
Zumo fermentado de remolacha y mango
Presentamos un nuevo concepto: hacer zumo fermentado a partir de un zumo hecho con extractor. Cuando extraes zumo de frutas y verduras y lo mezclas con sal, todos los microorganismos nocivos mueren. Las bacterias beneficiosas de ácido láctico pueden resistir la sal y continuar viviendo. Estas bacterias convierten los carbohidratos del zumo en ácido láctico y se multiplican cada 20 minutos, convirtiendo el zumo en un probiótico natural y por lo tanto un excelente alimento que cuida de nuestra salud intestinal. El ácido producido por las bacterias es un conservante natural y asegura que el zumo se pueda almacenar durante mucho tiempo en el frigorífico. Además, las bacterias descomponen los nutrientes en el proceso de la fermentación, por lo que pueden absorberse más facilmente por el organismo.Este es uno de los zumos de nuestro ebook Zumos fermentados con Versapers, que te enviamos como obsequio con la compra del extractor lento de zumos Versapers, cualquiera de los modelos. Avanzando en el mundo de la salud a través de la alimentación ¡fermenta tus zumos!Si creas un nuevo zumo fermentado ¡comparte tu receta con nosotros!
Utensilios
- Nevera
Ingredientes
- 300 g remolacha con piel
- 300 g mango
- 20 g jengibre fresco sin pelar en dados pequeños
- 1 naranja
- 1/2 cucharada semillas de hinojo molidas
- sal
Elaboración paso a paso
- Extraer el zumo de la remolacha (bien lavada con un cepillo de verduras), el mango, el jengibre y la naranja con el extractor de zumos.
- Mezclar 2,5 g de sal por cada 500 g de zumo.
- Poner el zumo en un frasco que se pueda cerrar herméticamente.
- Dejar que el zumo fermente al menos 3 días a temperatura ambiente hasta que esté ligeramente ácido.
- Guardar en el frigorífico.
Notas
Se puede tomar mezclando 100 ml de zumo con leche de elección (por ejemplo, de almendras).
Mezclando este zumo con otros zumos frescos, se pueden convertir también en probióticos.
Mezclando este zumo con otros zumos frescos, se pueden convertir también en probióticos.
Valores nutricionales / Ración
Calorías: 198kcalCarbohidratos: 47gProteinas: 5gGrasas: 1gGrasas saturadas: 1gSodio: 606mgPotasio: 925mgFibra: 9gAzúcar: 37gVitamina A: 1822IUVitamina C: 98mgCalcio: 87mgHierro: 2mg
¿Te ha gustado esta receta?Ayúdanos valorando qué te ha parecido
Haz zumo fermentado a partir de un zumo hecho con extractor.
Aprende a fermentar tus vegetales paso a paso
Con el nuevo curso de pickles, vegetales fermentados, de Conasi:
Hola queria saber si una vez puesto el zumo en un recipiente hermético, durante los tres días de la fermentación el bote tiene que estar totalmente cerrado o hay que dejarlo abierto para que escape el gas.
Y este zumo tiene alcohol, un niño puede beberlo o no es recomendable?
Gracias
Hola María,
Durante los tres días de fermentación el tarro no debe estar cerrado herméticamente, puedes ponerle una gasa o tela sujetada con una goma. La fermentación genera gas carbónico que empuja la tapa y hay que darle salida o bien abrir la tapa a diario. Por otro lado deja unos 2-3 cm de espacio libre en la boca de la botella y déjalo fermentar hasta que burbujee. Por otro lado el tema del alcohol, en los alimentos fermentados en fermentaciones cortas de dos o tres días se produce menos de un 1% de alcohol, con un contenido de media de un 0,5%. Es decir una cantidad muy pequeña, como el alcohol que puede tener una cerveza sin alcohol o la fruta muy madura que contiene aproximadamente 1% de alcohol. Para un menor contenido en alcohol es conveniente dejarlo no más de 24h y realizarlo en recipientes de boca ancha y con la tapa suelta, el hecho de que haya espacio entre el líquido y la tapa proporcionará más oxígeno y esto, disminuirá la cantidad de alcohol que se forma. Dependiendo de la edad del niño te recomendaría que le dieses el zumo sin fermentar o en cantidades pequeñas y diluido con agua.
Te recomendamos el siguiente artículo donde podrás ampliar la información sobre los alimentos fermentados y sus características: Beneficios de los fermentados en la dieta diaria
Saludos y que lo disfrutes,
Buenos días. Quisiera saber si esta misma proporción de sal habría que usar para fermentar un batido en vez de un zumo, esto es, 2,5g de sal por 500g de batido. Gracias.
Hola Ángela,
Si, sería la misma proporción, pero es algo variable también en función de la temperatura. Por ejemplo, si es invierno puede ser menor que si es verano, ya que en invierno la temperatura baja detiene el proceso de fermentación con lo cual podemos disminuir la proporción de sal. Por otro lado, también puedes fermentar el batido de la siguiente manera: Batido verde fermentado
Salud!
Hola, mi duda es en que momento se agregan las semillas de hinojo?
Hola Beatriz,
Añadiremos el hinojo molido en el momento de servir el zumo.
Que lo disfrutes mucho!
Hola a este zumo fermentado de remolacha y mango se le puede echar otra fruta que no sea mango y se le puede añadir agua hasta tener los 500 ml de zumo. Gracias