Pan sin levadura y sin amasar, de trigo sarraceno
Pan de trigo sarraceno germinado, que fermenta durante 24-48 horas sin añadir levadura. No precisa amasado: mezclar y hornear. Apto para celíacos y candidiasis.
Pan de trigo sarraceno germinado, que fermenta durante 24-48 horas sin añadir levadura. No precisa amasado: mezclar y hornear. Apto para celíacos y candidiasis.
Tipo de harina, temperatura del agua, cuándo refrescar la masa madre, saber cuándo está lista la masa para hornear y muchas más indicaciones para un pan con masa madre perfecto.
Consejos de la Medicina Tradicional China para fortalecer el Qi y protegernos de agentes infecciosos externos a través de una serie de alimentos y preparaciones.
Para aliviar la congestión pulmonar, la Medicina China nos ofrece una infusión con raíz de loto, kuzu, shoyu y jengibre, un remedio para reforzar el elemento Metal.
¿Sabes qué se le añade a las frutas secas? Para realzar el sabor, textura y color de las frutas deshidratadas la industria alimentaria recurre a aditivos como sulfitos, aceite de algodón o parafina ¿son seguros?
Mantén tu fuego interno encendido durante todo el invierno con una adecuada alimentación y determinadas formas de cocción que mantienen el calor, como estofados dulces, sopas y cremas.
Alimento refrescante, alegre y ligero. Aprende cómo y cuándo conviene usarla y en qué casos no se debe consumir. ¿Sabías que las semillas y la parte blanca también tienen interesantes propiedades?
Recomendaciones de macrobiótica en verano sobre tipos de alimento, cocciones y hábitos para acercarnos de forma natural a esta estación tan vibrante.
Para que los niños coman más fruta y verdura, una buena ocasión es el desayuno. La Dra. Odile Fernández y la chef Aïda Lirola nos muestran 3 desayunos saludables y vegetarianos para niños.
Conoce cómo llevar la alimentación en primavera para florecer con esta época del año a través de los alimentos de temporada.
Analizamos las verduras una a una para saber cual es el modo de cocción más adecuado para cada una de ellas para minimizar la pérdida de nutrientes.
Cocción al vapor, hervir, asar, al horno o estofado son algunos de los tipos de cocción en los que profundizamos para saber cómo influyen en los alimentos y cuál es la más conservadora.
Aprende qué nutrientes se ven dañados al cocinar los alimentos y qué otros es mejor cocinar para poderlos absorber adecuadamente. Descubre el método de cocción más adecuado.
Nutrientes, biodiversidad microbiana, enzimas y menor o mayor digestibilidad son las principales diferencias entre alimentos crudos y cocinados.
Aprende todos los trucos para elaborar un buen caldo: ingredientes básicos y opcionales, cómo cortar los vegetales, tiempos y modos de cocción, conservación, usos y recetas.
La salsa de zanahoria con manzana y puerro es melosa, suave, muy digestiva y fácil de preparar. Queda perfecta acompañando a multitud de platos y además, a los niños les encanta.
Con coco fresco y maduro elaboramos un yogur vegano muy aromático, ideal para tomar solo y para incluir en batidos, salsas tipo curry, helados, bizcochos y todo tipo de postres.
Partiendo de coco rallado, preparamos la leche de coco que será la base de nuestro yogur vegano y probiótico. Un yogur de rápida elaboración y de sabor tropical.