¿Qué es la cúrcuma?
La cúrcuma es uno de los alimentos más medicinales conocidos, por lo que consideramos que merece ser conocida por todo el mundo, ya que incorporarla en nuestros platos es muy sencillo.
La especie botánica es la «Curcuma longa», una planta herbácea de la familia de las zingiberáceas. Lo que utilizamos es su raíz, ya sea fresca si tenemos acceso a ella (recuerda al jengibre, cómo podéis ver en la foto de abajo, el jengibre es una raíz amarilla y la cúrcuma es naranja) o bien seca y molida. Es ampliamente usada en la gastronomía india y en la medicina ayurveda, desde donde nos ha llegado la deliciosa leche dorada (que podemos elaborar con sabor a jengibre, con cúrcuma latte jengibre o con sabor a vainilla, con cúrcuma latte vainilla: combinaciones de especias que se potencian entre sí para un efecto terapéutico sinérgico).
Es el ingrediente principal del curry y aporta un color amarillo anaranjado intenso. Su sabor es cálido y ligeramente amargo.

Beneficios de la cúrcuma
Son amplias y reconocidas sus virtudes terapeúticas, siendo el alimento conocido con mayor capacidad antiinflamatoria gracias a su molécula curcumina.
La cúrcuma es probablemente el alimento más anticáncer que existe ya que la curcumina es capaz de inhibir el crecimiento de muchos tipos de células tumorales (ovario, mama, colon, hígado, pulmón, páncreas, estómago, vejiga, etc).
- Frena la progresión de las metástasis, induce la autolisis de las células tumorales (el suicidio de las células cancerosas).
- Disminuye la inflamación peritumoral. Inhibe al factor NF-kappaB, que es el que protege a las células tumorales frente a los mecanismos de nuestro sistema inmune para eliminarlas.
- Efecto antioxidante.
- Potencia la actividad de la quimioterapia y radioterapia.
- Protege a las mucosas, hígado y riñones de los efectos secundarios de la quimio.
- Dado que es un potente antiinflamatorio es útil para tratar el dolor y las enfermedades inflamatorias: artritis, artrosis, enfermedad periodontal, etc.
- Previene las enfermedades cardiovasculares
- Previene el parkinson y el alzhéimer.
- Es útil para tratar las enfermedades gastrointestinales, como la fibrosis hepática y la enfermedad inflamatoria intestinal.
Interacciones
Puede interaccionar con los anticoagulantes orales y antiagregantes. Consulta con tu médico.
¿Cuánta cúrcuma debo tomar y cómo?
Lo ideal sería consumir al menos 5 gramos al día (media cucharadita de café),
Puesto que su absorción es pobre, para que se absorba a nivel intestinal se aconseja tomar junto con pimienta negra, que multiplica por dos mil su absorción y con un poco de aceite de oliva virgen extra o aceite de lino. Su eficacia también aumenta si se toma junto a la genisteína presente en la soja, en un zumo de cítricos y con té verde.
Uso culinario
Podemos añadirla a todos nuestros platos: sopas, guisos, arroces, zumos vegetales, ensaladas, etc. Es ideal preparar una infusión con té verde, pimienta, cúrcuma y unas gotas de zumo de limón.
Encaja muy bien con platos de arroz, guisos y lentejas, con berenjena, espinacas, pollo y pescado.
Estas son algunas de nuestras sugerencias:

Cómo se han llegado a estas conclusiones? Hay estudios científicos al respecto? Alguna referencia?
Gracias!
Hola Isabel.
Desde luego que los hay. Una referencia puede ser el libro «Mis recetas anticáncer» en cuyas páginas encontrará referencias bibliográficas sobre la cúrcuma. Aunque también puede poner en cualquier buscador «Estudios científicos de la cúrcuma en relación con el cáncer».
En la siguiente pag. web de reconocido prestigio, puede encontrar estudios relacionados: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?term=curcuma+y+c%C3%A1ncer
Un saludo!
Comenze a utilizar curcuma en polvo para los guisos y el arroz pero tanto a mi como a mí hija nos da dolor de panza. No da diarreas ni nada ,solo dolor
Hola Elizabeth,
Les recomendamos que utilicen cúrcuma ecológica y de la mejor calidad, la cúrcuma que no es de buena calidad puede llevar aditivos.
Un saludo,
Yo suelo tomarla para desayunar cruda picada con el cuchillo aparte también tomo varías frutas y un diente de ajo unas ranas de perejil y un limón a rodajas. Café con leche y tostadas.
Tomo árido para la circulación de sangre Mí pregunta es, esta bien hacerlo así….
Dígamelo gracias
Buenas Robert,
Le aconsejamos que acuda a un médico especialista o nutricionista que puedan valorar mejor su caso, ver qué medicación está tomando, en qué dosis y decidir entonces cuál es la dieta que mejor se adapta a sus necesidades en particular.
¡Saludos!
A mi me curo una rinitis ya que los antihistamínicos me estaban deteriorando aún más .
CoMo la utilizaste?
Se puede utilizar la cúrcuma para aliviar el dolor que causa la neuralgia del trigemino?.
Buenas Juana,
La cúrcuma, como cualquier otro antiinflamatorio natural, puede ayudar para combatir la inflamación del cuerpo. De todas formas, te recomendamos que consultes con tu médico especialista y que te oriente sobre la alimentación que puede irte bien en tu caso.
¡Saludos!
Enviar informacion donde conseguirlo. En Tabasco
Raúl, nosotros tenemos cúrcuma en polvo de excelente calidad: https://www.conasi.eu/sal-y-especias-ecologicas/231-curcuma-molida.html?search_query=curcuma&results=4
pero no realizamos envíos fuera de la Unión Europea y no sabemos dónde lo podría encontrar en Tabasco.
Un saludo!!
Tiene el mismo efecto si la ingerimos en capsulas?
Sí, Albaah. Es lo mismo
Me surge una gran duda, ¿es seguro que la tomen los niños de poca edad (2 años)? He leído que no es seguro, pero no he encontrado el porqué.
También leído que potencia los efectos de los medicamentos anticoagulantes y que tiene algunas contra indicaciones. Creo que es importante indicarlo
Buenas tardes,
Me gustaría saber si la cúrcuma está contraindicada en caso de embarazo.
¿Qué otros alimentos estarían contraindicados?
Muchas gracias
Hola Montse, hemos preguntado a nuestra especialista Gabriela Hernández y nos dice que si ya tomas cúrcuma con regularidad antes del embarazo, puedes seguir tomándolo sin problema. Pero si no es una especie que uses ya, introdúcela poco a poco (por ejemplo, ok en la cocina pero no para tomar a diario la leche dorada o algún remedio en el que se emplee mucha cantidad).
Tomo anticoagulantes, puedo tomar keche dorada?
La cúrcuma, como indicamos aquí: https://www.conasi.eu/blog/consejos-de-salud/la-curcuma-oro-en-polvo/ puede interferir con los tratamientos anticoagulantes, María.
Hola una consulta yo compre la raiz de curcuma y la corto en pedacitos y me la trago con agua igual hace efecto o no?? Porq probe en polvo pero no pude resistirlo por su sabor.
Gracias
Suponemos que sí hará efecto, Natalia, los jugos digestivos la tienen que romper-licuar y los principios activos deben ser absorbidos igualmente.
Hola! Posee los mismos beneficios la cúrcuma en polvo como la fresca? Gracias.
Hola Tamara,
La cúrcuma fresca hay estudios que demuestran que es más biodisponible para el organismo.
Un saludo
Hola, la tintura de cúrcuma (gotas) también hay que potenciarla con pimienta o aceite ? Cómo recomiendan tomarla para que sea efectiva anticancer ?
Buenas Lucrecia,
La tintura de cúrcuma se puede tomar tal cual diluida en agua, zumo, té, etc. Se podría potenciar con pimienta si se desea. Para tratamientos específicos, le recomendamos que consulte con su médico especialista.
¡Saludos!
Hola,
Uno de los problemas que podemos encontrar en la cúrcuma en polvo son las toxinas producidas por hongos.
La presencia de hongos en la cúrcuma pueden causar efectos contrarios a sus beneficios.
Si para evitar los hongos la consumimos fresca, ¿tiene el mismo efecto que en polvo?
Y si es así ¿cual seria la mejor formas de utilizarla a nivel medicinal dado que buena parte de sus propriedades se pierden cuando la cocemos?
Gracias.
Hola Clio,
La cúrcuma que nosotros vendemos es de alta calidad y ecológica, con lo cual ha pasado bajo esctrictos controles de sanidad previamente a su secado, molido y envasado, ¿tienes alguna referencia que nos corrobore esta presencia en toxinas que nos comentas?
En cuanto a su potencialidad si es fresca hay estudios científicos que demuestran que es más biodisponible que en seco, por otro lado según la medicina china,los alimentos frescos tienen un efecto más en la superficie del cuerpo y en seco están más concentrados y tienen un efecto en la parte más profunda de los órganos.
Saludos,
Hola. Me recomendaron tomar una cucharadita de cúrcuma y una de jengibre en ayunas por la mañana con un poco de zumo para disolver. Es una buena manera de tomar esta especia? Gracias
Hola Jess,
Pues la cúrcuma es más recomendable tomarla junto con la pimienta, tal y como comentamos en el post, unos 5 gramos al día (media cucharadita de café),
Puesto que su absorción es pobre, para que se absorba a nivel intestinal se aconseja tomar junto con pimienta negra, que multiplica por dos mil su absorción y con un poco de aceite de oliva virgen extra o aceite de lino. Su eficacia también aumenta si se toma junto a la genisteína presente en la soja, en un zumo de cítricos y con té verde.
Y si, es buena manera de tomarla.
Saludos,
Gracias por contestar. Seguiré vuestro conejo y echaré pimienta negra. Lo que no me queda muy claro es si tomarla junto con el jengibre puede hacer que no se asimile bien, o si por el contrario no tiene ningún efecto y los puedo juntar sin problemas.
Muchas gracias
Hola Jess,
No tenemos ninguna referencia en cuanto a que sea negativa la mezcla de la cúrcuma con el jengibre. Al contrario, parece ser que son dos especias que se complementan, sería interesante preguntar a un médico ayurvédico que trabajan con estos dos alimentos medicina.
Saludos,
es igual la curcuma fresca que la molida?
Buen día Daoiz,
No es igual, la cúrcuma molida está desecada y molida. En cuanto a su potencialidad si es fresca hay estudios científicos que demuestran que es más biodisponible que en seco, por otro lado según la medicina china,los alimentos frescos tienen un efecto más en la superficie del cuerpo y en seco están más concentrados y tienen un efecto en la parte más profunda de los órganos.
Saludos,
Yo tuve una cirugía de ernia ases seis meses será que yo puedo consumir la cúrcuma es mi pregunta
Hola Rosa,
Es mejor que consulte con su médico.
Salud y bienestar para usted,
buenos días compramos una cúrcuma en polvo en el supermercado que tan bueno es para la artrosis y como se puede tomar, para una señora de la tercera edad muchas gracias y si se puede tomar con jengibre en polvo también
(podta. en el empaque dice que solo se puede tomar en cocción
Hola Alfonso,
En el presente artículo le explicamos en qué dosis, cómo tomarla y le sugerimos algunas recetas adecuadas para un uso medicinal de la cúrcuma. Se puede tomar con jengibre en polvo también, no hay problema, pero si le recomendamos que utilice cúrcuma ecológica para asegurarse que es pura y de buena calidad.
Saludos,
tomar curcuma en ayunas ysin pimienta ¿se debe?
Buenas María,
No debería haber ningún problema en tomar una infusión de cúrcuma (con o sin pimienta) en cualquier momento del día. Para tomarla en ayunas, es interesante que nos observemos y comprobemos que nos sienta bien en este momento.
¡Saludos!
Ola, mi pregunta es si los que parecen diabetes pueden tomarla
Buenas Adán,
Sí, no hay problema para tomarla en caso de diabetes. De hecho, algunos estudios indican que la curcumina presente en la cúrcuma puede ayudar a tratar la diabetes o a prevenirla.
¡Saludos!
Buena tardes, recién compré cúrcuma en polvo seco porque mi madre me lo recomendó para poder tratar la diabetes. Qué propiedades tiene la cúrcuma para poder curar la diabetes? Gracias.
Buenas Octavio,
Se ha estudiado que la cúrcuma puede resultar útil para prevenir y reducir las complicaciones de la diabetes, pero no para curar en sí la enfermedad. Tiene efectos antihiperglucémicos y sensibilizadores de la insulina, lo que ayuda a reducir la resistencia a la misma. El consumo de cúrcuma no puede sustituir el tratamiento médico ni los cambios que deben hacerse en el estilo de vida, sino actuar como coayuda.
¡Saludos!
Buenas tardes.
Cómo sería mejor para consumirla un paciente oncológico en cuanto a dosis y hora para tomar? Muchas gracias de antemano.
Buenas María,
En casos de patologías, es mejor consultar con un médico y/o nutricionista especializado y que pueda ajustar la dosis a la situación particular del paciente.
¡Saludos!