, a la vez, mantiene vitaminas y minerales si se mantiene la verdura al dente.
- Fermentados: son muy indicados en esta época, para repoblar nuestra flora bacteriana. Aprende a elaborar pickles en este post.
- Germinados: representan la energía de la primavera, el periodo de máxima vitalidad y son un ingrediente específico para desbloquear el hígado, a menudo congestionado por los alimentos densos consumidos durante el invierno o a lo largo de todo el año.
Disminuir o evitar: alimentos demasiado densos (exceso de fritos u horneados) y demasiada proteína animal y embutidos (puede favorecer un estancamiento de la energía), alimentos muy duros, secos y salados.
Calendario de frutas y verduras de primavera

Recetas de primavera disponibles en el blog Conasi
Desayunos
- Batidos primaverales
- Zumos primaverales
- Kéfir vegano de anacardos
- Crema de cereales (cebada, arroz largo, quinoa… con frutas de temporada)
Cremas y sopas
- Sopa de miso y tofu
- Crema de espárragos
- Sopa de remolacha borsch
- Crema thai antiinflamatoria
- Crema de verduras y espinacas
Verduras
- Rawviolis de calabacín con pesto de pistachos
- Ensalada de kale macerada con salsa de aguacate
- Germinados caseros
- Ensalada detox con quesitos de almendra
- Ensalada de rúcula, moras y remolacha
Cereales y legumbres
- Tartar de lentejas y aguacate
- Risotto de espárragos
- Arroz primavera
- Wok de arroz y verduras
- Timbal de polenta con verduras de primavera
Dulces
- Bundt cake de limón
- Pannacotta vegana con fresas
- Yogur de coco y arroz basmati
- Tarta de fresas sin horno
- Natillas veganas de fresas
Hola, ¿tenéis calendario de invierno y otoño? gracias!
Hola,
Pronto colgaremos el de otoño y más adelante el de invierno. Si te apuntas al boletín lo recibirás en el correo electrónico.
Saludos,
Quiero que me mandeis un calendario de frutas y verduras
Hola Alberto,
En el siguiente link encontrará los calendarios de frutas y verduras de cada temporada: calendarios estacionales de frutas y verduras
Saludos,
Me encanto la información, me interesa el calendario de invierno. Gracias !
Hola Dalia,
Nos alegra que le guste el post. En el siguiente enlace puedes ver el calendario de inviernohttps://www.conasi.eu/blog/consejos-de-salud/consejos-de-salud-consejos-de-salud/calendario-de-invierno-frutas-verduras/