Tempeh de alubias blancas con salsa de tomate y guisantes
Este tempeh casero es una buena fuente de proteínas, con alto valor biológico. Una forma muy saludable y digestiva de comer legumbres.
Macrobiótica: recetas, teoría y calendarios estacionales para que todo el mundo sea capaz de elaborar sus menús macrobióticos equilibrados. De mano de la especialista Aïda Lirola.
Este tempeh casero es una buena fuente de proteínas, con alto valor biológico. Una forma muy saludable y digestiva de comer legumbres.
Dulce y aromático estofado dulce de invierno elaborado en la olla de porcelana eschenbach a fuego lento y con mucho mimo.
Remineralizante sopa de miso y tofu con verduras. Receta tradicional japonesa nutritiva y beneficiosa para nuestra salud intestinal.
El trigo sarraceno es un pseudocereal sin gluten, lo acompañamos con shiitake, una seta muy valiosa en gastronomía y por sus propiedades terapéuticas.
Puedes elaborar tempeh en casa: necesitas habas de soja cocidas, hongo Rhizopus Oligosporus para iniciar la fermentación y mantenerlo unas 20 horas a 30-32º de temperatura.
Crema de cereales para desayuno, fundamental en la dieta macrobiótica.
Hoy Menúdavida nos obsequia con esta receta tan sencilla y sorprendente. Si nunca has probado una ensalada con prensados ¡hazlo! Al prensar la verdura, pierde agua e incorpora sal, por lo que su energía se vuelve más yang. Es por eso que se consideran más apropiadas para el invierno. En Conasi también hemos hecho una […]
Hoy comenzamos a publicar las recetas de nuestros colaboradores Fran y Vanessa, de Menúdavida. Sus originales recetas y su forma de entender la alimentación están totalmente en consonancia con nuestra filosofía ¡y la calidad de sus creaciones es absolutamente de primera! Vamos con su primera sugerencia, una tarta de manzana sin harina, huevos, lácteos ni […]
Un plato calentito siempre viene bien para los días de frío. La receta de hoy, además de aportar calor, aporta calidez gracias a la cebolla, la zanahoria y la calabaza que cocinadas a fuego lento en cocción larga, aportan su dulzor natural a la receta. Por otro lado, las azukis contribuirán con su alto contenido […]
Plato único y completo… y para chuparse los dedos. Contiene una parte fresca y otra parte tibia y consistente, por lo que nadie puede decir que esta ensalada enfría. Y nada más verla ¡ya da energía! 5.0 from 1 reviews Imprimir La ensalada total Autor: Joaquín Adarve Tiempo de preparación: 15 mins | Tiempo de cocinado: […]