Directa del recetario tradicional, os mostramos cómo hacer mermelada de naranja, pero, ¡sin azúcar! manteniendo la misma textura y dulzor gracias a los endulzantes y espesantes naturales.
Cómo hacer mermelada de naranja sin azúcar
Qué naranjas elegir
Si son de temporada, la mayoría de naranjas son perfectas para hacer mermelada. Se recomienda que sean ecológicas garantizando que en la piel no queden residuos de pesticidas y además, que estén en su punto óptimo de maduración.
En cuánto a variedades, la naranja amarga es una gran candidata por su acidez y sabor y por supuesto, cualquier tipo de naranja dulce.
Sustitutos del azúcar y espesantes
En las mermeladas, el azúcar actúa como conservante al extraer el agua presente en las frutas limitando el crecimiento microbiano y por tanto, aumentando su vida útil. También, el azúcar reduce la acidez, aporta una textura suave y mantiene el sabor de la fruta durante más tiempo.
Sin embargo, a pesar de que el azúcar ofrece ventajas como método de conservación, se trata de un ingrediente refinado, de nulo aporte nutricional cuyo consumo elevado da lugar a serios trastornos en la salud, y por ello, se desaconseja su consumo.
Para mantener todas las propiedades y características de la mermelada tradicional de naranja, recurrimos por un lado, a los sustitutos del azúcar como:
- Orejones de albaricoque naturales que además del sabor y dulzor natural, enriquecen la mermelada con vitaminas, minerales y fibra.
- Stevia líquida mejor que en polvo, ya que no deja el retrogusto característico y su IG es igual a 0.
- Polialcoholes, como xilitol y eritritol que tiene IG nulo o muy bajo, con sabor muy parecido al azúcar y de efecto prebiótico, entre muchas de sus virtudes.
Y para conseguir la textura típica de mermelada, os proponemos:
- Agar-agar: un extracto de algas muy sencillo de utilizar y con resultados sorprendentes.
- Agaranta: mezcla de arrurruz y agar-agar que aporta cremosidad además de la gelificación del agar-agar.
- Incluir la piel y las pepitas de naranja que contienen pectina, una fibra soluble que gelifica junto al azúcar de la fruta.
Esterilización de tarros y envasado
La esterilización de los tarros de cristal se debe realizar antes de embotar cualquier conserva para garantizar unas condiciones de higiene óptimas. Para ello, se pueden lavar los tarros en el lavavajillas a alta temperatura o hervirlos en agua durante 10 minutos. Tras ello, dejar los tarros de cristal boca abajo sobre un trapo de cocina limpio y utilizar cuando estén totalmente secos.
Una vez preparada la mermelada, embotar cuando aún esté caliente, en el caso de los tarros Weck mantener de pie y en tarros de cristal con tapa de rosca, colocar boca abajo para un semi vacío. Y para un cierre hermético y alargar el tiempo de conservación, calentar los tarros al baño maría.
Receta de mermelada de naranja con stevia
Ingredientes
- 1 kg naranjas sin piel
- Piel de 1/4 de naranja
- 7 clavos de olor
- 1 rama Canela
- 1 taza orejones de albaricoque
- 12 gotas stevia líquida
- 1 pizca sal
- 1 cucharadita agar-agar en copos
Elaboración paso a paso
- Pelar las naranjas dejando al descubierto la pulpa naranja, es decir, extrayendo el pericarpio o membrana blanca que cubre la pulpa de la naranja.
- Cortar las naranjas a dados grandes.
- Pelar una rodaja de piel fina de naranja y clavarle en la parte interior unos cuantos clavos para no perderlos durante la cocción.
- Disponer en una olla de fondo grueso la canela, la naranja en dados, la piel de naranja con los clavos clavados, los orejones y la pizca de sal.
- Llevar a cocción suave durante 30 minutos con tapa, remover de vez en cuando.
- Añadir el agar-agar, y cocer durante 5-10 minutos más sin tapa removiendo más a menudo.
- Apagar el fuego y dejar enfriar un poco.
- Extraer la piel de naranja con los clavos y la rama de canela. Embotar
Hola, como están?
Soy fanático lector de su blog me parece excelente, los felicito por tan buen trabajo, he preparado algunas de las respetas son buenas. Pero en esta no dispongo de orejones, podría utilizar ciruelas deshidratadas o uvas pasas?. Gracias.
Hola Fabio,
Primero de todo agradecerle muchísimo su comentario, nos llena y nos aporta mucho. Si no dispone de orejones si puede usar pasas o ciruelas pasa sin problema, pero le cambia el sabor y el color más a la mermelada, sobretodo las ciruelas. Los orejones tienen un sabor más suave y combinan mejor con la naranja.
Salud y feliz día,