Depura y nutre tu cuerpo con el kichadi
Hoy te queremos presentar un plato muy apreciado en la cocina Ayurveda que te ayuda a depurar y nutrir tu organismo: el kichadi. Es un plato completo, sabroso, de muy fácil elaboración y con importantes beneficios.
Es uno de los principales alimentos que se toman durante el tratamiento panchakarma, (técnicas de limpieza y desintoxicación de cuerpo-mente). Resaltamos tres de los principales beneficios que tiene este plato:
- Disminuye las toxinas acumuladas en el organismo.
- Aumenta y mejora la capacidad digestiva.
- Ayuda a eliminar la grasa del cuerpo y, por lo tanto, se recomienda en sobrepeso.
Existen muchas recetas de kichadi, en función de la constitución de la persona, los órganos que se quieran depurar, y la estación del año. Por lo tanto, hoy os presentamos un kichadi especialmente para las personas de constitución vata (¡regula muy bien sus desequilibrios!):
- Ayuda a entrar en calor.
- Evita que la digestión genere gases o hinchazón.
- Ayuda a combatir el estreñimiento.
Puedes incluir este plato en tu alimentación cotidiana, 2 o 3 veces a la semana, por su alto valor nutritivo y depurativo.
- Autor: Elena Álvarez (www.almaayurveda.com)
- Tiempo de preparación: | Tiempo de cocinado: | Tiempo Total:
- 250 g de arroz basmati blanco
- 125 g de vaso de soja verde o judía mungo remojada durante la noche
- 4 o 5 vasos de agua
- 1 cucharadita de jengibre fresco picado
- 1 hoja de laurel
- 1 cucharadita de comino en grano
- 1 cucharadita de semillas de mostaza negra
- 1 cucharadita de cúrcuma
- 1 cucharadita de cilantro en polvo
- ½ cucharadita de pimienta negra
- ¼ cucharadita de asafétida (opcional)
- 2 zanahorias
- 1 vaso de verduras de temporada peladas y partidas en trozos pequeños (calabaza, alcachofa, espárragos o boniato)
- 1 diente de ajo picado pequeño
- 3 cucharadas de ghee
- Pelar el ajo y el jengibre, y machacar juntos en un mortero hasta tener una pasta. Reservar.
- Pelar la zanahoria y la verdura de temporada y partir en trozos pequeños. Reservar.
- En una olla, colocar 3 cucharadas de ghee. Cuando esté caliente añadir la mostaza, el comino y la hoja de laurel; freír a fuego medio hasta que las semillas de mostaza empiecen a estallar, y en ese momento añadir el resto de especias en polvo, y el ajo y el jengibre machacados. Freír más o menos un minuto removiendo constantemente.
- Añadir el arroz basmati y la soja verde. Remover unos 2 minutos hasta que todo se integre con las especias y el ghee.
- Por último, añadir las verduras y el agua, tapar y dejar cocinar unos 20 minutos a fuego medio. Tiene que quedar algo caldoso.
Para hacer esta receta de Kichadi hemos utilizado:
-
Olla de porcelana 20 cm con tapa 2G - Eschenbach
97,60 € -
Comino ecológico - Sonnentor
4,95 € -
Mortero de cerámica - Emile Henry
29,40 € -
Cúrcuma molida ecológica - Sonnentor
2,50 € -
Pelador vertical Nº 115 - Opinel
8,00 € -
Pimienta negra en grano ecológica - Sonnentor
3,05 € -
Espátula grande de bambú ecológico
4,60 € -
Tabla de cocina de bambú, de 2 caras
58,25 €
Si kiero recibir sus recetas y consenjos. Gracias
Hola Maribel,
Puede apuntarse a nuestro boletín semanal o newsletter suscribiéndose a nuestro blog, encontrará el formulario para apuntarse en la portada del blog, bajando a la derecha.
Saludos y gracias por su interés,