
Bizcocho de harina de arroz ¡Sin gluten, sin leche y sin azúcar!
Delicioso bizcocho de harina de arroz, sin gluten, sin leche ni azúcar. ¿Parece mentira? Pues es real y además muy rico. A cualquiera le resulta más fácil de digerir este bizcocho que el tradicional con trigo y leche. Y además lo pueden tomar los celíacos, los intolerantes y los alérgicos a la leche y los diabéticos.
Utensilios
- Utensilios para hacerlo con panificadora:
- Utensilios para hacerlo al horno:
- Horno
Ingredientes
- 3 huevos
- 75 ml aceite de oliva virgen extra
- 140 g sirope de agave azul crudo
- 300 g harina de arroz integral
- 3 cucharaditas levadura de pastelería Biovegan
- 2 cucharadas ralladura de naranja
- 50 g pepitas de cacao
- 125 ml bebida de avena
Elaboración paso a paso
Hay diferentes formas de elaborarlo, y podemos obtener distintos grados de esponjosidad:
En panificadora:
- Ponemos los ingredientes dentro del molde en el orden indicado y creamos un programa individualizado: 10 minutos de amasar y 50 minutos de hornear. Si no tiene programa individualizado, utilizamos el programa “Bizcochos” (“Backpulver” en las panificadoras Unold).
- Más esponjoso: batimos con la batidora todos los ingredientes menos la harina y la levadura. Los ponemos en el molde de la panificadora y añadimos la harina y la levadura. Programamos 5 minutos de amasado y 50 de horneado.
- Más esponjoso todavía: montamos las claras a punto de nieve, a mitad de batido añadimos unas gotas de limón y poco a poco, la mitad del ágave. En otro cuenco batimos las yemas a punto de nieve, añadiendo el resto de agave. Unimos y añadimos los otros ingredientes poco a poco y mezclando con suavidad. Ponemos en el molde y horneamos 50 minutos.
En horno:
- Batimos todos los ingredientes juntos, menos la harina y la levadura, que incorporamos luego moviendo con una espátula. Poner en un molde y hornear a 180º durante 40-60 minutos, según hornos.
- Más esponjoso: montamos las claras a punto de nieve, a mitad de batido añadimos unas gotas de limón y la mitad del agave, poco a poco. En otro cuenco batimos las yemas a punto de nieve y añadimos el resto de agave. Unimos y añadimos el resto de los ingredientes despacio y mezclando con suavidad. Ponemos en un molde y horneamos a 180º, durante 30 ó 40 minutos, dependiendo del horno.
Valores nutricionales / Ración
Calorías: 338kcalCarbohidratos: 51gProteinas: 6gGrasas: 13gGrasas saturadas: 2gGrasas Trans: 1gColesterol: 70mgSodio: 221mgPotasio: 163mgFibra: 2gAzúcar: 15gVitamina A: 144IUVitamina C: 2mgCalcio: 144mgHierro: 2mg
¿Te ha gustado esta receta?Ayúdanos valorando qué te ha parecido
Bizcocho de harina de arroz
El bizcocho ha quedado exquisito cuando lo hemos hecho añadiéndole 100 g de estas frutas deshidratadas: manzana, mango, piña y plátano, cortadas a trocitos pequeños y secadas durante 5 horas a 50º en el Dorrex.
Cuando compré la panificadora compré también levadura, pero de pan. Saldría igual con la levadura para pan? Y por cierto, una vez abierta la levadura, cómo se debe conservar y cuánto tiempo dura abierta? Muchas gracias
Elena, no, no se puede hacer con levadura de pan, se hace con levadura de pastelería. Para saber cómo conservarlas, aquí tienes los detalles: https://www.conasi.eu/blog/productos/condiciones-para-la-fermentacion-condiciones-para-hacer-pan/
Saludos!!
Hola! Yo no puedo comer nada con levaduras. Se puede sustituir por bicarbonato o gasificante?
Gracias
Marina, como podrás ver aquí: https://www.conasi.eu/blog/productos/levaduras-ecologicas-en-polvo-madre-pasteleria/que-levadura-utilizar/ la levadura de pastelería no contiene levaduras en realidad. El tema de las nomenclaturas de las levaduras es un poco confuso, espero que ese documento te ayude.
Se usa la levadura rápida de la q se le pone a l pizza o polvo de hornear ?
Hola Raquel,
Es levadura de repostería.
Saludos,
Hola,
voy a hacer este pastel para el cumpleaños de mi hija (es intolerante al gluten)…pero creo que hay que modificar la receta–la leche vegetal de avena tiene gluten (la avena tiene gluten) …yo la sustituiré por leche de arroz…!!!!
Sí, no hay problema. Saludos.
Me gustaría saber dónde se puede comprar la levadura de pastelería, si tiene algún otro nombre o se pide así.
Soy nueva en este mundo de la repostería, ya que es ahora cuando me he enterado que soy intolerante a la lactosa y a otras muchas cosas. Y soy muy repostera, asi tengo que ponerme a descubrir este mundo. Gracias por vuestras recetas y consejos.
HOla Silvia, aquí la tienes:
Saludos!
Hola.
La leche de avena, ¿no tiene glutén?
Saludos.
David, la avena no tiene gliadina (la parte proteíca a la que los celíacos reaccionan) sino avenina. Lo que suele ocurrir es que la avena sufre contaminación en cultivos o en cualquiera de los procesos de manipulación o elaboración de productos. Pero si se ha tenido cuidado con estos temas, sí es un cereal libre de gluten. Los copos que vendemos si cumplen con estos requisitos: https://www.conasi.eu/mueslis-copos-ecologicos/2350-copos-avena.html
Hacemos la leche de avena en Chufamix y con copos, es una forma rápida y perfecta de hacerla y si en casa no hay posibilidad de contaminación, entonces podemos estar seguros de que en este caso, no tendría gluten.
En caso de que la leche de avena haya que comprarla, si no está sellada sin gluten, entonces no se puede considerar libre de gluten, por los motivos antes citados. Hay países, como USA e Inglaterra que ya certifican avena sin gluten. En Alemania están en el proceso, aun no tiene sello de la sociedad de celíacos pero algunos fabricantes ya dan seguridad de la ausencia de gluten (hablo de Bauckhof, que es el caso que conocemos). Espero que sirva de aclaración, un saludo.
Gracias por la receta:
¿ Para los que no sufrimos de intolerancia al gluten, podemos usar la harina de trigo integral en la misma cantidad que indica la receta, y el producto final será parecido?
Gracias de antemano
Sí, Manuel, puedes sustituirla. Ya nos contarás.
Saludos Nuevamente.
En mi país Colombia no encuentro la » levadura de pastelería Biovegan» ni tampoco ninguna levadura ecológica, ¿es posible reemplazarla por cualquier tipo de polvo de hornear comun que venden en las tiendas, o qué otra alternativa podría usar?
Gracias de antemano por la ayuda.
hola esta receta me intereso mucho pero lo que no consigo es el ágave con que se puede sustituir.. gracias
Hola Mayra, puedes conseguir el ágave en tiendas de productos naturales, herbolarios, también aquí: https://www.conasi.eu/245-edulcorantes-naturales 😉
Lo puedes sustituir por miel o bien por azúcar (aunque creemos que no es la mejor opción…) u otro endulzante de tu gusto.
Hola!!! me gustaría probarla pero soy vegana y no como huevos. los podría sustituir por la equivalencia en lino?
1 huevo = 1 cucharada lino + 3 cucharadas de agua? o que sería lo mejor para sustituir el huevo?
Graciassss
Hola me gustaría saber si el agave lo puedo cambiar por azúcar morena y si es así, sería la misma proporción? Saludos gracias!!!
Para usar azúcar morena pondría unos 125 gr y entonces leche pondría 150 ml. Un saludo,
Hola soy miranda una pregunta puedo utilizar royal en vez de levadura y leche normal?
Pues Miranda, todo es probar. A nosotros nos ha salido bien así pero porqué no experimentar?
Saludos
Hola!
Es la segunda vez que hago esta receta pero con harina de arroz…. y me sale muuy denso! debería bajar la cantidad de harina? Incluso ayer le añadí el zumo de una naranja y salió igual de pesado. Ah! y uso bicarbonato en lugar de levadura, que no me conviene…
Gracias!
Hola Marta. En la lista de ingredientes no está el huevo. ¿podría hacerla en horno sin huevo?
Gracias
Hola María, hemos puesto 3 huevos como puedes ver en el listado de la derecha. No creo que la masa salga bien sin estos huevos, realmente, pero si lo intentas (sustituyendo por otro ingrediente líquido, al menos 125 ml) ya nos contarás. Saludos,
buenos dias, he echo esta receta en mi panificadora, he echado 30 g de miel sustituyendo el agave, y la levadura la he echado de royal sin gluten, como no ponias los gramos he echado la mitad de un sobre, 8 gramos, no me ha subido apenas el bizcocho y se ha quedado muy compacto, lo hice 5 min de amasado y 60 calentando, dices que el programa balckpuver tambien lo hace, pero este programa es de 2,50 horas, es mucha diferencia respecto a la otra forma de hacerlo no?
un saludo
Jesús, como explicamos en la receta, si se bate aparte, queda más esponjoso. Y si se baten las claras a punto de nieve, mejor aún!! La panificadora hace un batido muy sencillo, para pan está muy bien, pero los bizcochos salen más esponjosos cuanto mejor batidos están. Mejor el programa individualizado que el Backpulver. Un saludo.
Me encanta esta receta. Hace tiempo que la hago y la he ido variando, sustituyendo el agave por 100 gr de panela y unos dátiles. Con nueces y algún higo seco queda espectacular.
Te mando saludos, gracias por la receta.
Hola Sergi,
Muchísimas gracias por su comentario y aportación.
¡Un saludo!
Gracias por estas recetas, sufro de fibromialgia y no debo consumir lacteos ni harina de trigo, muy bien por todas las recetas
Sólo apuntar que si lleva bebida de avena no es apto para celiacos. La avena lleva gluten!
Probaré a hacerlo sin gluten para mi peque
Itziar, ya hay avena certificada sin gluten, por ejemplo esta: https://www.conasi.eu/mueslis-copos-ecologicos/673-copos-de-avena.html aunque hay otras marcas también. Un saludo,
Acabo de hacer la receta, respetando al pie de la letra los ingredientes y las cantidades. Lo he hecho montando las claras y las yemas.
Yo creo que debe haber un error en las cantidades, revisalo por favor.
Queda una masa compacta y seca, y al hornear no sube nada. En resumen, casi para tirar
Hola Isa,
¿Que levadura has usado?
Un saludo.
Hola! Me gustó mucho la receta! Hizo con azúcar moreno (en portugués se dice mascavo), leche de semillas de melón y como no tenía solo dos huevos, coloqué un plátano amasado. Ahora están en el horno. Gracias por la receta!
Hola! Hice la receta tal cual viene explicada y el bizcocho sabe bien y al menos se puede comer (otros literalmente era imposible porque me salían durísimos) pero la textura es como la de un polvorón, alguien sabe el motivo? Mucho tiempo de cocción? Lo hice en panificadora en el programa para bizcochos.
Hola Lola,
¿Qué tipo de harina utilizaste? La harina de arroz ya tiene un poco esta cualidad como de polvorón que describre, te recomendamos batir los huevos junto con el ágave previamente con unas barillas o batidora para conseguir un resultado más esponjoso o para una esponjosidad mayor, batimos las claras a punto de nieve.
Saludos
Hola, no tengo harina de arroz integral, sino harina de arroz normal. ¿Obtendría el mismo resultado?
Hola Paola,
El arroz normal es el integral, si te puede quedar bien con harina de arroz blanco pero te recomendamos las harinas del cereal integral o mezclarla mitad integral mitad blanca para aprovechar sus cualidades y obtener los beneficios y el sabor que estas no aportan.
Saludos y que disfrutes de la receta!
Hola
C’omo se puede remplazar los ingredientes Agave,levadura de pastelería Biovegan? Donde yo vivo solo hay leche normal y levadura quimica, o levadura instant’anea, o la de panaderos.
Tengo todo un pote de harina de arroz y mi mamá quiere que le haga galleticas de Senje, son japonesas creo.
Gracias
Hola Eire,
Puedes reemplazar la levadura de pastelería por levadura química de repostería y el ágave por alguna melaza, miel o jarabe.
Saludos,
Hola, yo he probado a cambiar el agave por un platano madurito y cremoso, y he añadido también un yogur natural. Por otro lado he usado levadura tipo royal, y me ha quedado bastante bien y esponjoso! 😀
Hola yo padezco candida y no puedo tomar ninguna melaza, jarabe agave ni endulzante, pero he experimentado que sustituyendo los 140 g de agave por un platano medio/pequeño, sale igualmente la receta… deliciosa. Un saludo y gracias 😉
Buenas. Felicidades por el blog. Pregunta, no tengo permitido tomar clara de huevo por un tema de intolerancia a la histamina, un tema que se deberia abordar mas en España. Yo vivo en Alemania y esta muy documentado y hay mas recursos. Mi pregunta es que si pongo solo la yema, ¿como puedo sustituir la clara? Muchas gracias
Hola Carlos,
La clara la puedes substituir por aquafaba montada, que es el líquido resultado de hervir los garbanzos, funciona de forma excelente para espumar y dar volumen a la masa. Por otro lado el tema del exceso de histamina, lo tratamos en el siguiente artículo Alimentación baja en histamina.
Un saludo,
El problema es que el garganzo tampoco es lo mejor en caso de problema con la histamina. Las legumbres en general. Pero aun así si hay otra opción mejor, sino donde puedo ver el procedimiento? Muchas gracias!
Hola Carlos,
EL procedimiento de elaborar aquafaba no lo tenemos publicado pero se trata de montar a punto de nieve el líquido restante de cocer los garbanzos. Otra opción es reemplazar el huevo por compota de pera o manzana o por un poco de yogur o por semillas de lino o chía remojadas en agua, quedará más compacto pero estos ingredientes ayudarán a dar esponjosidad y emulsión.
Saludos,
Y otra pregunta, en relación al agave, seria sirope? Se puede usar sirope de arroz? Gracias
Hola Carlos,
Si puedes usar tanto sirope de ágave como sirope de arroz.
Saludos,
Hola, gracias por la receta, ¿a qué equivale 3 cucharadas de levadura?
Hola Luz,
Se refiere a tres cucharaditas de postre de unos 5-6 gr cada una.
Que disfrute del bizcocho, saludos!
Bueno, en este momento tengo la receta en el horno. Yo le puse 3 cucharadas superas de la levadura, porque en ningún momento aclararon que era de postre, y apenas estoy mirando los comentarios mientras horneo. Demasiado tarde. Por cierto, aclaro que la cantidad de leche es absolutamente insuficiente para la cantidad de harina de arroz. Parecía masa para base de pie. Tuve que duplicar la cantidad para que fuera posible integrar la mezcla. Vamos a ver qué tal sale, pero sí sería bueno ser más precisos en las indicaciones.
Hola Ali,
La receta la hemos elaborado unas cuantas veces y si se siguen los ingredientes y los pasos sale bien. ¿Has usado ágave? El ágave le aporta humedad a la receta, el aceite y los huevos también. Puedes probar añadiendo 1 huevo más. Por otro lado, recomendamos montar las claras a punto de nieve para mayor esponjosidad. En cuanto a la levadura son tres cucharadas de postre, ahora procedemos a aclararlo en la receta.
Que la disfrutes y un saludo,