Leche vegetal de castañas
Las leches vegetales son una fuente de calcio y proteínas que enriquecen nuestra dieta aportando valor nutricional. Además se pueden añadir superalimentos fácilmente para que los beneficios sean aún mayores.Esta leche, además de su sabor suave y dulce, es altamente nutritiva por todas las propiedades de sus ingredientes. Nos aporta muchísima energía y hay que resaltar que no lleva azúcares ni los necesita para conseguir su delicioso sabor.
Utensilios
Ingredientes
- 1,250 g agua
- 1 taza castañas secas peladas
- 1 cucharaditas vainilla de Bourbon en polvo
- 1 trocito jengibre fresco
- 2 cucharaditas baobab en polvo - opcional
- 2 cucharaditas maca andina en polvo - opcional
- 2 dientes ajo negro - opcional
Elaboración paso a paso
- Dejar las castañas en remojo toda la noche.
- Desechar el agua del remojo y poner las castañas en un recipiente. Añadir 1,250 litros de agua limpia.
- Con un cazo, ir añadiendo las castañas con el agua en el extractor de zumos. Ir exprimiendo poco a poco hasta conseguir que salga toda la leche de la mezcla. Reservar la pulpa de la castaña para otra receta (ej. galletas…)
- Añadir la leche que hemos obtenido del extractor en la "batidora Vitamix y añadir el resto de ingredientes: baobab, maca roja, ajo negro, jengibre y la "vainilla. Triturar la mezcla hasta obtener una riquísima leche vegetal ya preparada para beber. La leche se puede conservar en la nevera hasta 2-3 días (en un recipiente de vidrio).
Valores nutricionales / Ración
Calorías: 65kcalCarbohidratos: 15gProteinas: 1gGrasas: 1gGrasas saturadas: 1gSodio: 1mgPotasio: 182mgFibra: 1gAzúcar: 1gVitamina A: 8IUVitamina C: 12mgCalcio: 16mgHierro: 1mg
¿Te ha gustado esta receta?Ayúdanos valorando qué te ha parecido
Superalimentos
- El polvo del baobab o “árbol de la vida” tiene propiedades anti-inflamatorias y anti-oxidantes además de ayudar a regular nuestra flora intestinal.
- La maca roja aporta energía, resistencia y aumenta la función del sistema endocrino. También es buena consumirla para regular los ciclos menstruales y procesos de menopausia.
- El ajo negro no repite y es un buen aliado de la salud del corazón, del colesterol, tiene todos los aminoácidos esenciales, mejora el sistema inmune y el cansancio (debilitado en caso de candidiasis y de altos niveles de histamina), es rico en vitamina C (ideal también en ambos casos), es un aliado para luchar contra parásitos y bacterias, y también ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre, entre otros beneficios.
Hola!
me encanta la receta pero que otros aparatos podemos utilizar si no tenermos extractor de zumos ni vitamix? sirve licuadora ? thermomix?
gracias!!
Hola Sofía, pues una licuadora no te va a servir me temo, pero la Thermomix supongo que sin problemas. ¡Un saludo!
vale, pero entiendo que sería todo el proceso tanto de extractor de zumos como despues vitamix, ambas con thermomix, no???
Gracias!!!!!!!!
Hola! Gracias por la receta. Yo tengo una pregunta sobre las castañas secas, que quieres decir? Hay que cocerlas al horno antes o no? Gracias!
Hola Mar,
Las castañas secas son las pilongas, son castañas deshidratadas que las venden así y deben rehidratarse para poder usarlas, son muy duras.
Saludos,
Genial vuestras propuestas para hacer leches vegetales. Y gracias por toda la información
Muchas gracias, Marina, por tu comentario 🙂
¿Cómo se pelan las castañas?
Buenas Álvaro,
Para esta receta, hemos usado castañas secas peladas. Si vas a usar castañas naturales, habrá que:
– Hacer un corte en la cáscara: Realiza un corte en forma de «X» en la parte plana de la castaña para evitar que exploten durante la cocción.
– Hervir o asar: Cocina las castañas en agua hirviendo durante 15-20 minutos o ásalas en el horno a 200 °C durante 20-25 minutos.
– Pelar mientras están calientes: Retira la cáscara y la piel interna inmediatamente después de cocinarlas, cuando aún estén calientes, ya que es más fácil de quitar.
Seguir con la receta pero sin poner a remojo las castañas, puesto que ya estarán cocidas.
¡Saludos!