Hoy disfrutamos de una receta de las buenas: pan irlandés, que tenemos que agradecer a nuestra clienta Elena Pita, puesto que el resultado ha sido perfecto a la primera siguiendo sus indicaciones. En el pan irlandés hemos sustituido el agua por cerveza negra. ¡Probadlo! es de los que animan a experimentar ¡¡y a invitar a pan a los amigos con todo orgullo!!
En este pan irlandés tenemos que referir una marca de cerveza, puesto que Elena nos ha dicho que no ha obtenido un buen resultado hasta que lo hizo con esta cerveza. Por lo tanto en este caso, va con marca.
- Autor: Elena Pita
- Tiempo de preparación:
- 1 botella de cerveza negra Guinness de 33 cl
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharada de aceite
- 500 g de harina: 300 g de harina de trigo 450 + 200 g de harina de centeno o espelta integral
- 2 cucharadas rasas de jengibre molido
- ½ cucharadita de levadura en polvo bio Biovegan
- 450 ml de cerveza negra Guinness
- 1½ cucharadita de sal
- 1½ cucharada de aceite
- 750 g de harina: en este caso hemos usado 500 g de espelta blanca 630 + 150 g de harina de fuerza 405 + 100 g de centeno integral
- 3 cucharadas rasas de jengibre molido
- Entre ¾ y 1 cucharadita de levadura en polvo bio Biovegan
- Poner todos los ingredientes en el molde de la panificadora.
- Seleccionar el programa que corresponda.
Ya veis lo esponjoso que ha quedado, suponemos que se suman el efecto de la levadura en polvo y la levadura de la cerveza. Os animamos a probarlo y que nos contéis. Y también a que nos mandéis recetas, las haremos (antes o después…) y si salen bien tendréis una parcelita en nuestro blog. ¡¡Gracias Elena!!
Para hacer este pan irlandés hemos utilizado:
-
Panificadora 68415 Top Edition, Unold + Regalo de levaduras
152,00 € -
Panificadora 68511 Extra, Unold + Regalo de levaduras
179,95 € -
Harina de espelta integral ecológica, 1kg - Bauckhof
4,85 € -
Aceite de oliva virgen extra ecológico 500 ml - Dehesa de la sabina
12,00 € -
Jengibre molido ecológico - Sonnentor
2,50 € -
Harina de espelta blanca 630 ecológica, 1kg - Bauckhof
5,45 € -
Sal Ayurvédica para molinillo, 150 g - Sonnentor
2,50 € -
Harina de trigo blanca 405, ecológica y biodinámica - Bauckhof
3,90 €
Pues visto que hasta se lo publican en el Internes, voy a tener que ir a probar el original un día 🙂
Si Jose, prueba que no te arrepentirás, hombre. Y de paso a ver si te animas a mandarnos alguna recetilla, ya que nos sigues de cerca hace tiempo. Saludos!!
Pues me voy a animar a hacerlo pero YAAAAAAAA!!!!!!!!! Hoy cenita romántica con mi marido en mi terraza y vaya que si lo voy a sorprender!!!!!!! Voy a por la cerveza. Besote a todos.
Ayer la hice y salió muy bien 🙂
Tengo que decir que no la hice exactamente como indicáis (o indica Elena), sólo puse la cerveza, la levadura y la sal, y 500 gramos de harina de repostería carrefour (pongo marca porque la haría cambia mucho según cuál sea).
El programa que usé, en una panificadora Skala, fue Schnell, y salió perfecto.
Esperaba que supiese más a cerveza, si alguien no me anima porque piense que no va a gustar, que pruebe, no es tan diferente.
Muchas gracias Elena!!
Hola, yo también lo he hecho pero con variaciones, en mi Onyx, y ésta ha sido mi receta que también recomiendo: 33cl cerveza negra Ökrokone, 1 cucharadita de sal, 1 cucharada de aceite, 300g harina integral kamut, 200g harinta integral centeno, 1 cucharadita de levadura (en grano), 3 cucharadas de fermento, 1.5 cucharadas de cúrcuma, 1 cucharada de semillas de lino y un poco de pimienta negra. Programa VOLKORN
La harina de kamut proporciona un sabor riquísimo ‘suavizando’ al centeno, y haciendo que el pan no salga tan ‘mazacote’.
Un saludo
URGENTE
Vivo en Brasil y no tengo condiciones de comprar una máquina de hacer, pan, me encantaria hacer esta receta, pero la tendría que hacer a la antigua (o sea utilizando las manos) por favor me podrían decir ¿como la puedo hacer a mano?
De antemano muchas gracias
Hola Charito,
El proceso a mano sería el siguiente:
Lo sentimos porque no podemos concretarle del todo porque no lo hemos elaborado a mano este pan, pero como en todos los panes mezclamos todos los ingredientes y los amasamos hasta que hasta que la masa sea elástica y no se nos pegue a las manos, dejamos reposar 15 min. Seguimos amasando hasta que esté bien integrada la masa.Dejamos reposar cerca de la cocina o en algún sitio calentito hasta que haya aumentado su volumen y procedemos a hornear durante unos 50-60 min a unos 180-200ºC.
Saludos,