El amazake es una bebida o crema tradicional japonesa que se elabora fermentando arroz con koji. Es un alimento muy interesante, de sabor dulce muy equilibrado y de fácil digestión gracias a la acción del koji que transforma el alimento en un preparado fermentado sencillo, energético y altamente digerible y además, aporta el característico sabor umami natural.
En Japón, el amazake se toma como una bebida para recuperar la fatiga en los calurosos meses de verano y es muy popular debido a sus poderosos beneficios nutricionales. También, se puede tomar tal cual, utilizar como endulzante natural siendo muy interesante para desapegarse armónicamente de los dulces extremos.

Receta Amazake casero: crema de arroz fermentada con koji
Utensilios
Ingredientes
Ingredientes amazake
- 2 tazas arroz semi integral remojado del día anterior
- 6 tazas agua
- 1/4 taza koji
Ingredientes de la bebida de amazake
- 1 taza amasake
- 2 tazas agua
- jugo de jengibre
- 1 cucharadita ralladura de limón
Elaboración paso a paso
- Escurrir el arroz.
- Cocinar el arroz a fuego bajo durante 1 hora.
- Dejar enfriar hasta alcanzar 50 ºC. Utilizar un termómetro digital para comprobar que la temperatura es la adecuada.
- Añadir el koji y remover con cuchara de madera.
- Introducir la mezcla en un tarro de cristal.
- Poner en la fermentadora y seleccionar la temperatura a 45 ºC. En la panificadora-fermentadora Sana, seleccionar el programa "Fermentar". En ambos casos, fermentar de 6-8 horas.
- Cuando la mezcla sea homogénea, el olor y el sabor sean dulces ¡ya estará listo!
- Se puede tomar tal cual o triturar para hacer una crema.
Elaboración de la bebida de amasake
- Mezclar los ingredientes en el vaso de la batidora. Servir inmediatamente.
Valores nutricionales / Ración

Para hacer con mijo u otro cereal sería el mismo procedimiento?
Y, una pregunta más…
Cuando en la bebida de Amasake decís:Mezclar los ingredientes en el vaso de la batidora, se refiere al Amasake con…agua?…bebida vegetal?….
Buenas Carmen,
Entonces veo que ya has visto los ingredientes de la bebida de amazake 😉 Sólo se trataría de aligerar un poco el amazake con agua y los aromatizantes que prefieras (en nuestro caso con jengibre y limón).
¡Salud!
Buenas Carmen,
Sí, sería el mismo procedimiento, pero ajustando el tiempo de cocción a lo que necesite cada cereal: el mijo tardará menos que el arroz, la avena un poco más, etc. También el mijo necesitará un poco más de agua, en comparación con el arroz (hasta 3 tazas de agua por 1 taza de mijo). El resto de la receta sería el mismo procedimiento.
¡Saludos!
Perdón, acabo de ver los ingredientes específicos para la bebida…iGraciasss!