
Nisime: estofado dulce de invierno en cazuela de porcelana
Utensilios
Ingredientes
- 1 cebolla dulce
- 1/2 puerro
- 2 zanahorias
- 1 boniato o un trozo de calabaza
- 1 hoja laurel
- 1/3 rama canela en polvo
- 6 orejones naturales
- 1 puñado castañas frescas, o pilongas remojadas la noche anterior
- 1 chorrito aceite de oliva virgen extra
- 1-2 cucharadas tamari
- 1-2 cucharadas jugo de jengibre fresco
Elaboración paso a paso
- Cortar en juliana la cebolla y a trozos y grandes de unos 4-5 cm el puerro, la calabaza o el boniato y las zanahorias.
- Rehogar suavemente la cebolla en la olla de porcelana con un chorrito de aceite, con una pizca de sal, mucho mimo y a fuego suave.
- Una vez la cebolla está dorada, añadir a un lado las zanahorias y al otro lado la calabaza o boniato, colocar las castañas de forma intercalada entre la verdura, colocar la rama de canela y la hoja de laurel en contacto con el fondo de la cazuela y aderezar con una pizca de sal.
- Añadir menos de 1 dedo de agua a la cazuela, y dejar a fuego medio, una vez el agua burbujee bajar el fuego al mínimo y dejar estofar durante 30 min.
- Comprobar de vez en cuando si hace falta o no añadir agua para que no se pegue la verdura.
- Pasados los 30 min añadir los orejones de albaricoque, el tamari y el jugo de jengibre fresco, dejar cocer 10 min más. Dejar reposar 10 min como mínimo.
- Servir acompañado de un cereal, legumbre o proteína.
Notas
Valores nutricionales / Ración
Algunas recomendaciones para elaborar el estofado dulce de invierno
Hemos elaborado este suave estofado con la olla de porcelana eschenbach, la cual ha aportado una cocción uniforme. El calor suave suave y con la olla tapada dota al plato de sabor, aroma y jugosidad a este sencillo plato. Se extraen y concentran gran parte de los jugos iniciales.
A través del suave «chup chup» de la cocina lenta o «slow food» se obtienen suaves y melosos platos que, por otro lado, con este tipo de material atóxico nos aseguramos que no se transfieran ni sustancias tóxicas a a los alimentos.
Cada tipo de material confiere un sabor, textura y cualidad distinta al alimento cocinado y transformado en su interior. Si quieres más información sobre la alimentación desde el punto de vista energético, te recomendamos los libros:
-La nueva cocina energética de Montse Bradford
-La cocina de la abuela de Montse Bradford
-Sanando con alimentos integrales de Paul Pitchford
Para hacer este estofado dulce de invierno hemos utilizado:
-
Olla de porcelana 18 cm con tapa 2G - Eschenbach
79,95 €
-
Canela de Ceylán en rama, ecológica - Sonnentor
2,99 €
-
Aceite de oliva virgen extra ecológico 500 ml, temprano - Dehesa de la sabina
11,45 €
-
Aceite de oliva virgen extra ecológico 250 ml, temprano - Dehesa de la Sabina
7,50 €
-
Tamari 25% menos sal, ecológico - Lima
13,90 €
-
Rallador de jengibre y vegetales - Kyocera
16,25 €

Olla de porcelana 18 cm con tapa 2G - Eschenbach

Canela de Ceylán en rama, ecológica - Sonnentor

Aceite de oliva virgen extra ecológico 500 ml, temprano - Dehesa de la sabina

Aceite de oliva virgen extra ecológico 250 ml, temprano - Dehesa de la Sabina

Tamari 25% menos sal, ecológico - Lima

me interesa que me envieis recetas,especialmente ant cancer,gracias un saludo
Hola Carmen,
Puedes ver todas nuestras recetas, que hay muchas y casi todas tienen propiedades anticáncer, en nuestra sección de recetas del blog. Por otro lado, también te recomendamos el libro de la Dta Odile: «Mis recetas de cocina anticáncer». También si te apuntas a nuestra newsletter también recibirás nuestras nuevas recetas que publicamos semanalmente en el blog.
Saludos!