
Samosas vegetales: receta paso a paso
Las samosas vegetales son empanadillas indias de forma triangular rellenas de verduras, patatas y guisantes especiados. Su elaboración no es compleja, pero sí es cierto que hay que saber envolver el relleno con la masa para que quede la forma típica y no se desarmen cuando se fríen. Te explicamos con fotos paso a paso cómo hacer las samosas vegetales para que te queden bien crujientes.Se trata de una fritura, algo que pocas veces nos permitimos con nuestro estilo de alimentación: puedes hacerlas también en el horno si quieres evitar la fritura, pero esta es una de las deliciosas excepciones que nos permitimos, usando una sartén saludable y siguiendo las recomendaciones para no convertir el aceite en un producto tóxico.
Utensilios
Ingredientes
Para la masa
- 500 g harina de espelta blanca
- 4 cucharada aceite de oliva virgen extra o ghee
- 250 g agua aproximadamente
Para el relleno
- 700 g patatas
- 1 cebolla grande
- 100 g guisantes
- 1 diente ajos
- 1 cucharadita comino en grano
- 2 cucharaditas coriandro
- 1 cucharadita garam masala
- ½ cucharadita pimentón dulce
- 1 chile fresco
- 3 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- Aceite de oliva virgen extra
Elaboración paso a paso
Elaboración del relleno
- Pelar y trocear las patatas. Cocinar al vapor durante unos 20 minutos, no hace falta que estén cocinadas del todo.
- Con ayuda de un mortero, machacar las semillas de cilantro y el comino.
- Pelar y picar la cebolla. Poner una sartén al fuego con el aceite y freír durante 5 minutos. Añadir el comino y las semillas de cilantro machacadas. Remover bien y freír un par de minutos más.
- Añadir las patatas, el chile picado y los guisantes, remover bien.
- Incorporar las especias y salpimentar. Remover con ayuda de la espátula, romper la patata para que todo se mezcle bien.
- Colocar el relleno en un cuenco y dejar enfriar. Si quedan trozos de patata, chafar con ayuda de un tenedor.
Elaboración de la masa - ver fotos de cada paso:
- PASO 1- Mezclar la harina con el ghee o el aceite vegetal. Ir añadiendo agua hasta obtener una masa homogénea, elástica y que no se pegue en las manos. Formar una bola con ella y dejar reposar unos 15 minutos. Tomar pequeñas porciones de la masa (más o menos del tamaño de una nuez) y con ayuda de un rodillo ir estirando de manera que formemos pequeños círculos.
- PASO 2- Con un cuchillo cortar la masa por la mitad.
- PASO 3- Humedecer el borde circular con un poquito de agua y cerrar ese lado sobre sí mismo, formando un pequeño saquito.
- PASO 4- Añadir una cucharada del relleno y humedecer el lado de masa que queda por cerrar.
- PASO 5- Presionar bien y cerrar.
- Freír en abundante aceite, hasta que comiencen a dorarse.
Notas
Con estas cantidades se elaboran unas 50 samosas.
La masa se puede congelar para utilizar en otro momento.
Si se prefiere, se pueden hornear en lugar de freír. En ese caso, no tendrán las típicas burbujitas de la superficie.
La masa se puede congelar para utilizar en otro momento.
Si se prefiere, se pueden hornear en lugar de freír. En ese caso, no tendrán las típicas burbujitas de la superficie.
Valores nutricionales / Ración
Calorías: 572kcalCarbohidratos: 38gProteinas: 5gGrasas: 44gGrasas saturadas: 6gSodio: 3mgPotasio: 60mgFibra: 2gAzúcar: 1gVitamina A: 26IUVitamina C: 1mgCalcio: 11mgHierro: 3mg
¿Te ha gustado esta receta?Ayúdanos valorando qué te ha parecido







Para hacer esta receta de samosas vegetales hemos utilizado:
-
Comino ecológico - Sonnentor
4,95 € -
Mortero de cerámica 600 ml - Emile Henry
35,90 € -
Harina de trigo blanca 405, ecológica y biodinámica - Bauckhof
3,75 € -
Sarten vitrocerámica y gas 20 cm - SKK
64,80 € -
Coriandro ecológico - Sonnentor
2,40 € -
Aceite de oliva virgen extra ecológico 250 ml, temprano - Dehesa de la Sabina
7,50 €