
Plato macrobiótico con base de arroz
Este plato macrobiótico sencillo pero muy completo es un ejemplo de como crear un plato equilibrado utilizando como base un cereal acompañado de una legumbre.
Utensilios
Ingredientes
- 1,5 taza arroz largo o basmati integral
- 1/2 taza azukis cocidas
- 1 ajo tierno
- 1/2 rama apio
- 1/4 remolacha
- 1/4 nabo
- 1 puñado rúcula fresca
- 1 puñado germinados
- 3 cucharadas salsa de zanahoria
- 1-2 cucharadas chucrut
- 1 cucharadita furikake
- shoyu
- sal
- Aceite de sésamo
- Aceite de oliva virgen extra
Elaboración paso a paso
- Lavar y hervir el arroz integral con dos medidas de agua por una de arroz durante unos 30 minutos a fuego suave.
- Para el salteado, cortar en tiras largas como cerillas: el ajo tierno, el apio, la remolacha y el nabo.
- Saltear con poco aceite de oliva en el wok caliente las verduras con una espátula y siempre con un movimiento constante, con la llama alta. Para evitar que las verduras se quemen, no parar de voltearlas durante la cocción, que ha de ser rápida y corta. Comenzar por la remolacha 1 minuto, seguir con el nabo 1 minuto más, el ajo tierno 1 minuto y el apio durante 1 minuto más. Cuando las verduras brillen añadir unas gotas de shoyu, una pizca de sal y unas gotas de aceite de sésamo. Saltear 10 segundos más y servir. En total debe durar unos 4-5 minutos.
- Hojas verdes con brotes: para personas con frío o debilidad digestiva cocer ligeramente al vapor las hojas verdes durante segundos. Para el resto, dejar macerar las hojas verdes con unas gotas de salsa de soja y mezclar con los brotes y el crucrut.
- Disponer en un bol el arroz cocido, la azukis aderezadas con un poco de aceite de oliva y shoyu, el salteado de verduras, las hojas verdes maceradas y la salsa de zanahorias con el furikake por encima.
Notas
Ya vimos cómo crear un plato equilibrado en cuanto a sus nutrientes y también según su cantidad y calidad. Hoy hacemos un plato en el que:
- Lo que más salta a la vista es el manojo de hojas verdes frescas que, junto con los germinados, nos aportan frescor y dinamismo.
- La porción de verduras salteadas al wok nos activa, nutre y nos da energía y la pequeña pero efectiva dosis de fermentados, en este caso en forma de chucrut, ayudan a digerir e integrar el plato.
- El arroz integral, que siempre nos nutre y sacia, y nos proporciona una buena base con un aporte interesante de compuestos bioactivos y fibra.
- Todo coronado con una rica y sencilla salsa en esta caso una mayonesa de zanahoria, que a base de verduras y aceite de oliva, nos aporta el dulzor y la melosidad necesaria para que el plato sea muy apetecible.
- Por último no puede faltar el condimento, en este caso un rico furikake a base de semillas y algas, que nos espolvorea de minerales y aporta un toque salado y crujiente.
- Y de forma discreta pero no desapercibida ahora si ya acabamos con las muy apreciadas judías azukis que, a pesar de nos ser de nuestra zona geográfica, son muy digestivas, reconstituyentes y nos aportan nutrición para nuestro riñón.
Valores nutricionales / Ración
Calorías: 364kcalCarbohidratos: 71gProteinas: 9gGrasas: 4gGrasas saturadas: 1gSodio: 141mgPotasio: 455mgFibra: 4gAzúcar: 3gVitamina A: 11415IUVitamina C: 10mgCalcio: 59mgHierro: 2mg
¿Te ha gustado esta receta?Ayúdanos valorando qué te ha parecido

Para hacer este plato macrobiótico hemos utilizado:
-
Wok vitrocerámica y gas 32 cm - SKK
145,90 € -
Furikake, semillas de sésamo y algas - TerraSana
7,49 € -
Bolsitas Pep Up de rábano para germinar ecológicas
3,25 € -
Shoyu ecológico - TerraSana
8,90 € -
Sal Ayurvédica para molinillo, 150 g - Sonnentor
2,20 € -
Aceite de oliva virgen extra ecológico 500 ml, temprano - Dehesa de la sabina
11,45 €