Hacer helados saludables en casa sin azúcar ni aditivos añadidos es más sencillo de lo que parece. Sólo necesitarás fruta, una batidora y unas horas de congelador para poder crear auténticos helados como los polos de la receta de hoy y otras muchas recetas refrescantes como el granizado de limón o el de ciruela y canela.
Estos polos de papaya y coco además de gustar a grandes y pequeños, se caracterizan por ser altamente alcalinizantes: la papaya les aporta papaína, vitamina C, potasio, calcio… Si queréis conocer todas las propiedades de esta fruta, podéis verlas en la receta del zumo digestivo de papaya y piña.
Este verano…¡helados sanos y ricos para todos!
- Autor: Iosune Robles
- Tiempo de preparación: | Tiempo de cocinado: | Tiempo Total:
- 400 g de papaya
- ½ taza de leche de coco (125 ml)
- Bate los ingredientes en una batidora y reparte la mezcla entre los moldes para hacer polos.
- Deja reposar en el congelador durante unos 40 minutos.
- Coloca los palitos de madera. Es mejor hacerlo en este momento porque si los pones al principio no van a sostenerse. Algunos moldes traen una tapa incluida, en ese caso puedes ponerla al principio.
- Deja reposar unas 2 horas más en el congelador o hasta que estén duros. Desmolda y listo.
¡Vivan los polos de frutas! Riquísimos 😉
Me encanta la papaya, pero no me salieron bien de sabor los polos. Algo falta.
Respecto a los polos de papaya hicimos unos similares en el blog con mango y han tenido mucho éxito. Puede que sea porque has usado una papaya o una leche de coco con poco sabor. De todas formas puedes probar a echar algún endulzante que te guste para darle más sabor.
Hice de papaya, plátano y coco y vaya… sin más. Hoy he hecho de mango y leche de coco y todos los niños están impresionados!!! Quieren más!!! Fabuloso, he hecho piruletas heledas! Gracias por el blog
¿que tipo de leche de coco es? ¿la de lata o la de brick? Gracias!
Hola Susana,
Nosotros cuando los hacemos utilizamos la de lata.
Saludos.