
Nocilla casera
Deliciosa nocilla casera ideal para acompañar con pan. Ya sabéis, podemos ser golosos y a la vez comer de forma saludable. Esta receta nos la trae Odile Fernández, fue una de las estrellas de nuestro showcooking de Biocultura Barcelona. El que quiera, puede sustituir el cacao por algarroba en polvo.
Utensilios
Ingredientes
- 200 ml bebida de avena u otra bebida vegetal
- 50 g avellanas
- 25 g cacao puro
- 70 g sirope de agave azul crudo
- 1/2 cucharadita agar agar en polvo Opcional
Elaboración paso a paso
- Trituramos las avellanas, lo más finas posible.
- Añadimos los demás ingredientes y volvemos a triturar.
- Ponemos al fuego suave durante unos minutos, para que se amalgame bien y si hemos puesto agar agar, para que espese.
- Poner en un tarro y dejar enfriar, para que se solidifique.
Notas
Si hacemos en casa la leche vegetal, os recomendamos hacerla de avena y con más cantidad avena de lo habitual, para que quede más espesa y dé consistencia a la crema. En lugar de los 70-75 g que solemos poner, pondríamos 100 g. Si no, poned el agar agar.
Lo ideal sería hacerla con Vitamix, para que quede muy triturada y suave. Pero como hemos hecho poca cantidad, hemos usado la Personal Blender. Así que para que quedara más fina, la he triturado también al final.
Lo ideal sería hacerla con Vitamix, para que quede muy triturada y suave. Pero como hemos hecho poca cantidad, hemos usado la Personal Blender. Así que para que quedara más fina, la he triturado también al final.
Valores nutricionales / Ración
Calorías: 174kcalCarbohidratos: 24gProteinas: 4gGrasas: 9gGrasas saturadas: 1gSodio: 26mgPotasio: 206mgFibra: 4gAzúcar: 17gVitamina A: 107IUVitamina C: 1mgCalcio: 95mgHierro: 2mg
¿Te ha gustado esta receta?Ayúdanos valorando qué te ha parecido


qué buena pinta! Yo compré agar agar que no es en polvo, lo puedo triturar para que sea agar agar en polvo? día… jeje
No hace falta, al calentarlo ya se deshace igualmente!!
Hola:
Gracias por esta receta, ¡me encanta la nocilla! 😀
Quería saber si las avellanas tienen que ser crudas o tostadas.
También cuál sería la proporción de Stevia en caso de que no utilicemos ágave. No sé si el ágave lo pueden tomar los diabéticos que toman insulina.
Muchas gracias.
Las avellanas puedes usarlas como quieras, y te recomiendo remojarlas. El ágave suele decirse que si lo pueden usar los diabéticos porque tiene un índice glucémico bajo, pero en realidad también sube la glucemia aunque de forma más retardada. Realmente, mejor estevia.
¡Muchas gracias por las explicaciones! 😉
Yo lo he hecho con la receta que puso Odile, que es casi igual que la vuestra, solo que con menos cacao y menos sirope de ágave y sin agar agar y me quedó súper líquida, como para beber. Lo he hecho con leche de avena comprada pq no me sale bien la leche de avena casera que he hecho en la termomix. ¿Tenéis la receta de la leche de avena en vuestra página?
Tal y como la explicamos aquí, solidifica. Para evitar la grasa es por lo que estuve experimentando con la leche, hasta que haciéndola espesa salió bien, quiero decir con una consistencia bien cremosa. SI no se puede hacer porque la tienes que comprar, se puede usar la opción del agar agar. La de los aceites también es válida y más la de la mantequilla, si alguien la quisiera usar, esto está claro que le daría consistencia.
Me gustaría saber, si se puede poner azúcar integral de caña y en que cantidad.
Si, puedes poner, aunque para el mismo dulzor tendrás que poner más cantidad de azúcar morena. Depende de tu gusto. Saludos!!
Por favor, podríais indicar la cantidad de stevia que llevaría la receta? misma cantidad que de ágave? Muchas gracias
No la hemos hecho nunca con stevia, pero encontramos una recomendación que es dividir la cantidad de azúcar entre 12,5, cuando se quiere usar stevia líquida, y eso serían los ml a usar.
Y cuantos días aguanta una nocilla casera? 10 dias en la nevera? No tengo ni idea. Gracias!
Pues… no lo se realmente, porque con la Personal Blender se puede hacer poca cantidad y no nos llega a los 10 días, pero supongo que sí. ¿Alguien ha probado?
Hola, yo ya la he hecho varias veces. No me gustan las cosas muy dulces, así que no pongo sirope. El cacao es puro 100% así que el dulzor me lo da la leche de avena, y en todo caso yo pondría un poquito de miel cruda. Como no tengo agar, puse un poco de kuzuu, aunque pienso que realmente lo que más influye a la hora de espesar, es la cantidad de avellanas y cacao. Podemos subir los gramos de avellanas y/o reducir un poco la cantidad de líquido. Mi experiencia ha sido 5 o 6 días en la nevera sin ningún problema con leche de avena comprada.
La receta de la nocilla es estupenda, pero no me ha salido con esas proporciones, tampoco en la que yo vi antes había agar agar. Me ha salido muy bien, buenísima, pero con otras proporciones: 150 ml de leche vegetal, 150gr de avellanas, los 10gr de cacao y los 10 gr de sirope de Agave. He puesto todos los ingredientes biológicos. No ha durado ni cinco minutos encima de la mesa.
Adriana, en esta receta cuenta bastante la leche vegetal, ya que la de avena hecha por nosotros es espesita y ya aporta «cuerpo» a la mezcla. Si no se usa esta leche es normal que necesites otras proporciones. Tu sugerencia nos parece estupenda, gracias por compartirla!!
Estaba a la búsqueda de una receta así, ¡muchas gracias! Ahora puedo hacer también la nocilla para acompañar a mis tartas brownies!
Hola, me gustaría saber si tenéis tienda física, para poder visitaros. Gracias
Hola !, he hecho la nocilla siguiendo vuestras recomendaciones ( con leche de almendra comprada), y me queda muy líquida… no puedo untarla en el pan. Qué puedo hacer? ( el sabor es buenísimo)
Gracias
Mila, puede utilizar algún espesante como por ejemplo Goma guar, que puede encontrar en nuestra tienda en el siguiente enlace:
https://www.conasi.eu/productos-sin-gluten/1043-goma-de-guar-espesante.html?search_query=espesante
Saludos
Pues yo pensaba en añadir copos de avena y semillas de chía para espesar, ya os diré que tal.