
Galletas de almendra sin azúcar ¡con stevia!
Galletas sin azúcar, con almendras, avellanas y copos de avena, endulzadas con miel ecológica y stevia en polvo. Un dulce rico en fibra, proteínas y grasas saludables y ¡muy goloso!
Nuestras recetas: todas hechas por nosotros ¡con cariño! Saludables, sencillas y deliciosas. ¡Lo sano también está rico!
Galletas sin azúcar, con almendras, avellanas y copos de avena, endulzadas con miel ecológica y stevia en polvo. Un dulce rico en fibra, proteínas y grasas saludables y ¡muy goloso!
Donuts caseros al horno y ¡sin gluten! Con harina de teff, harina de almendras, pysillium y puré de boniato. Son ideales para la dieta baja en hidratos y además, puedes hacer que sean prebióticos.
Versión saludable de los tradicionales donuts: al horno, con harina de trigo sarraceno y el toque especial del pistacho. Como cobertura, un suave caramelo de azúcar glas de coco y leche de almendras.
Para aliviar la congestión pulmonar, la Medicina China nos ofrece una infusión con raíz de loto, kuzu, shoyu y jengibre, un remedio para reforzar el elemento Metal.
Con una buena sartén antiadherente preparamos este bizcocho super esponjonso de limón ¡no necesitas horno! Además, no tiene gluten, ya que su base es la harina de avena y de almendra.
Crepe de trigo sarraceno muy sencilla de elaborar, con bechamel de coliflor. Receta vegana para incorporar el alforfón en nuestra alimentación, pseudocereal de bajo índice glucémico y ¡rico en proteínas!
Prepara de forma fácil y rápida tus propias gominolas caseras con una base de zumo de frutas extraído en frío y agar-agar, con los moldes de silicona en forma de animales, frutas y estrellas.
Descubre el uso de la harina de chufa en estos ricos bizcochitos. Y elabora en unos minutos la cobertura de moras y caqui maduro. Postre paleo, libre de gluten y lactosa.
Una forma original y deliciosa de consumir una calabaza entera: asarla y rellenarla de parmesano, brotes verdes, remolacha y albahaca. Primer plato del menú paleo.
Tarta vegana y sin gluten para expresar tu amor en San Valentín, con mucho coco, grasa saludable que se ha descubierto que ayuda a la pérdida de peso.
Entrante para un menú paleo: bola de queso, aderezado con tomate, cebollino y comino negro. Además, es un plato libre de gluten que podemos acompañar con pan de sarraceno.
Este zumo verde antioxidante lo combinamos con una infusión de plantas diuréticas. Obtenemos una bebida medicinal depurativa, que nos ayuda a eliminar toxinas.
Para reforzar nuestras defensas te proponemos unos raviolis de calabacín y setas, ricas en betaglucanos. Plato vegetariano y libre de gluten.
Exquisita y rápida, en tan solo 6 minutos tendrás lista esta sopa de pimientos asados gracias a la potencia de Vitamix. Aderezada con albahaca fresca y queso feta.
Os felicitamos el Nuevo Año preparando un desayuno saludable, churros con chocolate. Descubre nuestros churros de harina de espelta integral horneados y nuestro chocolate vegano.
Para terminar el menú de Nochevieja y el año, qué mejor que un vistoso y rico tronco de Navidad 100% casero. Te enseñamos a preparar la masa, la crema de chocolate con base de plátano y cacao y a montarlo.
Versionamos el plato inglés shepherd’s pie para incluirlo en nuestro menú de Nochevieja vegetariano. Conectando con la tradición italiana de despedir el año con lentejas para atraer la buena suerte 😉
Entrante vegano del menú de Nochevieja: el crujiente pan armenio Lavash con paté de pimientos del piquillo con almendras. ¡Una forma sencilla y deliciosa de abrir boca!