Empezar el día con un desayuno saludable es primordial para gozar de energía y vitalidad. Este desayuno es rico en omega 3 gracias a las semillas y el aceite de lino que tienen efecto antiinflamatorio, regulador de la glucemia y estimulante del sistema inmune. Los copos de avena son ricos en betaglucanos con efectos modulador del sistema inmune.
Desayuno anticáncer
- Autor: Núria Roura y Odile Fernández
- Tipo de receta: Desayuno anticáncer
- Tiempo de preparación: | Tiempo de cocinado: | Tiempo Total:
Ingredientes
- 2 cucharadas de semillas de lino
- 1 cucharada de semillas de calabaza, sésamo o girasol
- 50 g de copos de avena
- 1 manzana roja
- 1 puñado de nueces
- 2 orejones de albaricoque
- 1 cucharada de aceite de lino
- ½ cucharadita de canela
- Leche vegetal de avena o almendra
Instrucciones
- Moler las semillas. Trocear la manzana y los albaricoques.
- En un cazo calentar a fuego lento durante 5 minutos los copos de avena con leche vegetal al gusto y los albaricoques. Se trata solo de templar, no deben hervir. Al calentar los albaricoques aumenta su dulzor, son más digestivos y reconfortan más.
- Añadir todos los ingredientes en un bol, excepto el aceite, y triturar. Por último, agregar el aceite de lino y emulsionar bien. Rectificar la cantidad de leche vegetal hasta obtener la consistencia que más te guste.
Es muy práctico usar las cucharitas y cazos medidores para este tipo de preparaciones, como vemos que ha hecho Nuria:
Para hacer este desayuno anticáncer hemos utilizado:
-
Aceite de lino ecológico
8,65 € -
Semillas de calabaza ecológicas - Naturgreen
3,35 € -
Canela de Ceylán molida, ecológica - Sonnentor
2,40 € -
Cazo vitrocerámica y gas - SKK
80,50 € -
Vegan Milker Classic by Chufamix
35,90 € -
Juego 5 cucharas medidoras
9,70 € -
Semillas de lino dorado ecológicas - Naturgreen
1,95 € -
Juego 4 cazos medidores
9,50 €
Hola!!! Tengo una pregunta, ¿se aconseja que la fruta se consuma sola y no mezclada con otros alimentos para evitar fermentaciones y otras alteraciones que al final no llegan a dar los beneficios buscados? Estoy leyendo sobre el tema y no doy con muchas recetas que tengan esto en cuenta !!! Me encantaría la opinión de la nutricionista!
Yo también hago la misma pregunta. ????
Hola Cati,
Hemos usado estos copos de avena sin gluten: https://www.conasi.eu/mueslis-copos-ecologicos/673-copos-de-avena.html
Saludos.
Quien publica la receta no es estrictamente nutricionista, es coach (¡no es lo mismo!). Sobre la fruta vas a encontrar tropecientasmil teorías. Te aconsejo que pruebes la receta y si no te sienta mal adelante. No te obsesiones. Es de digestión fácil.
Hola. En la receta dice que se tienen k triturar los ingredientes d la crema d avena. Es imprescindible? Es k yo no puedo enchufar la batidora a las 6 y media de la mañana.
Hola Maria José, no es imprescindible. Se podría comer sin triturar, la única diferencia es que luego el aceite de lino se tendría que emulsionar.
Lo siento pero para no llevar a equívocos y poder tener problemas, debo decir que la avena lleva gluten por definición. De echo, los cereales que llevan gluten son Trigo, Avena, Cebada y Centeno…
Hola Lorena,
Usamos estos copos de avena libres de gluten: https://www.conasi.eu/mueslis-copos-ecologicos/673-copos-de-avena.html
Saludos,
Núria
Falta el zumo de limón 🙂
Hola Raquel, en este desayuno no hemos puesto limón 😉
He oido que el aceite de lino es muy laxante. ¿Es esto cierto?
Hola Esther, sabemos que la semilla de lino es muy laxante por el contenido en mucílago, dejando a remojar un par de cucharadas y tomando todo, el agua y las semillas. El aceite también parece tener efecto laxante, de hecho los aceites lo tienen en general, tomados en ayunas. No tenemos conocimiento sobre si el del lino es especialmente laxante, si bien te diré que usado en batidos no notamos este efecto. Un saludo,
En la foto veo 2 frutos oscuros, ¿son los albaricoques? Solo los he visto en amarillo pero pensaba que iban frescos.
Hola Sopri, son orejones, pero que cuando sea la época de los albaricoques, puedes ponerlos frescos si lo prefieres 😉
Saludos.
Yo he leido q la avena no tiene gluten…..es otra tipo de proteina, lo q pasa es q por continuidad a cultivos de grano con gluten es mejor para los alergicos buscar la q especifique sin gluten…..pero si es por una cuestion del tipo de alimentacion elegida se puede tomar!!!
Hola Ana,
Quizás le interese el siguiente artículo: ¿La avena tiene gluten?
Un saludo,