Semana 7, revitaliza tu vida – Cocciones saludables
Conoce las siete formas saludables de preparar los alimentos en tu día a día.
Todo sobre alimentación y cocina macrobiótica: recetas, teoría, planificación de menús equilibrados, calendarios estacionales y preparaciones tradicionales, para que todo el mundo pueda beneficiarse de la sabiduría de esta milenaria filosofía.
Conoce las siete formas saludables de preparar los alimentos en tu día a día.
Este tempeh casero es una buena fuente de proteínas, con alto valor biológico. Una forma muy saludable y digestiva de comer legumbres.
Incorpora las semillas en alimentación diaria,un alimento muy concentrado en minerales y grasas beneficiosas que van regularán tu cuerpo.
Incorpora alimentos fermentados a tu dieta diaria, y aporta mejoras a la calidad de tu microbiota autóctona.
Impiden el crecimiento de microorganismos patógenos y toxinas. Además restauran y conservan la flora intestinal.
Dulce y aromático estofado dulce de invierno elaborado en la olla de porcelana eschenbach a fuego lento y con mucho mimo.
Podemos añadir a nuestra alimentación diaria toda una serie de sustancias biológicamente activas, a través del color y los famosos fitonutrientes.
Incorpora germinados en tu dieta: qué tipo te conviene, cuantos comer, de qué forma incorporarlos y cómo elaborarlos. ¡Alimentos vivos y regeneradores a tu alcance!
Masticar lenta y conscientemente aporta diversos beneficios a nuestra digestión y a otros niveles: por ejemplo, ayuda a regular la sensación de saciedad el peso corporal.
La semana de las hojas verdes Esta primera semana os proponemos añadir una parte de hojas verdes a nuestras comidas y/o cenas. Hojas verdes lo más frescas posible, ecológicas y de temporada, para poder incorporar bien los beneficios que nos ofrecen y revitalizar tu vida. Gracias al gran regalo que nos brindan los alimentos verdes, […]
Comienza el cambio de tu salud Desde Conasi y con ilusión proponemos un plan de «7 cambios para la salud» para revitalizar tu vida. A lo largo de siete semanas y mediante acciones sencillas y fácilmente alcanzables, nos acompañaremos en este sencillo pero eficiente plan para la salud. Un plan ideado para aquellos que quieran comenzar a […]
La rápida absorción de glucosa en los zumos es una de las razones por las que se rechaza tomar zumos. ¡Te enseñamos trucos para evitarlo!
Batido de otoño con ingredientes asados. Un batido diferente y nutritivo que aporta calor al cuerpo. ¡Este invierno sácale todo el partido a tu batidora!
Trucos para que los zumos y batidos de otoño no nos enfríen, si no al contario, calienten nuestro cuerpo y favorezcan nuestra salud.
Diferencias entre zumo y batido, para que puedas elegir lo más adecuado para cada persona y cada momento. Zumos y batidos no son excluyentes, si no complementarios.
Remineralizante sopa de miso y tofu con verduras. Receta tradicional japonesa nutritiva y beneficiosa para nuestra salud intestinal.
El trigo sarraceno es un pseudocereal sin gluten, lo acompañamos con shiitake, una seta muy valiosa en gastronomía y por sus propiedades terapéuticas.
Puedes elaborar tempeh en casa: necesitas habas de soja cocidas, hongo Rhizopus Oligosporus para iniciar la fermentación y mantenerlo unas 20 horas a 30-32º de temperatura.