Crema de chirivías y jengibre
En este post os comentabamos los beneficios de incluir la chirivía en nuestra alimentación. La chirivía es una raíz aún desconocida por muchos y que cuando la vemos en el mercado no sabemos bien qué hacer con ella.La chirivía se puede incluir en los zumos y en los batidos, hacer al horno o añadir en los guisos. Os proponemos esta crema de Bárbara Malagón que os sorprenderá:
Utensilios
Ingredientes
- 600 g chirivías
- 2 zanahorias medianas
- 2 pencas apio
- 1 cebolla grande
- 1 manzana roja mediana
- 300 g caldo de verduras o agua
- 1 chorrito bebida de arroz o almendra
- 1 cucharada jengibre fresco
- 2 dientes ajo
- aceite de oliva virgen extra
- 1 pizca sal rosa del Himalaya
- pimienta negra al gusto
- cilantro fresco para decorar
Elaboración paso a paso
- Preparamos todos los ingredientes, pelamos y picamos por separado la cebolla, los ajos, las zanahorias, las chirivías, la manzana y el apio (quitándole la parte superior con las hojas). Añadimos jugo de limón a la manzana para que no se oscurezca hasta que la utilicemos.
- Comenzamos sofriendo levemente la cebolla y los ajos con dos cucharadas de AOVE en una cazuela sin teflón. (1 minuto)
- Añadimos el apio y seguimos sofriendo sin dejar de remover (1 minuto)
- Añadimos las chirivías y las zanahorias; mareamos brevemente (2 minutos) y añadimos el caldo.
- Dejamos cocinar unos 10 minutos y comprobamos que la chirivía y la zanahoria estén tiernas. Si es así, añadimos el chorreón de leche vegetal, la manzana y el jengibre recién rallado y salpimentamos. Dejamos cocinar a fuego medio 5 minutos más y comprobamos que la verdura esté tierna.
- Con una batidora trituramos la crema hasta lograr que quede una textura suave. Rectificamos de sal, pimienta, jengibre y servimos.
Notas
Podemos servir con un poco de cilantro fresco picado, le dará un toque muy refrescante.
La leche vegetal de arroz nos dará un sabor más neutro; la de avena algo más dulzón; la de almendras nos aportará más sabor.
La leche vegetal de arroz nos dará un sabor más neutro; la de avena algo más dulzón; la de almendras nos aportará más sabor.
Valores nutricionales / Ración
Calorías: 135kcalCarbohidratos: 28gProteinas: 2gGrasas: 3gGrasas saturadas: 1gSodio: 235mgPotasio: 512mgFibra: 7gAzúcar: 10gVitamina A: 3527IUVitamina C: 21mgCalcio: 52mgHierro: 1mg
¿Te ha gustado esta receta?Ayúdanos valorando qué te ha parecido
Para hacer esta crema de chirivías y jengibre hemos utilizado:
-
Cazuela vitrocerámica y gas - SKK
92,50 € -
Batidora Vitamix Ascent 3500i - Acero Inoxidable
949,00 € -
Rallador de jengibre y vegetales - Kyocera
19,95 € -
Vegan Milker Classic
30,90 € -
Sal Ayurvédica para molinillo, 150 g - Sonnentor
2,59 € -
Aceite de oliva virgen extra ecológico 500 ml, temprano - Dehesa de la sabina
16,31 € -
Pimienta negra en grano ecológica - Sonnentor
3,69 €
Por aquí, no se encuentran las chirivías en el mercado, ¿por qué las podría sustituir?, gracias por compartir estas recetas tan deliciosas
Hola Concha, las puedes sustituir por nabo.
Saludos!!
me encantó esta receta, me parece una crema de esas que tienen tanto sabor que no quieres dejar de probarla. Muchas Gracias Lupita de Gil
Me encanta la chirivía. La crema buenísima!
¡A nosotros también nos encanta! Que la disfrutes 🙂
¡Saludos!